Está en la página 1de 13

Universidad de Concepción

Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas


Departamento de Oceanografía
Biología Marina

Biodiesel a partir de
Microalgas
Acuicultura
Tavaré Alfaro, Kriss Cabezas, Patricio Cabrera, Marla Gatica,
Francisco Retamal y Daniel Valdés.
04/12/2023
Objetivos

• Definir que son las micro algas y el


biodiesel, y como se relacionan.
• Comprender por qué el biodiesel es una
buena alternativa para los combustibles
fósiles.
• Comprender el proceso de producción de
biodiesel a partir de micro algas
• Conocer las ventajas y desventajas en
comparación a otras fuentes vegetales.
Biodiesel
• Combustible renovable de origen natural.
• Producido principalmente de soja, aceite
de canola, grasa animal, aceite de palma,
aceite de maíz, aceite de cocina usado,
aceite de jatrofa, entre otros.
Microalgas

"Las microalgas son un conjunto


heterogéneo de microorganismos
fotosintéticos unicelulares
procariontes (cianobacterias) y
eucariontes, que se localizan en
hábitats diversos tales como
aguas marinas, dulces, salobres,
residuales o en el suelo"
(Garibay-Hernández et al, 2009).

Img 1: Diversidad de microalgas (Perez, D. 2017).


Importancia del Biodiesel:
Cambio climático

Es necesario buscar alternativas al uso de Figura 2. Aumento de las concentraciones de GEI desde 1850 (IPCC, 2023)
combustibles fosiles, ya que representan el mayor
porcentaje de emision de GEI a la atmosfera y el
principal actor en los efectos del cambio climatico.
Algunas de las ventajas de la produccion y uso de
biodiesel son:
• Menor o nulo aporte de gases de efecto
invernadero (CO2).
• Fuente renobable de combustible.
• Potencial economico para comunidades
rurales
Figura 3. Aumento de las emisiones de CO2 por sector desde 1850 (IPCC, 2023)
Potencial del biodiesel
producido de
microalgas
• Variedad de Biocombustibles:
• Metano
• Biodiesel
• Biohidrógeno
• Eficiencia en el uso del espacio para su
producción.
• Rápido crecimiento y con una alta carga
de aceites.
Producción de biomasa
de microalgas
Requerimientos basicos para el crecimiento
fotosintético:​​
• Luz solar.​​
• CO2.​​
• Agua.​​
• Sales inorgánicas (nitrógeno, fósforo, hierro
y, en algunos casos, silicio).​​
• Temperaturas entre 20 y 30°C.
Proceso de producción
• El proceso de producción de biodiesel a partir de
microalgas implica la provisión de agua,
nutrientes, CO2 y luz a sistemas de cultivo
(abiertos, cerrados o híbridos).
• El CO2 puede provenir del aire o de emisiones
industriales.
• Tras la separación de la biomasa del agua, los
nutrientes recirculan.
• Los aceites extraídos de las microalgas se
transforman en biodiesel y glicerol mediante
transesterificación.
Producción

©Manuel S. Alvares Alvarado


Impacto
ambiental
Consumo de agua Consumo de agua

Uso de suelo Consumo de nutrientes


Desafíos

01 02 03
Optimizar Reducir el uso de Reducir costos de
condiciones de agua y de energía. producción mediante
crecimiento y el desarrollo de
maximizar la nuevas tecnologías.
productividad de
lípidos.
Referencias
• Adamczak, M., Bornscheuer, U. T., & Bednarski, W. (2009). The application of biotechnological methods
for the synthesis of biodiesel. European Journal of Lipid Science and Technology, 111(8), 800-813.
• Chisti, Y. (2007). Biodiesel from microalgae. Biotechnology advances, 25(3), 294-306.
• Garibay-Hernández, Adriana & Vazquez-Duhalt, Rafael & Sánchez-Saavedra, M. del Pilar & Serrano-
Carreón, Leobardo & Martinez, Alfredo. (2009). Biodiesel a partir de microalgas. BioTecnología Revista
de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería. 13. 38-61.
• Loera-Quezada, M. & Olguin, Eugenia. (2010). Las microalgas oleaginosas como fuente de biodiesel:
Retos y oportunidades. Rev. Latinoam. Biotecnol. Amb. Algal. 1. 91-116.
• Dickinson, S., Mientus, M., Frey, D., Amini-Hajibashi, A., Ozturk, S., Shaikh, F., ... & El-Halwagi, M. M.
(2017). A review of biodiesel production from microalgae. Clean technologies and environmental policy,
19, 637-668.
• IPCC. (2023). Climate Change 2023: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the
Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. IPCC, Geneva, Switzerland,
184 pp.
• Teresa M. Mata, António A. Martins, Nidia. S. Caetano. (2010) Microalgae for biodiesel production and
other applications: A review, Renewable and Sustainable Energy Reviews. Volume 14, Issue 1, PP. 217-
232.
Gracias por su
atención

También podría gustarte