Está en la página 1de 113

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

MAQUINARIA


MINERA
ALBRICHET LEÓN MARCO DAVID - malbrichet@unitru.edu.pe
LIZARZABURU URBINA RENZO RAFAEL – rlizarzaburu@unitru.edu.pe
• OCAS GOMÉZ CARLOS DANIEL – cocas@unitru.edu.pe

GRUPO 08
Maquinaria de carguío convencional,
maquinaria de carguío mecanizada,
maquinaria de acarreo convencional y
maquinaria de acarreo mecanizado
Maquinaria
 Maquinaria de carguío convencional
 Palas neumáticas
 Palas eléctricas
 Maquinaria de carguío mecanizada
 Scrooptrams o LHDs Mecanizados
 Maquinaria de carguío mecanizada
 Carros mineros o vagonetas
 Locomotoras a batería
 Locomotora de trolley
 Winchez de izaje
 Maquinaria de acarreo mecanizado
 LHD
 Dumper
 Cintas transportadoras

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE CARGUIO
CONVENCIONAL

Palas
neumáticas
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
PALAS NEUMÁTICAS
DEFINICIÓN

La pala cargadora neumática, es un equipo montado sobre


ruedas que circula sobre rieles y que carga material
fragmentado, sea de mineral o desmonte desde el piso
hacia a los carros mineros, la pala es accionada mediante
aire comprimido. El aire es controlado mediante la
válvula principal de la cargadora y al penetrar a los
motores accionan las aletas respectivas, produciendo el
movimiento requerido, luego es expulsado al exterior

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


CARACTERÍSTICAS
Es un equipo montado sobre ruedas para rieles que carga el material roto a través de una
cuchara accionada neumáticamente, a los carros mineros. Trabaja sobre vía decauville de 24
pulgadas de trocha. También existen montados sobre orugas o sobre neumáticos. La parte
característica de esta máquina es la pala en forma de cuchara. Requieren una presión mínima
de aire de 85 psi. Los principales fabricantes para América son: Atlas Copco, Eimco, Conway,
Sullivan, Joy, etc

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PARTES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PARTES PRINCIPALES
Bastidor O Chasis
Montado sobre ruedas para rieles, tiene un motor de avance con su palanca den control.
Estando esta palanca de control en forma vertical, el motor produce una acción de
freno; tiene además un mecanismo de giro del cuerpo superior, compuesto de dos
cilindros neumáticos que permiten el giro de 30º a ambos lados del eje longitudinal.
Cuerpo Superior
Cuenta con una corona de giro, que, rota sobre rodajes, (bolas de acero de 7/8”
Ø) y que es asegurado por un eje central. Esta corona que sirve de apoyo al motor de
accionamiento de la cuchara; también con un engranaje de accionamiento de la
cuchara, que con su palanca moviliza hacia adelante o hacia atrás y a los costados
(giro)

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COMPONENTES PRINCIPALES

CUCHARA
Las cucharas de éstas máquinas están
construidas en acero especial contra el
desgaste de las rocas más abrasivas y
llevan un fondo fundido en acero
manganeso. La duración estimada está
entre las 15.000 a 20.000 Tms. de
trabajo. Ahora bien, cuando se
desgaste dicho fondo, podemos
suministrar otro de repuesto, así como
los electrodos especiales para soldarlo
a la cuchara.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COMPONENTES PRINCIPALES
PERNO PRINCIPAL
Este perno une la parte superior a la inferior, ajustando las dos
pistas de giro con sus bolas incluidas. Cada mes
aproximadamente se debe ajustar el posible desgaste,
mediante la tuerca sin llegar a apretarlo demasiado que no
llegue a girar la máquina.
Después de efectuar este ajuste, colóquese el pasador
correspondiente Para reponer el perno principal, en caso
necesario, es imprescindible quitar el motor superior de la
máquina.
Este perno está construido en acero especial y tratado para que
sea prácticamente irrompible si es que está siempre
debidamente ajustado.
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
TIPOS
MODELOS PRINCIPALES :

