Está en la página 1de 17

C o nv i v e nc i a

Comunicación asertiva saludable

Fa mi l i a

Ps. Jocelyne Claire Vilches Poma


Tu familia TE ESPERA en casa
comprensió paz consideración
n

Unión Amor
Respeto
¿También te ha pasado?

No te comprendan
tus hijos
En una discusión y
no te escucha tu Dar una idea y
pareja causar confusión
¿Qué está fallando?

Malentendidos Antipatías Distanciamiento

La comunicación humana es compleja


Comprenderla es el reto
Intención es
Educar, explicar, convencer, preguntar,
justificar, etc.

¿Cómo lo estoy diciendo?

Hablar Comunicar
HABLAR: Articular sonidos y palabras para expresarse.

COMUNICAR: Proceso interpersonal en el que los participantes expresan algo de


sí mismos a través de los signos verbales y no verbales, con la intención de influir
de algún modo en la conducta del otro (que entienda nuestro mensaje).

Albert Mehrabian
¿Alto o
bajo?

¿Grave o
agudo?

¿Rápido lento?
Tipos de comunicación

¿Con cuál te identificas?


El mensaje recibido es subjetivo
Edad

Género

Cultura

Religión

Experiencia
Familia
Es capaz de velar, cuidar, amparar,
proteger y apoyar a sus
integrantes.

FELIZ, AMOR frecuencia cardiaca y PREOCUPACIÓN, TRISTEZA, ESTRÉS,


respiración mejoran, se liberan hormonas MALHUMOR, NERVIOS, IRA,
del bienestar, aumenta el sistema VERGUENZA, CULPA: Genera
inmunológico. estreñimiento, náuseas, insomnio,
problemas respiratorios y presión arterial.
Afecta nuestro sistema inmunológico.

INFELIZ conlleva a recurrir a alcohol,


tabaco y drogas.
Conclusión
• Lo verdadero en la comunicación no
es lo que dice A si no lo que
entiende B.
• Tómate un tiempo para entender,
mientras los otros intentan
comprenderte.
• No es posible no comunicar.
.
Gracias
¡Siempre hay más que aprender y descubrir!

Cel: 912 335 124

También podría gustarte