Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

MÉTODO DE PROYECTOS
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE

1
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

HOJA DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO GUÍA

2
 ¿Qué es una onda sísmica?
Las ondas sísmicas son la energía de los sismos. Las ondas sísmicas se mueven hacia afuera en todas direcciones
alejándose de su fuente. Cada tipo de onda sísmica viaja a diferentes velocidades en diferentes materiales. Todas
las ondas sísmicas viajan a través de rocas, pero no todas viajan a través de líquido o gas. Los geólogos estudian
las ondas sísmicas para conocer los sismos y el interior de la Tierra.

2) Mencione los diferentes tipos de ondas sísmicas


ONDAS CORPORALES
 Las ondas P son más rápidas. Viajan a unos 6 a 7 kilómetros (unas 4 millas) por segundo. Las ondas primarias
se llaman así porque son las primeras ondas en alcanzar un sismómetro. Las ondas P aprietan y liberan rocas
a medida que viajan. El material vuelve a su tamaño y forma originales después de que pasa la onda P. Por
esta razón, las ondas P no son las olas sísmicas más dañinas. Las ondas P viajan a través de sólidos, líquidos
y gases.
Las ondas S son más lentas que las ondas P. Son las segundas olas en llegar a un sismómetro. Las ondas S se
mueven hacia arriba y hacia abajo. Cambian la forma de la roca a medida que viajan. Las ondas S son
aproximadamente la mitad de rápidas que las ondas P, a unos 3.5 km (2 millas) por segundo. Las ondas S solo
pueden moverse a través de sólidos. Esto se debe a que los líquidos y gases no resisten cambiar de forma.
ONDAS SUPERFICIALES
 Las olas superficiales viajan a lo largo del suelo hacia afuera desde el epicentro de un terremoto. Las ondas
superficiales son las más lentas de todas las ondas sísmicas. Viajan a 2.5 km (1.5 millas) por segundo. Hay
dos tipos de ondas superficiales. Las ondas de amor se mueven de lado a lado, como una serpiente. Las
ondas de Rayleigh producen un movimiento rodante a medida que se mueven hacia arriba y hacia atrás
(Figura anterior). Las ondas superficiales hacen que los objetos caigan y suban. También hacen que los
objetos se muevan hacia adelante y hacia atrás. Estos movimientos causan daños a estructuras rígidas
durante un sismo.

3) Ondas P y Ondas S
• Las ondas P o primarias, se propagan con gran rapidez en una dirección, en cambio las ondas secundarias o
S, tienen menor velocidad por lo que son captadas por los sismógrafos luego de la onda P.
• El movimiento de las ondas P es paralelo mientras que el de las ondas S es transversal.
• Con respecto a su acción sobre el suelo, las ondas P comprimen y dilatan la superficie rocosa; por otra parte
con las ondas S, de acuerdo con la elasticidad del terreno y su capacidad de adaptarse al movimiento, se
puede producir daños materiales significativos en la superficie.
• Las ondas S, únicamente se trasladan a través del material sólido, a diferencia de las ondas S que consiguen
desplazarse por los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

4) Ondas Rayleigh y Ondas S


Existen básicamente dos tipos de ondas superficiales: las ondas de Rayleigh y las ondas de Love. Estas ondas
juegan un papel muy importante en la sismología, no sólo porque son las ondas de amplitud más prominente en
un sismograma registrado a gran distancia, sino también porque pueden ser utilizadas en estimaciones del
momento sísmico, del mecanismo focal, de la profundidad focal de sismos remotos y en la discriminación entre
temblores y pruebas nucleares.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES RESPONSABLES
Tiempo
ACTVIDAD 5 1 HORA CHRISTIAN MATEO
VASQUEZ MORE

4
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

6. HOJA DE EJECUCIÓN
DIBUJO / ESQUEMA

PROCESO DE EJECUCIÓN

DIBUJOS / ESQUEMAS OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -


ESTANDARES

Las ondas corporales viajan por el interior de la Tierra. Las


ondas superficiales viajan a lo largo de la superficie del
suelo

Las ondas P en el aire son simplemente ondas sonoras y


la velocidad del sonido es sobre 340 m/s a temperatura ordinaria.
El agua puede soportar ondas P, pero no ondas S. La velocidad de
estas ondas P (velocidad del sonido) en agua es unos 1450 m/s.
Las ondas P, dependen del módulo de bulk de elasticidad del
material, así como de su densidad. La velocidad de onda en un
material sólido como el granito, puede ser unos 5000 m/s. Las
ondas P de los terremotos llegan primero, pero debido a sus
pequeñas amplitudes, no producen tanto daño como las ondas S y
las ondas superficiales que le siguen.

Las ondas S son ondas transversales que implican movimiento de


tierra perpendicular a la velocidad de propagación. Viajan sólo a
través de los sólidos, y la ausencia de ondas S detectadas a grande
s distancias de los terremotos, fue el primer indicio de que la
Tierra tiene un núcleo líquido. Las ondas S viajan típicamente al
60% de la velocidad de las ondas P. Suelen ser más perjudiciales
que las ondas P, ya que son varias veces superiores en amplitud.

También podría gustarte