EIMCO 12-B EIMCO 21-B

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P57

Descripción: Pala Neumática P57


Modelo: P57
Capacidad de motores: 0.26m3
Potencia de motores: 13.5 HP marcha y 25 HP
cucharon
Rango de presión de aire: 70 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 300 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P36H

Descripción: Pala Neumática P36H


Modelo: P36H
Capacidad del cucharon: 0.15 m3
Potencia de motores: 6.0 HP marcha y 7.5 HP
cucharon
Rango de presión de aire: 60 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 250 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P36H

Descripción: Pala Neumática P36H


Modelo: P36H
Capacidad del cucharon: 0.15 m3
Potencia de motores: 6.0 HP marcha y 7.5 HP
cucharon
Rango de presión de aire: 60 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 250 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P36

Descripción: Pala Neumática P36


Modelo: P36
Capacidad del cucharon: 0.15 m3
Potencia de motores: 6.0 HP marcha y 7.5 HP
cucharon
Rango de presión de aire: 60 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 250 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P21A

Descripción : Pala Neumática P21A


Modelo: P21A
Capacidad del cucharon: 0.26 m3
Potencia de motores: 21 HP c/u
Rango de presión de aire: 70 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 350 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P12

Descripción : Pala Neumática P12


Modelo: P12
Capacidad del cucharon: 0.15 m3
Potencia de motores: 12 HP c/u
Rango de presión de aire: 60 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 250 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P12AHT

Descripción: Pala Neumática P12AHT


Modelo: P12AHT
Capacidad del cucharon: 0.15 m3
Potencia de motores: 12 HP c/u
Rango de presión de aire: 60 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 250 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Pala Neumática P12AT

Descripción: Pala Neumática P12AT


Modelo: P12AT
Capacidad del cucharon: 0.15 m3
Potencia de motores: 12 HP c/u
Rango de presión de aire: 60 – 100 PSI
Consumo de aire máximo: 250 CFM

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES
Las palas mineras neumáticas son principalmente
aplicadas en las minas para cargar rocas. Estas
pueden también ser usadas en exteriores para
cargar rocas, carbón, piedra caliza o arena.
La pala minera eléctrica es adecuada para calibre
600mm, si el calibre es de otro número, entonces la
pala minera neumática deberá ser personalizada. La
altura del camino minero debe estar por encima de
los 2.25m, el ancho de la vía debe estar entre 1.8m
y 3.0m y su grado deberá estar por debajo de 8º.
Las palas mineras neumáticas son principalmente
aplicadas en minería, defensa nacional, vías férreas,
conservación de las aguas
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO
Fórmula

Condiciones de diseño de la pala y factores que influyen en su rendimiento.


Para un adecuado diseño de una pala debemos considerar lo siguiente: - Capacidad
en relación al tamaño de la máquina (balde).
- Logro de eficiencia máxima en su operación.
- Simplicidad en la mantención.
- Operación completa con poco movimiento.
- Compatibilidad de repuestos entre modelos de la misma marca.
- Compatibilidad de la máquina respecto a la sección de la galería (minimizar
desarrollos).
- Capacidad de operar en sectores confinados.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


FUNCIONAMIENTO

Para iniciar el paleo se acerca la máquina a la carga


mediante la palanca de motor de tracción
aproximadamente a 1.5 m.
Se coloca la cuchara en su posición inferior,
inmediatamente con el avance de la máquina se
introduce en el material roto llenándose mediante
embragues y desembragues del motor de cuchareo.
Luego la cuchara se levanta y se vuelca atrás,
lanzando el material sobre el carro minero para
inmediatamente volver a su posición de carguío, por
efecto de los resortes de retorno y de su propio peso,
además del control de la cuchara, a continuación el
ciclo se repite.
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
RIESGOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RIESGOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Lubricación y Engrase
Para la lubricación de motores y piezas móviles se utiliza aceite
Air Tool Oil S2 A100,Torcula 100,Spirax 90 Grasa Albania G-3
para transmisión. Antes de conectar la manguera de aire a la pala
cargadora, purgar la misma con aire comprimido.
Mantenimiento y Ajustes
Después de 5 o 6 días de trabajo, deben ser ajustados todos los
pernos y tuercas visibles

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE CARGUIO
CONVENCIONAL

Palas
eléctricas
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
PALAS ELÉCTRICAS
CARACTERÍSTICAS

- Pueden excavar a alturas entre los 10 y 20 m.


