Está en la página 1de 20

¡Rumbo al Nombramiento Docente

2021!
Concurso de nombramiento
COMUNICACIÓN
Currículo Nacional de la Educación
Básica CNEB
Propósitos de aprendizaje

Enfoques
Competencias
transversales
1. Enfoques transversales
2. Competencias
N° ÁREA COMPETENCIAS E. A.
Desarrollo personal, ciudadanía y Construye su identidad
1
cívica Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Construye interpretaciones históricas
2 Ciencias sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
3 Educación física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
Asume una vida saludable CA
DA
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
4 Arte y cultura CO
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos MP
Se comunica oralmente en su lengua materna ETE
5 Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna NCI
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna A
Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua TIE
NE
6 Castellano como segunda lengua Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua
8
Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua EST
Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera ÁN
7 Inglés como lengua extranjera Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera DA
RE
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera S
Resuelve problemas de cantidad DE
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio AP
8 Matemática RE
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
NDI
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
ZAJ
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos E:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y nive
9 Ciencia y Tecnología universo l I al
nive
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno
l
10 Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social VIII
Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia
religiosa
11 Educación religiosa Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
8 por las TIC
Se desenvuelve en entornos virtuales generados
Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Competencias comunicativas E
NF
Se comunica Lee diversos O
oralmente en tipos de textos Q
ORALIDAD LECTURA U
su lengua escritos en E
materna lengua maternaC
O
ESCRITURA M
U
NI
Escribe C
A
diversos tipos
TI
de textos en V
lengua O
materna
ORALIDAD
Se comunica oralmente en su lengua
materna
Prácticas comunicativas
¿Qué prácticas comunicativas podemos identificar en la situación anterior?

Prácticas orales Prácticas letradas Prácticas literarias


Exposición oral Autobiografía Canción
Discurso oral
(preámbulo del
lugar donde
nació)
Se comunica oralmente en su lengua
materna
Opina como hablante y oyente sobre el
contenido, estereotipos, creencias y valores Recupera información explícita del texto oral que escucha.
que plantea el texto oral, las intenciones de los
interlocutores, y el efecto de lo dicho en el
hablante y el oyente. 1. Obtiene Explica el tema y propósito comunicativo del
información texto oral que escucha.
6. Reflexiona y del texto oral.
Emite un juicio crítico sobre la adecuación evalúa la Deduce diversas relaciones lógicas entre
2. Infiere e
de textos orales a la situación comunicativa forma, el las ideas del texto oral que escucha.
interpreta
y sobre la coherencia de las ideas y la contenido y el información
cohesión entre estas. contexto del Explica las intenciones de sus
del texto oral.
texto oral. interlocutores según el uso de estrategias y
Se comunica
de recursos no verbales y paraverbales.
oralmente en su
lengua
5. Interactúa materna. 3. Adecúa,
Participa en diversos estratégicame organiza y Adecúa el texto oral a la situación
intercambios orales alternando nte con desarrolla las comunicativa considerando el propósito
los roles de hablante y oyente. distintos ideas de forma comunicativo, el tipo textual y las
interlocutores. coherente y características del género discursivo.
4. Utiliza
recursos no cohesionada.
verbales y
Expresa oralmente ideas y
paraverbales
Emplea estratégicamente gestos y emociones de forma coherente y
de forma
movimientos corporales que enfatizan o cohesionada.
estratégica.
atenúan lo que dice.
13
Elementos de la
competencia oral
¿Qué elementos conforman la competencia de oralidad?
Comprensión del discurso oral Producción del discurso oral
(Escuchar) (Comunicar)
Proceso cognitivo de construcción Comunicación de ideas
de significado y de interpretación utilizando recursos
de un discurso oral. estratégicos: verbales, no
verbales y paraverbales

14
Microhabilidades
de la
Comprensión del
discurso oral

15
Elementos de la
Producción del
discurso oral

16
17
Estrategias para la comprensión del discurso oral

○ Poner atención a las palabras, gestos,


necesidades e intereses de la persona
que está hablando.
antes ○ Concentrarse en las ideas después

○ Comprender los conceptos

○ Utilizar la memoria

○ Tomar apuntes o notas

○ Preparar y dar una respuesta


utilizando palabras o la postura
○ Anticipación corporal ○ Organizar información

durante
○ Completar información
○ Inferencia de información
○ Representar hechos y personajes a
través del dibujo
○ Formulación de hipótesis de
significado ○ Listar los sonidos que escucharon,
los lugares que observaron
○ Uso de la información contextual
○ Narrar los hechos importantes

18 ○ Resumir las ideas relevantes


Estrategias para la producción del discurso oral
2. Producción del discurso oral

○ Utilizar un lenguaje adecuado para el


oyente: vocabulario, claridad,
coherencia y cohesión

antes ○ Utilizar volumen y tono de voz, el después


silencio, la mirada, la postura y
movimiento del cuerpo, los gestos

○ Establecer a qué distancia del


interlocutor se va a situar

1. Planificación del discurso oral 3. Revisión del discurso oral

○ Análisis de la comunicación: tema ○ Autocorrección formal: a partir de


y estructura textual las reglas de la normativa sobre
durante gramática y pronunciación

○ Búsqueda de información

○ Selección lingüística: gramatical y


léxica

○ Adecuación a la audiencia: nivel de 19


explicación
Sesión de aprendizaje de
oralidad
Procesos pedagógicos: Procesos didácticos:

INICIO

○ Problematización

○ Motivación DESARROLLO

○ Saberes previos
○ Estrategias ANTES del discurso

DESARROLLO

○ Gestión y acompañamiento del


○ Estrategias DURANTE el discurso

desarrollo de la competencia
(Prevé las actividades y estrategias
más pertinentes a la naturaleza del
○ Estrategias DESPUÉS del discurso

aprendizaje esperado)

CIERRE

○ Conclusiones de la experiencia
vivida, sistematización y
evaluación (Metacognición)
20

También podría gustarte