Está en la página 1de 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

56 55 41 40 26 25 11
57 54 42 39 27 24 12
58 53 43 38 28 23 13
59 52 44 37 29 22 14
60 51 45 36 30 21 15
50 46 35 31 20 16
49 48 47 34 33 32 19 18 17
Reglas del Juego

Cada jugador contará con un dado para ir moviendo en el Las cartas…


tablero, teniendo un total de 10 tiros. El número obtenido en el El juego contiene un total de 28 cartas, donde:
dado es la cantidad de casilleros que moverá. 24 son preguntas a responder.
El objetivo: es acumular la mayor cantidad de puntos que el 2 son comodines de cambio de pregunta.
participante quiera. Teniendo en cuenta que ganará siempre y Función: si en una de sus tiradas, el jugador levanta
cuando acumule un total de 4 puntos o más. (El participante puede una carta comodín cambio de pregunta, puede
“plantarse” en cualquier momento del juego, sabiendo que ganará siempre y cuando tenga guardársela y usarla sin afectar sus tiros iniciales.
acumulado 4 puntos o más, en caso contrario quedará descalificado)
1 comodín de ganar un punto. Si el jugador
¿Cómo sumar puntos?
obtiene esta carta, automáticamente gana un punto.
Cada vez que el jugador mueva su ficha levantará una carta y
1 comodín pierde un punto. Si el jugar obtiene
tendrá que responder la pregunta que le toque. esta carta, automáticamente pierde un punto.
• Puede saltear la pregunta y volver a tirar el dado. ¡Cuidado, si se
saltea la pregunta pierde un tiro del total obtenido al inicio!
• Cada pregunta respondida correctamente le otorga al
participante 1 (un punto). Aclaración:
• En el caso de responder incorrectamente se procede a tirar Si el jugador saca un comodín pierde un
el dado nuevamente. Si tiene más de 3 preguntas punto, se le dará 1 tiro extra que compense
consecutivas equivocadas o un total de 7 en todo el juego el total de 10 tiros.
equivocadas o no respondidas queda descalificado.
Mencione 2 autores vistos
en la cursada y explique
¿Qué se entiende por su influencia en el
desarrollo cognitivo? desarrollo del juego en
la vida del niño.

¿Cómo se relaciona la
¿Por qué decimos que el
zona de desarrollo
juego es un derecho y una
próximo, el juego y la
necesidad de la infancia?
capacidad lúdica?
Argumente la siguiente Argumente la siguiente
premisa: Juego y premisa: Juego y cultura
desarrollo van de la son inseparables
mano.

¿Cuál es la importancia
¿Cuáles son los 3
del juego? Justifique
impulsos de partida que
desde una teoría del
conducen al juego según
juego propuesta por la
Buytendijk?
cátedra.
¿Cuáles son los
principales argumentos Diga 2 perspectivas o
que discuten Claperéde formas de ver el jugar en
y Buytendijk en la clínica
relación al origen del psicopedagógica
juego?

¿Qué relación existe Que quiere decir la


entre el objeto siguiente frase: Una
transicional y el madre dispuesta…
juego?
Como psicopedagogos
¿Dónde ponemos la Explicar la capacidad y
mirada cuando la calidad lúdica.
intervenimos desde el
jugar?

Explique la siguiente frase:


¿Cuál es la relación Los padres ofrecen a sus
entre la hijos objetos y experiencias
que no tienen ninguna
neuroplasticidad y los
utilidad inmediata y que no
momentos de juego? conducen a un resultado
¿Cómo influye esto en evaluable ni a un
nuestra práctica aprendizaje concreto sino
psicopedagógica? que tiene que ver con la
posibilidad de gozar en el
campo de lo simbólico
Según Piaget, ¿El ¿Por qué Vygotsky afirma
juego de roles es el que el juego prepara para
juego por excelencia? la vida adulta?

Explique: Bleichmar
Explicar la siguiente
sostiene sobre las nuevas
frase: Winnicott
tecnologías, que la
proponía al jugar como
subjetividad se mantendrá
una entidad en si misma
invariante mientras tanto
con función
los niños sean producto
estructurante,
de acoplamiento de deseos
transicional, en la
ajenos.
constitución psíquica.
¿Cuál es el rol de la ¿Cuál es la importancia
función materna y de conocer las
paterna en la habilidades cognitivas a
construcción de la la hora de jugar?
subjetividad?

Explique: Winnicott
planteaba que: somos
estando, como ser
siendo. Es probable que
los niños sanos de hoy Diferenciar: Juego, Jugar
desarrollen y Jugador
subjetividades basadas
en un interjuego
permanente entre
permanencia y cambio.
de
de bio
bio Ca
m
m
Ca ín

… d
d ín mo ta
omo nta Co gun
C gu e
e pr
pr

t o… to

p un pu
n
un un
ano rd
o
G e
Pi

También podría gustarte