- Pueden descargar a alturas entre los 6 y 12 m.
- Poseen un sistema de traslación sobre una
oruga y su accionamiento es eléctrico.
- Son máquinas pesadas y robustas, adecuadas
para trabajar en cualquier tipo de material.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PALAS ELÉCTRICAS
APLICACIONES

Se usan principalmente como cargadoras de camiones volquete y Dumper.


También son utilizadas en construcciones de presas o canales, o como dragas.
COSTOS

En términos operacionales, Daniel Neubert comenta que, junto con las condiciones en
materia de seguridad, al momento de elegir una pala el foco está sobre todo en la
aplicación, el match con los camiones, la productividad y el costo por tonelada. “En
consecuencia, al momento de elegir una pala se busca el equipo que ofrezca la mejor
productividad y el menor costo para la aplicación del cliente”

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

El ciclo de excavación de una máquina consta de cuatro fases distintas:


• Excavar
• Girar
• Descargar balde
• Retornar

El tiempo que se necesita en la fase de giro del ciclo de excavación representa


la mayor parte del tiempo completo del ciclo. Mantener el arco de giro lo más
cerrado posible ayuda a mejorar la eficiencia de operación. Un arco de giro de
70° se considera estándar, es decir 100% del rendimiento óptimo.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PRODUCTIVIDAD

Uno de los puntos principales que se deben considerar en la


productividad es el factor de llenado, el cual indica el porcentaje
del volumen del balde, que normalmente está ocupado. Esto
depende de la geometría de la pila de desechos o mineral y
desmonte y la calidad de estos.
Los valores típicos son:
- 70% para perfiles bajos de desechos y pies
duros. ​
- 90% para condiciones normales ​
- 100 a 110% para condiciones ideales con
excelente fragmentación.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE CARGUÍO
MECANIZADA

Scooptrams
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
SCOOPTRAMS
CARACTERÍSTICAS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PRODUCTIVIDAD

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE CARGUÍO
MECANIZADA

LHDs
mecanizados
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
LHDs MECANIZADOS
CARACTERÍSTICAS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PRODUCTIVIDAD

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE ACARREO
CONVENCIONAL

Carros mineros
o vagonetas
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
CARROS MINEROS O VAGONETAS
DEFINICIÓN

Es un tipo de maquinaria usada en la minería subterránea, este vagón subterráneo puede ser
dividido entre carros compactos y carros de alta resistencia.

Carro compacto Carro de alta resistencia

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


CARROS MINEROS O VAGONETAS
CARACTERISTICAS

 Se puede utilizar solo, pero también puede ser operado en fila uno por
uno
 Puede ser usado como equipo de transporte y almacén grande
 Se puede utilizar para cargar y descargar continua y automáticamente

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


TIPOS

Carro minero U - 35

 Volumen de carga: 0.99 m3 o 35 pie3


 Peso de carro: 620 kg
 Trocha: 500 mm a 600 mm
 Distancia entre ejes: 651 mm
 Longitud total: 1610 mm
 Ancho total: 810 mm
 Altura sin riel : 1250 mm

