Está en la página 1de 17

16/01/23

Relaves

1
¿Qué es un relave?
El relave es el material de descarte después de las operaciones mineras. Consisten
en roca molida, metales no recuperables y no rentables, sustancias químicas,
materia orgánica y efluentes del proceso utilizado para extraer los productos
deseados del mineral.
Volumen Transferido al
Abanico (VTA)

Índice de Materia prima


USCS plasticidad (Roca) ¿Contamina?
IP

1% concentrado Cu. Sólo si es que


Limo arenoso. Bajo o nulo elementos tóxicos
99% relave (Muy pobre en Cu)
se movilizan.

2
¿Qué es un depósito de relave?

Es una obra de ingeniería diseñada para satisfacer exigencias legales nacionales,


se construye para contener y aislar en forma segura los relaves provenientes de
una planta de beneficio de minerales.
Volumen Transferido al
Abanico (VTA)
Tipos
Tranque de relave

Embalse de relave

Relave espesado

Relave filtrado

Relave en pasta

Otros

3
1. Tranque de relave.

Depósito en el cual el muro es construido por la fracción más gruesa del relave, compactado,
proveniente de un hidrociclón (operación que separa sólidos gruesos de sólidos más finos,
mediante impulsión por flujo de agua). La parte fina, denominada Lama, se deposita en la cubeta
del depósito.

4
1. Tranque de relave.
Métodos de Crecimiento de un Tranque
Aguas Arriba Aguas Abajo Eje Central o Mixto
Este método consiste en la construcción Este método, al igual que el anterior, Se inicia igual que los otros métodos
de un muro de partida, desde el cual considera la construcción de un muro de descritos, con la construcción de un muro
comienza la construcción del muro partida desde el cual se vacía la arena de partida, sobre el cual se depositan las
principal depositando la arena aguas cicloneada hacia el talud aguas abajo y arenas cicloneadas hacia aguas abajo y
arriba del muro, apoyándose sobre la las lamas se depositan hacia aguas arriba las lamas hacia aguas arriba.
cubeta del tranque (Bernal, 2012), tal (MSHA US, 2009). Sin embargo, una vez llenado el muro, se
como se puede ver en la Figura. Es el método de crecimiento más común eleva la línea de alimentación de arenas y
En Chile, la normativa vigente no en los tranques convencionales debido a lamas, siguiendo un plano vertical inicial
permite la construcción de depósitos con su gran estabilidad y seguridad de la berma de coronamiento del muro
este método de crecimiento. de partida.
2. Embalse de relave.

Es aquel depósito donde el muro de contención está construido de material de empréstito (tierra y rocas
aledañas) y se encuentra impermeabilizado en el coronamiento y en su talud interno o; los relaves se
depositan completos en la cubeta sin necesidad de clasificación, pero también deben disponer de un
sistema de evacuación de las aguas claras de la laguna que se forma. También se llaman embalses de relaves
aquellos depósitos ubicados en alguna depresión del terreno en que no se requiere construcción de un
muro de contención.

Embalse ENAMI, Vallenar.

6
3. Relave Espesado

Depósitos en el que la superficie es previamente sometida a un proceso de sedimentación, usando un


“Espesador”, que favorece la sedimentación de los sólidos, con el objetivo de retirar parte importante del
agua contenida, para obtener una concentración de sólidos con valores entre 65 o 75 %. Con esa
concentración de sólidos, el relave no se segrega, el depósito se hace homogéneo. Permiten minimizar o
eliminar la construcción de muros. El agua remanente se seca por evaporación y se alcanza el límite de
contracción, lo que representa un estado geotécnico denso, no licuable y sísmicamente estable.

Planta delta ENAMI.

7
4. Relave Filtrado
Los relaves filtrados son primero espesados y luego filtrados, de manera de obtener el contenido de agua
adecuado para su disposición. Por razones de estabilidad, los relaves filtrados requieren ser compactados. En
este caso, se requiere la desecación de relaves in-situ.

8
5. Relave en Pasta

Corresponden a una mezcla de agua con sólido, que contiene abundante partículas finas y bajo contenido de
agua, de modo que la mezcla tenga una consistencia espesa, similar a una pulpa de alta densidad. Es la
situación intermedia entre el relave espesado y el relave filtrado. Su deposición se efectúa en forma similar al
relave filtrado, sin necesidad de compactación, poseyendo consistencia coloidal.

9
Resumen

10
Resumen

11
Catastro de relaves por región
En Chile se depositan cerca de 537 millones de toneladas anuales de relaves, sobre la base de información
entregada por las empresas mineras a SERNAGEOMIN.

Total
764
12
22,5% 10,4% 6,8%

3,4%
51%
110 2,4%

3%
474

1,1% Aysén
1,0% Tarapacá
0,7% Maule

173

30 113 23 39 245 106 6 14 6 0 5 4

Fuente: Editado
desde Diario
Financiero.

