Está en la página 1de 15

Nacionalismo

Norteamericano
El nacionalismo estadounidense es un movimiento
nacionalista liberal que promueve la unidad cultural de
los estadounidenses.

Algunos eruditos, entre los que se encuentra Hans


Kohn sugirieron al Gobierno que institucionalizase un
nacionalismo cívico basado en los conceptos legales y
racionales de la ciudadanía así como un idioma común
y mayor respeto a las tradiciones culturales en
detrimento del nacionalismo étnico. Los fundadores de
la nación crearon el estado bajo los principios clásicos
del liberalismo individualista.
A partir de la Primera Guerra Mundial y en especial
desde los años 60 los denominados "padres
fundadores" fueron el símbolo nacional del país.
Sin embargo, anteriormente a la guerra, el
nacionalismo había empezado a arraigar con fuerza
(nacionalización, excluir a la población inmigrante,
afroamericana y otras razas de cualquier derecho
como ciudadano). Tal movimiento, conocido como
nativismo étnico americano se inspira en varios de
los primeros Presidentes como George Washington,
el cual declaró que la población inmigrante podría
ser "perniciosa para el carácter nacional del país", o
John Adams y Thomas Jefferson, los cuales se
opusieron a los inmigrantes que procedían de
estados regentados por monarquías absolutistas
que podrían influenciar a los ciudadanos con ideas
"antidemocráticas"
No fue hasta 1965 cuando cesaron las
políticas discriminatorias después de
aprobarse las enmiendas de inmigración
y nacionalidad que abolieron el
denominado sistema étnico. La lucha por
los derechos civiles a lo largo de los años
50 y 60 hizo que el nacionalismo
ciudadano prevaleciera sobre el étnico
consiguiendo igualdad de derechos
entre la población de razas diferentes tal
como aparece en la Constitución de los
Estados Unidos.
Historia
Las raíces estadounidenses se remontan a las colonias británicas que fundó el Reino de
Inglaterra a principios del siglo XVII. Cada colonia tuvo su propio autogobierno a pesar
de permanecer bajo soberanía británica. En 1732 el Reino de Gran Bretaña tenía bajo
su dominio trece colonias establecidas en la América Británica: desde Tierra de Rupert
hasta la Provincia de Georgia. Durante la Guerra franco-india de 1753 a 1763, las
colonias acordaron una tregua para alcanzar un acuerdo de unidad conocido como
Albany Plan, que, aunque infructuoso, fue útil en el camino hacia la independencia.

Poco después las colonias tuvieron que hacer frente a varios agravios como
consecuencia de las leyes del Parlamento Británico como el cobro de impuestos. A
medida que la tensión iba en aumento, los colonos empezaron a sentirse oprimidos por
las políticas de los británicos. En consecuencia las colonias se sublevaron y en 1774
crearon el Congreso Continental. Dos años después se declaró la independencia y
posteriormente estalló la Guerra de Independencia que terminó en 1783. Cinco años
después se ratificó la constitución estadounidense.
Nacionalismo contemporáneo en EE UU

Los atentados del 11 de septiembre de 2001


provocaron una oleada de expresiones
nacionalistas en los Estados Unidos en señal de
unidad nacional, esto se vio reflejado en un
mayor reclutamiento militar de jóvenes
estadounidenses de todas las clases sociales y
un apoyo por parte de la opinión pública a la
denominada guerra contra el terrorismo
impulsada por el gobierno federal de Estados
Unidos, lo que trajo consigo un incremento en
las medidas para resguardar la seguridad
nacional y la defensa del país.
Nacionalismo
Chino
• La revolución China se origino
por la difícil situación del
pueblo y por la invasión de las
potencias imperialistas
occidentales que buscaban
mercados para sus productos.
El imperio chino incapaz de
responder a las condiciones del
nuevo mundo, fue derrotado ,en
1991 gracias aun golpe de
Estado de corte republicana
esto provoco la caída de la
dinastía la Manchú.
• El partido Nacionalista estaba liderado por
Chiang Kai-Shek este estaba
conformado por comerciantes, industriales y
burgueses los cuales buscaban apoderarse de
los mercados nacionales. Estos estaban
apoyados por Estados Unidos.
• A partir de ese momento se fundo el
partido nacionalista o kuomitang en 1912
este partido combina las tradiciones
chinas con el pensamiento occidental este
a su vez dividió en nacionalista y
comunista.
• El partido comunista estaba encabezado por
Mao Tse – Tung y conformado por
la clase obrera de las zonas industriales, los
campesinos desposeídos los intelectuales
estos estaban apoyados por la Unión
Soviética.
• Durante la Segunda Guerra Mundial, los
japoneses invadieron China y ambas
fuerzas internas en conflicto se unieron
para enfrentar el peligro exterior. Sin
embargo, el ejército del Kuomintang, se
dedicó más a la lucha interna anticomunista
que a derrotar a los japoneses, siendo
incapaz de promover una guerra de
guerrillas.
• En cambio los
comunistas si lo hicieron,
con un doble propósito:
vencer a los enemigos
externos japoneses y
demostrar su poder frente
a Chiang Kai-shek
, líder del Kuomintang,
para extender la
revolución en el campo
• Los comunistas avanzaron en dirección
norte-sur y en 1948, controlaban la ciudad
de Harbin en el extremo norte y casi todas
la zonas rurales de Manchuria, cambiando
su táctica de lucha guerrillera al de guerra
abierta, apoderándose de las ciudades de
Kaifeng y Jinan.
• El 1 de octubre de 1949, los comunistas
resultaron victoriosos, contando con la ayuda
soviética, y establecieron la República
Popular China, a cuyo mando colocaron a su
jefe, Mao Zedong, proclamaron al
comunismo como partido único, a partir de
1954, mientras los nacionalistas, constituían
su propio gobierno, la República Nacionalista
China, en la isla de Formosa, en Taiwán.

También podría gustarte