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES
Transporte de minerales: Los minerales se cargan en los vagones en la mina y se transportan a las
instalaciones de procesamiento o a los puntos de carga para su envío a través de ferrocarriles,
camiones o barcazas.
Transporte de carbón: El carbón es uno de los recursos más importantes extraídos de las minas, y los
vagones mineros son fundamentales para su transporte desde las minas hasta las centrales eléctricas,
plantas industriales y puertos de exportación.
Transporte de rocas y material estéril: Además de los minerales y el carbón, los vagones mineros
también se utilizan para transportar rocas y material estéril fuera de las minas para la eliminación o el
almacenamiento adecuado.
Transporte de equipo y suministros: Los vagones mineros también se utilizan para transportar
equipos pesados, suministros y herramientas necesarios para las operaciones mineras, lo que incluye
maquinaria, piezas de repuesto, combustible y otros insumos.
Almacenamiento temporal: En algunas minas, los vagones mineros se utilizan como una forma de
almacenamiento temporal antes de que los materiales sean procesados o enviados a su destino final.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO
Inspección regular: Se debe hacer inspecciones visuales y funcionales que consiste en la
búsqueda de grietas, corrosión, desgaste, y daños en las ruedas, ejes y sistemas de
acoplamiento.
Reemplazo de componentes desgastados: Es importante reemplazar componentes como
ruedas, ejes y cojinetes cuando muestran signos de desgaste.
Lubricación: La lubricación adecuada de los componentes móviles, como los cojinetes y
los sistemas de frenos, es esencial para mantener la eficiencia operativa y reducir la
fricción.
Inspección y mantenimiento de sistemas de frenado: Los sistemas de frenado en los
vagones mineros son críticos para la seguridad. Deben inspeccionarse y mantenerse
regularmente para garantizar su funcionamiento.
Pruebas de carga: Se deben realizar pruebas de carga periódicas para garantizar que los
vagones puedan soportar las cargas previstas sin comprometer la seguridad.
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
MAQUINARIA
DE ACARREO
CONVENCIONAL

Locomotoras a
batería
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
LOCOMOTORAS A BATERÍA
DEFINICIÓN

Las locomotoras a batería están emergiendo como


una solución más sostenible y eficiente en la
industria minera, especialmente en operaciones
subterráneas y áreas sensibles al medio ambiente
alternativa más limpia y eficiente a las
locomotoras diésel convencionales. Estas
locomotoras funcionan con sistemas de baterías
recargables en lugar de motores diésel

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


CARACTERÍSTICAS

Propulsión eléctrica: funcionan con motores eléctricos alimentados por baterías


recargables. Esta propulsión eléctrica les permite operar de manera más eficiente y
sin emisiones contaminantes.
Alta eficiencia energética: Las locomotoras eléctricas son conocidas por su
eficiencia energética. Pueden aprovechar la energía regenerativa durante el frenado,
lo que reduce el consumo de energía y mejora la eficiencia general de la operación.
Silenciosas: En comparación con las locomotoras diésel, las locomotoras eléctricas
son considerablemente más silenciosas. Esto puede ser beneficioso en las minas
subterráneas, donde se busca minimizar el ruido para mejorar las condiciones de
trabajo.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


CARACTERÍSTICAS

Reducción de emisiones: Al no utilizar combustibles fósiles, las locomotoras a


batería eliminan la emisión de gases de escape nocivos y partículas
Mantenimiento más sencillo: menos mantenimiento, ya que tienen menos piezas
móviles y no hay motores de combustión interna que requieran atención constante.
Integración con sistemas de gestión: se pueden integrar con sistemas de gestión de
flotas y sistemas de monitoreo remoto para un control y seguimiento eficientes de
la operación.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
Catálogo SERMINSA

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


MODELOS
Catálogo SERMINSA

WR25
Características Técnicas :
Peso (TM) 5.0 / 5.5
Trocha (mm) 500 ó a solicitud del cliente
Potencia de Motor (HP) 25
Voltaje (VDC) 140 v
Control Electromecánico de levas y contactos, Modelo:
Mark 3D
Freno Con sistema hidráulico tanto en frenos de servicio
y parqueo
Capacidad de Arrastre (TM) 35
Bancos de batería 70 celdas (140VDC) de 325Ah
Cargador Automático de 140VDC 70Amp desde un
suministro de 440V/60Hz trifásico

