Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ELÉCTRICA

CURSO: Ecuaciones Diferenciales


DOCENTE: Ing Montagne Velasquez Richard
Adnan
GRUPO: 1
INTEGRANTES:
-Yanapa Mamani Ruel Dylan
-Cutipa Galindo Luis Fernando
-Aduviri Huarachi Fernando Froilan
-Apaza Ccapa Jose Eduardo
-Caceres Pineda Yahel Sebastian
-Milla Luna Miguel Angel
-Ramos Maron Oliver
SEMESTRE: 4to
SECCION: A 2024
Aplicación de EDO en
Drenado de tanques- Ley de
Torricelli.
La ecuación de Torricelli se ve reflejado en la hidráulica. Cuando se quiere conocer la velocidad que sale un
liquido por un orificio de un recipiente.
Asu ves la E.T. es la aplicación del principio de Bernoulli.
EJERCICIO 1
Se tiene un Rotoplas, que contiene agua con una profundidad de 9m, si se origina un
orificio a (0m) en t=0h, y después de una hora, la profundidad del agua a disminuido
a 4m… ¿cuanto tiempo(t) tardara en vaciarse?
Ecuaciones Diferenciales
lineales con Coeficientes
Constantes.
Las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes tienen diversas aplicaciones en la vida real, ya que
modelan sistemas dinámicos y fenómenos físicos comunes. Aquí hay algunas aplicaciones prácticas de estas
ecuaciones:
1.Circuitos Eléctricos: En ingeniería eléctrica, las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes se
utilizan para describir el comportamiento de los circuitos eléctricos. Esto es esencial para el diseño y análisis de
sistemas eléctricos, como circuitos de corriente continua (CC) y circuitos de corriente alterna (CA).
2. Amortiguadores de Automóviles: Las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes se aplican en la
modelización de amortiguadores de vehículos. Estos sistemas utilizan ecuaciones diferenciales para describir cómo
se atenúan las oscilaciones y vibraciones del vehículo.
3. Sistemas de Suspensión en Vehículos: En ingeniería automotriz, se emplean ecuaciones diferenciales lineales para
modelar el comportamiento de los sistemas de suspensión. Esto ayuda a optimizar la comodidad y la estabilidad de
los vehículos.
4. Dinámica de Estructuras: Las ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes se utilizan para analizar
la respuesta de estructuras a cargas y perturbaciones, como puentes, edificios y otras construcciones.
5. Sistemas de Control: En ingeniería de control, las ecuaciones diferenciales lineales modelan la dinámica de los
sistemas de control.
EJERCICIO 2
Se desea calcular la posición de la suspensión de un carro con un peso de 800 kg,
con una constante de resorte de 2000 Nm, y una constante de amortiguamiento de
1200 .
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte