Está en la página 1de 9

BIENVENIDOS

A LA CLASE A
DISTANCIA POR LA
CONTINGENCIA DEL
VOLCAN
MARTES 23 DE MAYO DE 2023
REGLAS PARA LA REUNIÓN
*SER PUNTUALES PARA ENTRAR A LA CLASE.
*ESTAR EN UN ESPACIO CÓMODO.
*CONTAR CON LOS MATERIALES NECESARIOS .
*RESPETAR LAS OPINIONES DE LOS COMPAÑEROS.
*RESPETAR TURNOS.
*MANTENER SU MICRÓFONO APAGADO Y SOLO ENCENDER SI SE
COMENTARÁ ALGO.
*MANTENER SU CÁMARA ENCENDIDA.
*ESTAR DESAYUNADOS.
*CUANDO SE CONECTEN ANOTAR SU NOMBRE COMPLETO EN EL
CHAT DE LA PLATAFORMA.
*ENVIAR SUS EVIDENCIAS POR MEDIO DE UN COLLAGE A MI
WHATSAPP PERSONAL EN EL HORARIO DE 8:00 A 13:00.
*SE REGISTRARAN LAS ACTIVIDADES Y SE PASARÁ LISTA.
*LUNES REALIZARÁN ACTIVIDADES DE E.F. DEL CUADERNILLO Y
MARTES DE 9:00 CLASE VIRTUAL CON EL PROFE.
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
ESPAÑOL
Comentar que es ¨Símil y metáfora ¨ y cómo se ocupa en los poemas.

*Anotar en el cuaderno lo siguiente:

El símil y la metáfora son recursos que el autor utiliza para expresar


sentimientos y enriquecer los textos. El símil o comparación consiste en
confrontar dos objetos o realidades poco usuales mediante un nexo como
los siguientes: como, cual, que, mas, etcétera. Por ejemplo: Tus ojos son
como dos zafiros (por el color de los ojos). La metáfora se utiliza para
definir un término real mediante otro imaginario, entre los que existe
alguna semejanza que no necesita ser explicada. No requiere el uso de
conectores. Por ejemplo: Tu sonrisa aperlada (por el color y perfección de
los dientes).
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
ESPAÑOL
En tu cuaderno copia los siguientes recuadros y escribe con rojo si son
símil o metáfora.
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
ESPAÑOL
*En tu cuaderno realiza la actividad en donde deben elegir dos recuadros
para formar una metáfora.
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
MATEMÁTICAS
Responde en tu cuaderno los ejercicios de la página 113 y 114 del libro
de texto gratuito.

Libro de texto.
https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/P5DMA.h
tm?#page/113
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
MATEMÁTICAS
En tu cuaderno realiza la siguiente actividad en donde vas a unir el
número romano con el numero decimal.

V
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
HISTORIA
Socializar con los alumnos por medio de la pregunta generadora ¿Cuáles
fueron las causas de la Revolución mexicana?

Requerir a los alumnos leer las páginas 94 a la 96 del libro de texto


gratuito y en tu cuaderno escribe el suceso que ocurrió en la fechas que
aparecen en la imagen y ordénenlas cronológicamente.

https://libros.conaliteg.gob.mx/2022/P5HIA.ht
m?#page/94
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
TAREA:
Realiza un tríptico, folleto, infografía o cartel sobre el tema
“contingencia volcánica” puedes agregar imágenes, información,
recomendación, sabias qué entre otras.
Recuerda ser muy creativo y realizar tu trabajo lo más llamativo
posible.
En la siguiente clase se compartirá.

*Realiza un esquema sobre la Revolución Mexicana en donde


integres las causas y agrega un dibujo. (Hoja blanca o de color)

También podría gustarte