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


APPLICACIONES
 Transporte de minerales: Las locomotoras a batería se utilizan para transportar minerales desde
las áreas de extracción hasta los puntos de procesamiento o carga en la superficie. Estas
locomotoras son adecuadas para operaciones subterráneas y proporcionan una forma limpia y
eficiente de mover grandes cantidades de material.
 Transporte de personal: también se utilizan para transportar a los trabajadores desde la superficie
hasta las áreas de trabajo subterráneas y viceversa.
 Remoción de escombros: En el proceso de desarrollo de una mina subterránea, las locomotoras a
batería pueden utilizarse para transportar escombros y desechos fuera de la mina
 Transporte de equipo y suministros: Las locomotoras a batería también se utilizan para mover
equipos pesados, herramientas y suministros necesarios para las operaciones mineras
 Transporte de explosivos: Las locomotoras a batería seguras y no generadoras de chispas pueden
utilizarse para transportar explosivos y materiales peligrosos en minas subterráneas, minimizando
los riesgos asociados con la seguridad de explosivos.
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
MANTENIMIENTO
 Inspecciones visuales regulares: Realiza inspecciones visuales regulares para detectar daños,
desgaste, corrosión o cualquier otro problema visible en la locomotora y sus componentes.
 Mantenimiento de la batería: Las baterías son componentes críticos en las locomotoras eléctricas a
batería. Deben ser monitoreadas y mantenidas adecuadamente. Esto incluye verificar los niveles de
electrolito (si es una batería de plomo-ácido), limpiar los terminales y, si es necesario, recargar o
reemplazar las baterías.
 Sistemas eléctricos y electrónicos: Realiza pruebas y mantenimiento en los sistemas eléctricos y
electrónicos de la locomotora para asegurarte de que funcionen correctamente. Esto incluye los
controladores de tracción, sistemas de frenado, sistemas de control y sistemas de seguridad.
 Lubricación: Lubrica regularmente los componentes que requieren lubricación, como cojinetes de
rueda, ejes y sistemas de acoplamiento. Esto ayuda a reducir la fricción y el desgaste.
 Sistemas de frenado: Los sistemas de frenado son críticos para la seguridad. Asegúrate de que los
frenos estén en buen estado de funcionamiento y cumplan con las normativas de seguridad .
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
MAQUINARIA
DE ACARREO
CONVENCIONAL

Locomotora de
trolley
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
LOCOMOTORAS DE TROLLEY
DEFINICIÓN

Las locomotoras de este tipo


funcionan mediante corriente
continua, generadas ya sea por
acumuladores ácidos o básicos. Su
peso varía de acuerdo a su potencia,
y alcanza velocidades de hasta 15
Km/h. Se utilizan generalmente en
minas de carbón, y en minas en
donde las condiciones de trabajo y
de las labores mineras no permitan
de otro tipo de locomotoras.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


CARACTERÍSTICAS

- Están impulsadas por dos motores


eléctricos trifásicos asíncronos con
enfriamiento autónomo y con
variación de revoluciones por
convertidor de frecuencias, el cual
facilita una marcha constante, así
como también un frenado efectivo
-El desplazamiento de las
locomotoras, es por medio de dos
motores de Corriente Continua (CC),
que hacen girar las ruedas metálicas,
para que formen la tracción en las
líneas de riel.
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10
PARTES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


MODELOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PRODUCTIVIDAD

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE ACARREO
CONVENCIONAL

Winchez de
izaje
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
WINCHEZ DE IZAJE
CARACTERÍSTICAS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PRODUCTIVIDAD

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE ACARREO
MECANIZADO

LHD
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
LHD
CARACTERÍSTICAS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


PRODUCTIVIDAD

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE ACARREO
MECANIZADO

Cintas
transportadoras
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
CINTAS TRANSPORTADORAS
CARACTERÍSTICAS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


APLICACIONES

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 10


PRODUCTIVIDAD

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MAQUINARIA
DE ACARREO
MECANIZADO

