Está en la página 1de 18

ESTRUCTURA BASE

SEGUNDO AVANCE
PROYECTO PISIP
2.o NIVEL
PORTADA O CARÁTULA
(La misma del primer avance, pero indicando que se trata del
segundo avance del proyecto y actualizando la fecha)
SECCIÓN II – PROPUESTA
DESARROLLO PROCESAL DEL PRODUCTO O SERVICIO

RECOMENDACIONES:

- NO ES LO MISMO UN PRODUCTO QUE UN SERVICIO

- TOME EN CUENTA LAS PARTICULARIDADES DE SU PROPUESTA


PRODUCTO
EJEMPLO GUÍA
Elaboramos los mejores productos alimenticios a base de garbanzo y frijol negro
¿Cuál es el problema?

¿Qué nos impulsó a crear Legulinas?

CON ESTA PREGUNTA PARTE LA


GENERACIÓN DE LA PROPUESTA.
ESTABLEZCA CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA PRESENTADA EN EL MERCADO PARA
QUE SU PRODUCTO O SERVICIO APAREZCA COMO UNA POSIBLE SOLUCIÓN

Problemática nutricional

• Alimentos procesados -> “Dieta


occidental”
• Altos en azúcares y grasas
• Pocas proteínas y vitaminas
= Deficiencias nutricionales
EN ESTA SECCIÓN SE DEBERÁ
EVIDENCIAR EL TRABAJO DE
Investigación de mercado RECOLECCIÓN DE DATOS DEL
PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUE
SE PLANTEÓ EN EL PLAN DEL
PROYECTO.

- SI ESTO FUE UNA


INVESTIGACIÓN DE TIPO
CUALITATIVA, CUANTITATIVA O
MIXTA

- ¿QUÉ RESULTADOS SE
OBTUVIERON DE LA
APLICACIÓN DE TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS?

Grupo focal (focus group) | Entrevistas | Encuestas


CUADRO DE DISEÑO METODOLÓGICO

Sujetos de estudio Método Técnica Herramienta Propósito Número


Informe técnico de beneficios nutricionales
Entrevista ligados al consumo de garbanzo y frijol negro.
Nutricionista Cualitativo Entrevista 1
semiestructurada Métodos para potenciar la absorción de los
nutrientes presentes en estos alimentos.

Conocer recetas y combinaciones de alimentos


Entrevista con leguminosas, al igual que la demanda que
Chef Cualitativo Entrevista 1
semiestructurada existe por esta clase de platos en ambos
establecimientos.

Público quiteño de distintos Focus Degustación / Retroalimentación de sabores, texturas y


Cualitativo 1
sectores / Redes sociales group Cuestionario mejoras aplicables a los productos piloto.

Obtener información acerca del posible


Grupo de cinco personas de Cuestionario por
Encuesta mercado y de los clientes a quienes se dirigirá 192 / 384
distintos sectores Cuantitativo internet
el producto final.
Resultados de la entrevista a la nutricionista

Snacks tipo Pasta de frijol


Valor nutricional
Cheetos negro
• Acertado • Acertado • Fuente de proteína
• Consumo rápido • Proteína, fibra y • Complementan la
• Altos niveles micronutrientes dieta en todas las
nutricionales • Adaptable al perfil etapas de la vida
actual de consumo • Omnívoros y
veganos
Resultados de la entrevista a una chef

✔ Leguminosas = excelentes
alimentos

✔ Poseen un sabor sutil -> elaborar


varios productos

✔ Introducción al mercado quiteño


-> base para mejorar la

alimentación de la población
COLOQUE, EN RESUMEN, LOS RESULTADOS
OBTENIDOS EN CADA UNA DE LAS TÉCNICAS DE
Resultados del grupo focal (focus group) INVESTIGACIÓN APLICADA

Pasta a base de frijol negro


• Posee sabor neutro
• La textura es muy blanda

Botanas a base de garbanzo


• Excelente sabor y textura
• Crocantes y adictivos

Muesli con garbanzo sabor canela


• Buena combinación de componentes
• Buena combinación de olores y sabores
Resultado de la encuesta al público quiteño
Lugar de
venta
Ventas ambu- Internet
Interés lantes 2%
1%
Tal vez Tienda de
16% barrio
36%
No
4%
Supermer-
cados
Preferencias 55%
Tiendas al
Chitos y granel
Botanas 7%
Si Pastas 16%
81% 31%

Granola
Cereales 28%
25%
SERVICIO
EJEMPLO GUÍA
¿Cuál es el problema?

En la actualidad son escasos o nulos los


programas de producción nacional dedicados
específicamente a la guía y direccionamiento
de la seguridad emocional.
OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN – DESARROLLE SU PROPIO CUADRO

Marco metodológico TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN QUE


EMPLEARON EN LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO

ENFOQUE
Mixto

CUALITATIVA
Procesos
Plataformas

CUANTITATIVA
Preferencias Grupo
objetivo
• COLOQUE AQUÍ TODO EL SOPORTE QUE SE
CONSIDERE EVIDENCIA DE SU TRABAJO.

ANEXOS EJEMPLOS:
CUESTIONARIOS DE ENTREVISTAS, SONDEOS,
FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, PROCESOS, ETC.
• REALICE REUNIONES PERIÓDICAS CON SU
GRUPO DE TRABAJO.
• TOME FOTOGRAFÍAS O CAPTURAS DE
PANTALLA DE LAS EVIDENCIAS DE SUS
RECOMENDACI REUNIONES.
ONES
• LEA TODOS LOS PUNTOS SOLICITADOS EN LA
GENERALES
PRESENTACIÓN.
• DESARROLLE CADA UNO DE LOS PUNTOS.
• AGREGUE BIBLIOGRAFÍA QUE RESPALDE SUS
AFIRMACIONES.

También podría gustarte