Está en la página 1de 6

Conexiones del

PLC Honeywell

Nombres: MICHAEL LOPEZ


KAREN INSUASTI
Introducción al PLC Honeywell

Importancia en la Automatización
¿Qué es un PLC Honeywell? Industrial
Un PLC (Controlador Lógico Programable) El PLC Honeywell juega un papel
Honeywell es un dispositivo utilizado en la fundamental en la automatización industrial
automatización industrial para controlar y al permitir la programación y control de
monitorear procesos. maquinaria y procesos, lo que aumenta la
eficiencia y la productividad en las
operaciones.
Conexiones de Alimentación

Alimentación AC Alimentación DC
Para realizar las conexiones de alimentación en un PLC Para realizar las conexiones de alimentación en un PLC Honeywell
Honeywell con alimentación AC, siga los siguientes pasos: con alimentación DC, siga los siguientes pasos:
1.Conecte el cable de alimentación AC a la entrada de 1.Conecte el cable de alimentación DC a la entrada de alimentación
alimentación del PLC. del PLC.
2.Asegúrese de que el voltaje de entrada sea el correcto y 2.Asegúrese de que el voltaje de entrada sea el correcto y cumpla
cumpla con las especificaciones del PLC. con las especificaciones del PLC.
3.Verifique que la conexión esté segura y firme. 3.Verifique que la conexión esté segura y firme.
Es importante tener en cuenta los valores de voltaje de entrada Al igual que con la alimentación AC, es importante tener en cuenta
recomendados para garantizar el correcto funcionamiento del los valores de voltaje de entrada recomendados para garantizar el
PLC. correcto funcionamiento del PLC.
Conexiones de Entradas

Conexiones de Entradas AC Conexiones de Entradas DC


Para realizar las conexiones de entradas AC en el Para realizar las conexiones de entradas DC en el
PLC Honeywell, siga los siguientes pasos: PLC Honeywell, siga los siguientes pasos:
1.Identifique las entradas AC disponibles en el 1.Identifique las entradas DC disponibles en el
PLC. PLC.
2.Conecte los cables de alimentación de los 2.Conecte los cables de alimentación de los
dispositivos externos a las entradas dispositivos externos a las entradas
correspondientes en el PLC, asegurándose de que correspondientes en el PLC, asegurándose de que
los valores de voltaje sean compatibles. los valores de voltaje sean compatibles.
3.Verifique que las conexiones estén seguras y 3.Verifique que las conexiones estén seguras y que
que los valores de voltaje sean los adecuados para los valores de voltaje sean los adecuados para el
el PLC Honeywell. PLC Honeywell.
Conexiones de Salidas

Conexiones de Salidas con Relé Conexiones de Salidas a Transistor


Para realizar las conexiones de salidas con relé en el PLC Para realizar las conexiones de salidas a transistor en el PLC
Honeywell, siga los siguientes pasos: Honeywell, siga los siguientes pasos:
Identifique las salidas de relé en el PLC Honeywell. 1.Identifique las salidas a transistor en el PLC Honeywell.
1.Conecte los cables de salida a los terminales 2.Conecte los cables de salida a los terminales
correspondientes en el PLC, asegurándose de seguir las correspondientes en el PLC, asegurándose de seguir las
indicaciones de polaridad si es necesario. indicaciones de polaridad si es necesario.
2.Verifique los valores de voltaje requeridos para las 3.Verifique los valores de voltaje requeridos para las salidas a
salidas de relé y asegúrese de que coincidan con los transistor y asegúrese de que coincidan con los dispositivos
dispositivos que se conectarán a estas salidas. que se conectarán a estas salidas.
Valores de Voltaje

Conexiones de Alimentación
Al realizar las conexiones de alimentación en el
PLC Honeywell, es importante tener en cuenta
los siguientes valores de voltaje:
1.Voltaje de entrada: 120V AC
2.Voltaje de salida: 24V DC
Entradas y Salidas
Al realizar las conexiones de entradas y salidas
en el PLC Honeywell, es importante tener en
cuenta los siguientes valores de voltaje:
3.Voltaje de entrada: 24V DC
4.Voltaje de salida: 120V AC

También podría gustarte