Dumper
Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08
DUMPER
DEFINICIÓN
Los Dumper son máquinas de obra imponentes y que destacan por tener una gran
capacidad para transportar cargas en terrenos de todo tipo. Podemos encontrar esta
maquinaria en la explotación de minas y canteras, así como en el sector de la
construcción.
CARACTERÍSTICAS
Dedicados a obras de gran envergadura de diversa índole, los dumper son vehículos
autopropulsados muy robustos, que circulan sobre grandes ruedas, y que tienen una
caja abierta. Es una maquinaria específica para cargas. Entre sus principales
características, destacamos las siguientes:
•Maquinaria específicamente diseñada para transportar grandes volúmenes de carga
como tierra o roca.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


CARACTERÍSTICAS

•Se parece a un camión volquete, y cuenta con motor, bastidor y caja de carga, que han
sido diseñados conjuntamente para formar una única unidad.
•Suficiente potencia que permite superar las pendientes más pronunciadas.
•Recibe la carga gracias a medios externos.
•Existen distintos tipos de Dumper. En función de las necesidades, será mejor elegir
uno u otro. Los hay que están diseñados para cargar roca, cuyo uso se limita a la zona
de obra, y pueden cargar materiales sueltos y pesados. Por otra parte, también están
aquellos dirigidos al movimiento de tierra, que se caracterizan porque se adaptan a
distintos y largos ciclos de trabajo, sobre todo para el transporte de grandes volúmenes
de tierra. No podemos dejar de mencionar los Dumper articulados, que tiene dos partes
completamente independientes pero que están articuladas entre sí (la tractora delantera
y la trasera).

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
Camión para minería subterránea UK-8 LP

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
Camión para minería subterránea UK-6 LP

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
Camión para minería subterránea UK-6 LP

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
MINETRUCK MT2010
El carro subterráneo de Minetruck MT2010 CARACTERISTICAS
es ideal para el uso en pequeño mediados de
escala operaciones de la construcción. Su - Chasis: articulado
diseño del perfil de la caja permite usos que - Tipo de motor: Diésel
descargan más eficientes, mientras que -Ubicación: minería subterránea
su energía excepcional de cargar cociente da -Potencia del motor: 224Kw (300.39hp)
velocidades que califican realzadas. Con los
frenos de SAHR y los árboles resistentes de
la roca de Cocos del atlas, los operadores
pueden también ser seguridad garantizada
en la producción, así como confiabilidad
aumentada.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
DT-12 series
Los Camiones de volteo subterráneos DT-
Series de DUX se ofrecen con tolvade
volteo estándar, cuya capacidad varía de 6 a
50 toneladas métricas (7 a55 toneladas
americanas)
CARACTERISTICAS
- Chasis: articulado
-Tipo de motor: diésel
-Ubicación: para mina subterránea
-Potencia del motor: 110 kW (147.51 hp)
-Carga útil: 11000 kg (24250.85 lb)

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MODELOS
MINETRUCK MT42
La TA 42 del carro de mina de Copco del atlas es un carro subterráneo de 42
toneladas del frente de la suspensión rápida del árbol. Se diseña para aumentar
productividad y para proporcionar utilidad, comodidad creciente y seguridad en
operaciones, la construcción y minar que acarrean del subterráneo

CARACTERISTICAS
-Chasis: articulado
-Tipo de motor: diésel
-Ubicación: para mina subterránea
-Potencia del motor: 388 kW (520.32 hp)
-Carga útil: 42000 kg (92594.15 lb)

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


COSTOS

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


RENDIMIENTO
Los parámetros considerados para el cálculo de los indicadores de rendimiento en equipos
de transporte representan el estudio de tiempo realizado, la capacitación realizada, las
mejoras en la distribución de equipos y el seguimiento que se le vino dando durante el
periodo de prueba establecido.

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08


MANTENIMIENTO

Ing. De Minas Maquinaria Minera Grupo 08

También podría gustarte