13
2 0 6 12 24 16 14 55 11 3 15 1 4 2 0
Problemática

El Drenaje Ácido es el principal problema medioambiental asociado con la minería. La utilización de


minerales neutralizantes, como la calcita, y el aumento del pH del relave, son medidas a tomar para disminuir
las concentraciones totales de minerales pesados.

Una vez que se detiene la operación, se eleva notablemente la generación de ácido. El cierre de un depósito
detiene el flujo de pulpa de relave (deja de recibir la mezcla sólido-líquido de la entrada), es decir, ya no hay
un flujo de agua importante a través del depósito, de modo que no se retira el ácido generado.

Cuando el pH está por debajo de 3,3 unidades, puede empezar el desarrollo de las bacterias de la lixiviación,
que también aceleran varios órdenes de magnitud la velocidad de generación de ácido, porque oxidan hierro
ferroso (poco oxidante) a hierro férrico (altamente oxidante). De allí que sean más problemáticos los
depósitos de relaves en desuso en comparación con aquellos en operación.

14
Aluviones

15
Ruptura de relave.
Existen tres principales modos de falla asociados a los depósitos chilenos, y que corresponden a: inestabilidad de
talud (estático y sísmico), erosión interna (piping) y rebalse (overtopping) (Carvajal et al., 2018)

Inestabilidad de taludes Rebalse (overtopping) Erosión interna (Piping)


Deslizamiento importante del Este modo de falla ocurre cuando Modo de falla generado por la
muro de contención, debido a que el volumen de relave o agua del migración de material a través del
las fuerzas solicitantes son depósito excede la capacidad muro de contención, generando
mayores a las fuerzas resistentes, máxima, el rebalse va erosionando un conducto o vía preferencial de
se refleja en desplazamientos y el muro de contención, lo que flujo de agua y/o relave. Estos
deformaciones en el muro, donde puede desencadenar una falla conductos favorecen el progreso
el colapso ocurre para progresiva resultando en la de la erosión, lo que puede
deformaciones lo suficientemente formación de una brecha y generar una falla local o global del
grandes que comprometan la posterior colapso del muro. depósito o del suelo de fundación
contención de los relaves, y la Algunas de las causas que generan de muro, y desencadenar otros
integridad estructural y operativa el rebalse son: mecanismos de falla tales como:
del depósito. • Lluvias intensas. • Rebalse debido a
• Falla en la fundación del • Asentamientos del muro. asentamientos del muro.
muro. • Sismos y fuertes vientos que • Inestabilidades de taludes.
• Falla de las laderas cercanas induzcan olas.
al muro. • Fallas de obras
• Falla del muro mismo. complementarias, tales como
canales de contorno.

16
Referencias

Depósito de Relaves. (s. f.). Servicio Nacional de Geología y Minería. https://www.sernageomin.cl/preguntas-frecuentes-sobre-relaves/


Falcón, M. F. F. (2017, junio). Presentacion-SNGM-relaves-Ulaserena. SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA DEPARTAMENTO DE DEPÓSITOS DE RELAVES.
https://h8c7j8u5.stackpathcdn.com/wp-content/uploads/2017/07/1-Presentacion-SNGM-relaves-Ulaserena.pdf
Cruz, J. et al. (2016). Technical and Economic Criteria for the Selection of Tailing Deposits.
https://acreditacion.uni.edu.pe/wp-content/uploads/2017/06/Technical-and-Economic-Criteria-for-the-Selection-of-Tailing-Deposits.pdf
Galaz, J. G. P. (2011). Estado del Arte en la Disposición de Relaves Espesados. MEDMIN.
https://www.sonami.cl/v2/wp-content/uploads/2016/05/10.-Estado-del-Arte-en-Disposici%C3%B3n-de-Relaves-Espesados.pdf
¿Qué son los relaves y las instalaciones de almacenamiento de relaves? | BHP. (s. f.).
https://www.bhp.com/es/sustainability/tailings-storage-facilities/what-are-tailings-storage-facilities
Monitoreo del estado de los relaves mineros en Chile. (2022). Comisión Chilena del Cobre.
https://www.cochilco.cl/Listado%20Temtico/Informe%20Monitoreo%20del%20estado%20relaves%20mineros%20en%20Chile.pdf
Associates, G. (2013). Experiencias de Operación de Depósitos de Relaves Espesados y Filtrados. Experiencia de Operación Depósitos de Relave Espesados y
Filtrados. https://www.iimp.org.pe/pptjm/jm20131017_relaves.pdf
Conejera, C. (2016). Efecto de la fábrica y la estructura en la resistencia no drenada de relave integral. Universidad de chile facultad de ciencias físicas y
matemáticas departamento de ingeniería civil.
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/139887/Efecto-de-la-fabrica-y-la-estructura-en-la-resistencia-no-drenada-de-relave-integral.pdf?sequence=1

17

También podría gustarte