Está en la página 1de 9

DICTAMINACION

FAMILIAR
• Particularmente, solo el profesional de la psicología cuenta con los
recursos necesarios para valorar elementos psicológicos como
pueden ser:

Daños y secuelas psicológicas en una victima

Perfil de su personalidad de base de un acusado o trastornos de


personalidad

Situaciones de maltrato

Abuso sexual infantil

Acoso laboral

Incapacidades psicológicas
• En cuanto al trabajo del
psicólogo dentro de la materia
familiar, el dictamen pericial se
encarga de aportar informes y
conocimientos derivados de un
especialista y profesional de la
salud mental sobre el derecho
familiar

• Principio del mejor interés del menor.

• Será un punto clave para el veredicto


final y permitirá una correcta
impartición de justicia con respecto al
bienestar de las víctimas dentro de
una familia.
GUARDA Y
CUSTODIA DE
MENORES

PRIVACIÓN O RÉGIMEN DE
EXCLUSIÓN DE LA VISITAS Y SU
PATRIA POTESTAD SEGUIMIENTO

INFORMES
PERICIALES

CONSECUENCIAS
ADOPCIÓN Y
PSICOLÓGICAS DE
TUTELA DE
LA SEPARACIÓN O
MENORES
EL DIVORCIO
DERECHO FAMILIAR

• CONJUNTO DE LEYES Y NORMAS QUE REGULA LAS


RELACIONES DE CARÁCTER PERSONAL Y PATRIMONIAL ENTRE
LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Y FRENTE A TERCEROS.

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE

• REALIZA UNA COMPLETA Y CORRECTA CONSIDERACIÓN DE TODAS LAS


VARIABLES QUE INFLUYEN Y DERIVAN EN LAS DISTINTAS REACCIONES POR PARTE
DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS

• SENTARÁ LAS BASES PARA LLEGAR A ACUERDOS O CONVENIOS QUE


REGULEN LAS RELACIONES FAMILIARES.
LOS PATRONES ALTAMENTE CONFLICTIVOS
SUELEN SER LA SEPARACIÓN O DIVORCIO

LA LUCHA POR LA CUSTODIA DE SUS HIJOS, POR LOS


BIENES Y POR MANTENER LOS BENEFICIOS LOGRADOS
EN EL MATRIMONIO SON DE LAS MUCHAS RAZONES
POR LAS CUALES RESULTA TAN DIFÍCIL LLEGAR A
ACUERDOS, TRASCENDIENDO LAS PROBLEMÁTICAS
FAMILIARES A LOS ÁMBITOS LEGALES

SE EVALUARA EL ESTADO MENTAL DE LOS MENORES,


ASÍ COMO, SU DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO,
RELACIÓN DE AFECTIVIDAD, HABILIDADES
CONDUCTUALES, Y EN EL CONTEXTO FAMILIAR EN
GENERAL

EL JUEZ PODRÁ ESTAR EN UNA MAYOR CONDICIÓN


PARA ESTABLECER LA GUARDA Y CUSTODIA DE LOS
MENORES Y EL RÉGIMEN DE VISITA DE LOS
PROGENITORES.
EN ESTE CONTEXTO, LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE, REQUIERE
DE LINEAMIENTOS GENERALES PARA EVALUAR INTEGRALMENTE LA
PROBLEMÁTICA DE LAS FAMILIAS MEXICANAS INMERSAS EN
SITUACIONES DE ALTO CONFLICTO, APORTA RECOMENDACIONES SOBRE
TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y CONDICIONES A EVALUAR LA DINÁMICA
DISFUNCIONAL FAMILIAR, Y LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
QUE PRODUCE ENTRE LOS MIEMBROS QUE PARTICIPAN EN ELLA.

MECANISMOS PARA LA PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y


REHABILITACIÓN DE LA ALTA CONFLICTIVIDAD, CON UNA
VISIÓN ECOLÓGICA, CONSIDERANDO EL INTERÉS SUPERIOR
DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES; LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO Y EL ANÁLISIS DEL CONFLICTO FAMILIAR DESDE EL
PARADIGMA DE LA JUSTICIA TERAPÉUTICA.
ENFOCAR LOS ESFUERZOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN EL
BIENESTAR DE LAS PERSONAS Y EL RESPETO A LOS DERECHOS
HUMANOS

DERIVARÁ EN LA TOMA DE DECISIONES E INTERVENCIONES


MÁS EFECTIVAS, MÁS BREVES Y ESPECÍFICAS

EVITANDO CONSOLIDAR MECANISMOS Y RELACIONES


INTERPARENTALES ANÓMALOS E INEFECTIVOS QUE SON
GENERADORES DE VIOLENCIA

EVITANDO LA CRONIFICACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DEL


CONFLICTO FAMILIAR.
ES POR ESO QUE PODEMOS CONCLUIR QUE EN DEFINITIVA, EL INFORME
PERICIAL PSICOLÓGICO ES UN MEDIO PROBATORIO ESENCIAL QUE APORTA
INFORMACIÓN OBJETIVA, VERAZ E IMPARCIAL; LA CUAL ES IMPRESCINDIBLE
EN MÚLTIPLES OCASIONES EN LA DECISIÓN JUDICIAL DE UN PROCEDIMIENTO.

NINGUNA PERICIAL ES VINCULANTE A CIENTÍFICAMENTE Y VERDADERAMENTE


LA DECISIÓN DE UN JUEZ ÚTIL

También podría gustarte