Está en la página 1de 7

“LA LIBERACIÓN

COMERCIAL”
Economía Internacional
Zayra Yarely Flores Lopez
¿Qué es la
liberación
comercial?
◦ La liberalización comercial consiste
en la reducción o eliminación de las
restricciones previamente impuestas
al comercio internacional.
◦ La liberalización comercial es la
política contraria al proteccionismo,
que consiste en utilizar instrumentos
de protección comerciales para
proteger la industria nacional,
frenando el comercio internacional.
Su Objetivo
◦ Permitir que los países intercambien
bienes y servicios libremente. De
esta forma, el equilibrio entre oferta y
demanda se realiza a nivel global. Es
decir, fomentar el comercio
internacional.
Actividades para
liberalizar el
comercio
La liberalización comercial se expresa en
varias actividades, entre las comunes se
encuentran la eliminación o reducción de:
Aranceles comerciales
Cuotas de importación
Requisitos injustificados a las
importaciones
Exigencias injustificadas a las empresas
competidoras
Proceso de
liberalización
comercial
Esta liberalización, por tanto, se puede llevar a cabo
de diversas formas, entre las principales se
encuentran:
 Decisión unilateral El país abre sus puertas al
comercio sin imponer condiciones a los países que
quieran vender sus productos en el país.
 Acuerdo comercial bilateral: El intercambio
comercial se negocia entre dos países. Ambos
negocian mejoras en las condiciones comerciales
que no son necesariamente aplicables a otros
países.
 Acuerdo comercial multilateral: Un conjunto de
países acuerda facilitar las condiciones de
intercambio entre ellos. El acuerdo puede o no ser
aplicable a otros países fuera del acuerdo.
Efectos de la
liberalización
comercial
◦ La liberalización comercial ha generado grandes
beneficios en la economía global ya que ha
presionado por una mayor competencia por las
preferencias del consumidor. Este último ahora
cuenta con mayores alternativas para satisfacer
sus necesidades y puede exigir menores
precios o mayor calidad.
◦ No obstante, algunos productores locales se
quejan de que la apertura comercial ha venido a
destruir sus negocios. En muchos casos,
indican que los competidores de otros países
explotan a sus trabajadores y/o reciben ayudas
gubernamentales.
Bibliografía
◦ Roldán, P. N. (2022, 24 noviembre). Liberalización comercial. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/liberalizacion-comercial.html

También podría gustarte