Está en la página 1de 12

FILOSOFÍA

Generalidades de la Filosofía
SANDRA YRIS DEL PILAR NINA MENDEZ

Grupo # 1
Anayeli Fernanda
Antonio Puello
José Miguel Camilo Mejía
Fernando Pérez
Harober Luis
EVOLUCIÓN DE LA FILOSOFÍA

• El desarrollo ascensional de la filosofía se llevó a cabo en los diversos


países del mundo, fue obra de los pensadores de muchas naciones a
través de una permanente comunicación de ideas y de acrecidas
relaciones entre los pueblos, sus culturas y su pensamiento científico y
social.
GENERALIDADES DE LA FILOSOFÍA:
OBJETIVO DE ESTUDIO Y MÉTODOS

La filosofía es una disciplina que busca comprender la


existencia, el conocimiento, la verdad, el significado y
muchos otros aspectos fundamentales de la realidad. Su
objetivo de estudio es analizar y reflexionar sobre las
preguntas más profundas de la humanidad.
Técnicas de filosofía
Antigüedad clásica (siglos VI a. C. - V d. C.)
Medievo (siglos V - XV)
Edad Moderna (siglos XV - XIX)
LOS PRINCIPALES EXPONENTES DE LA
FILOSOFÍA, DISCIPLINAS FILOSÓFICA.

La filosofía tiene una larga historia en la que han surgido numerosos


exponentes destacados. Aquí hay algunos nombres importantes en el
ámbito de la filosofía:
- Platón: Filósofo griego conocido por sus escritos sobre la teoría de las Ideas y su
influencia en la educación y la política.
- Aristóteles: Discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno, realizó contribuciones
en una amplia gama de disciplinas filosóficas, como la lógica, la ética y la metafísica.
- René Descartes: Filósofo francés considerado el padre de la filosofía moderna. Su frase
"Cogito, ergo sum" ("Pienso, luego existo") resume su enfoque en la búsqueda de certezas a
través de la duda metódica.
- Immanuel Kant: Filósofo alemán cuya obra tuvo un impacto significativo en la filosofía
posterior. Su obra más conocida es la "Crítica de la razón pura", en la que exploró los
límites y las posibilidades del conocimiento humano.
- Friedrich Nietzsche: Filósofo alemán conocido por su crítica a los valores tradicionales y
su afirmación de la voluntad de poder. Sus obras tratan temas como la moralidad, el
nihilismo y el superhombre.
RELACIÓN DE LA
FILOSOFÍA
HAROBER LUIS MELO DE OLEO A0015992
ESTAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS SE
INTERRELACIONAN Y TIENEN IMPACTO EN VARIAS
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO, INCLUYENDO:
• Ciencias Naturales: La filosofía de la ciencia aborda cuestiones sobre la
naturaleza del método científico, la explicación y la relación entre la ciencia
y la realidad.
• Matemáticas: La lógica matemática, una rama de la filosofía, tiene
conexiones profundas con las matemáticas y la fundamentación de la verdad
en este campo.
• Ciencias Sociales: La filosofía política y ética influye en áreas como la
sociología, la psicología y la antropología, al proporcionar un marco ético y
político para el estudio de la sociedad.
• Ética Profesional: La ética filosófica tiene aplicaciones prácticas en diversas
profesiones, como la medicina, el derecho, la ingeniería y los negocios.
• Humanidades y Artes: La estética filosófica influye en la crítica y
apreciación artística, así como en la interpretación de la literatura y la
cultura.
MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte