Está en la página 1de 10

IMVESTIGACION

DE CAMPAÑAS
MARCELA NICOLALDE
¿QUIEN HIZO MI ROPA?
• "Yo hice tu ropa", la campaña que busca más transparencia en la industria textil
• La propuesta de la ONG Fashion Revolución para cambiar las reglas en la cadena de
producción de la moda.
EMISOR

• La ONG Fashion Revolution, que tiene sede en más de 100 países del mundo, está
promoviendo la campaña "Yo hice tu ropa" en español para concientizar acerca de los modelos
de producción de la industria textil.
OBJETIVOS

• Exigir una industria más justa y transparente haciendo la pregunta Instagram.


• Crear conciencia sobre los problemas de la industria haciendo hincapié en la transparencia de la
fabricación.
• Saber dónde, cómo y quién hace las prendas que están a la venta en diferentes locales a nivel
mundial
MENSAJE

"Pedir una revolución pacífica que exija a esta industria, que


esclaviza a trabajadores y consume los recursos que
necesitarán nuestros hijos y nietos, una 'industria limpia' en
su más amplio sentido"
TIPO DE PUBLICIDAD

Se propone que los consumidores participen activamente imprimiendo carteles y cuestionando


vía redes sociales a las marcas de indumentaria para que éstas respondan con sinceridad si están a
favor de la preservación del medioambiente.
MEDIOS UTILIZADOS

• REDES SOCIALES
• YOUTUBE
• ANUNCIOS TELEVISIVOS.
RECEPTOR

• TODAS LAS PERSONAS CONSUMIDORAS DE LA MODA.


INTERPRETACION

Ésta es sólo una de las consignas que propone el movimiento sustentable e invita a marcas y
consumidores a preguntarse por el proceso de producción de la ropa que usamos. "¿Quién hizo
mi ropa? o Who made my clothes?" es la llave de una campaña que cada vez tiene más adeptos.
REFERENCIAS

• https://www.infobae.com/parati/news/2018/04/19/fashion-revolution-el-movimiento-que-inco
moda-a-la-moda
/
• https://www.fashionrevolution.org/
• https://eco.picture-organic-clothing.com/en/i-made-your-clothes/

También podría gustarte