Está en la página 1de 16

ACTIVOS

FINANCIERO
S SIN
FRICCIÓN
Axel Yael Carrillo González
Finanzas Corporativas
Introducción
Inversiones, riesgos, probabilidades, plazos, ganancias, estas y
más palabras podrían describir en su totalidad el tópico:
“Activos Financieros Si Fricción”, pero es una incógnita la
cual es preferible explicar. En esta presentación de PowerPoint
pondremos en desarrollo desde conceptos hasta un ejemplo en
el cual se establezca lo que pueden llegar a hacer ciertos
activos financieros en un país de alto poder económico así
como lo son los Estados Unidos Americanos.
Objetivo
Por medio de esta presentación de
PowerPoint, se busca obtener un
aprendizaje sobre el tema de: “Activos
Financieros Sin Fricción”, a su vez como
objetivo secundario se pretende obtener
una reflexión por parte de los alumnos
acerca de la conexión del tópico con la
materia impartida por el Prof. Luis
Tinoco.
Índice

Activos Financieros Sin


01 Activos Financieros 02 Fricción

03 Conclusión
04 Bibliografía
“Son títulos o anotaciones contables que
otorgan en el comprador derecho a recibir un
ingreso futuro procedente del vendedor.”

—Activos Financieros
Su Emisión, Valor Y Diferencias

¿Quién Los Puede Su Valor La Diferencia


Emitir? No suelen poseer un valor A diferencia de los activos
físico, como sí ocurre con reales, no incrementan la
Los pueden emitir las
los activos reales (como riqueza general de un país y
entidades económicas
pueden ser un coche o una no se contabilizan en el PIB,
(empresas, comunidades
casa). aunque impulsan la
autónomas, gobierno, entre
movilización de los recursos
otros).
económicos reales, y
contribuyen así al
crecimiento de la economía.
Características Y Vencimiento

C C V V

Riesgo Y Mediano Y Largo


Liquidez Corto Plazo
Rentabilidad Su contrato se amortiza en un plazo
Plazo
Es la capacidad de transformar el
activo en dinero sin sufrir pérdidas. Lo determinan tanto las garantías que de tiempo corto (generalmente Se trata de activos con una duración
ofrece el vendedor como su menos de un año) y suelen ofrecer superior a doce meses y que
solvencia. rentabilidades bajas. presentan más riesgos por la
Como contraprestación por aceptar el posibilidad de fluctuación del valor
riesgo de la cesión de su dinero, el al ampliar su plazo de vigencia.
comprador obtiene un interés.
Modelo Woodford

Inicio Explicación
La presentación de Woodford inicia con un La presunción es que el modelo se puede
modelo de determinación del nivel de precios generalizar a un modelo monetario, y mantiene
en una economía sin dinero. El resultado se las mismas propiedades. Las condiciones de tal
hace desde un modelo que descansa en la modelo son que la oferta de bienes está dada, es
determinación de la tasa de interés real, en las un dato exógeno, mas con plena flexibilidad de
líneas indicadas por Wicksell. Esta es la idea de precios. Esto es algo así como equilibrio
un modelo neo Wickselliano. general sin producción pero con oferta o uno en
que el nivel de actividad económica no importa,
porque ya está predeterminado.
Modelo Woodford

¿Sin Dinero? ¿Cubren? ¿Lubricante?


La otra condición es que debe existir Se suponen así no sólo mercados La función del dinero nuevamente
una sustituibilidad infinita y perfecta, financieros completos y “sin sería “lubricante” en los intercambios,
sin fricción alguna entre cualquier fricciones”, sino que cubren todo el pero absolutamente innecesario en la
activo financiero, sea público o espectro posible de variaciones para definición de las magnitudes de
privado, en un contexto sin dinero. cualquier agente. equilibrio Esto último es lo que
Woodford llama incertidumbre.
Activos Financieros Sin Fricción

Comenzamos considerando la determinación del nivel de


precios en una economía en la que tanto los mercados de
bienes como los mercados financieros no tienen fricciones:
los mercados son perfectamente competitivos, los precios se
ajustan continuamente para equilibrar los mercados, y
existen mercados en los que los valores contingentes al
estado de cualquier tipo pueden ser adquiridos negociando
bajo el supuesto de mercados financieros sin fricciones, es
natural suponer que no se necesitan activos “monetarios”
para facilitar las transacciones.
Activos Financieros Sin Fricción

Mundo Sin Fricción Mercados Libres De


En un mundo sin fricciones de este
tipo, la base monetaria (los pasivos
Fricción
monetarios del banco central) es un En el espíritu de nuestra suposición de
sustituto perfecto de otros activos mercados financieros perfectamente
nominales libres de riesgo de libres de fricciones, es natural suponer
vencimiento similar a corto plazo, ya que no hay ningún obstáculo para
sean obligaciones privadas u otras pedir prestado contra el ingreso de
obligaciones gubernamentales (no dotación después de impuestos que se
monetarias). puede anticipar (incluso si solo en
algunos estados del mundo) en
cualquier fecha futura.
Activos Financieros Sin Fricción
Si, en cambio, tomamos en cuenta el tipo de
fricciones que evidentemente todavía existen en
una economía como la de los EE. UU. en la
actualidad, entonces nuestros modelos
implicarán un camino de equilibrio para la
oferta monetaria junto con otras variables
endógenas.
Pero los factores que determinan las
trayectorias de equilibrio tanto de la inflación
como de la producción seguirán siendo casi los
mismos que en la economía sin fricciones, por
lo que no parece en absoluto natural ni útil
tratar de explicar las trayectorias previstas de la
inflación y la producción como consecuencias
de la trayectoria implícita de la oferta
monetaria.
Conclusión

Pareciera irreal como un factor pudiera causar un


cambio en toda una estructura económica, pero
este es el caso de los activos financieros sin
fricción en donde estos pueden generar que tanto
inversiones, oferta, demanda y activos
financieros tengan o si no una subida una bajada
y de este modo perjudicando la economía de un
país por completo.
El ejemplo más claro de ello es el ya
mencionado EE. UU. El cual cuenta con ciertas
fricciones económicas.
Conclusión

Tomo la hipótesis de la eficiencia del mercado como la simple declaración de que los precios de los
valores reflejan completamente toda la información disponible. Una versión más débil y
económicamente más sensata de la hipótesis de la eficiencia dice que los precios reflejan información
hasta el punto en que los beneficios marginales de actuar sobre la información (los beneficios que se
obtienen) no superan los costes marginales. Dado que seguramente hay información positiva y costos
comerciales, la versión extrema de la hipótesis de la eficiencia del mercado es seguramente falsa.
Gracias Por
Su
Atención!
This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik

Please keep this slide for attribution.


Bibliogrfía

Datos Recopilados De:


• BBVA (2022). Activos financieros, ¿qué son?. Recuperado el 15 de Octubre de 2022, de BBVA:
https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/fondos-inversion/activos-financieros.html
• Ortiz Etelberto (2011). LA CEGUERA DE LA MACROECONOMÍA CONTEMPORÁNEA, VISTA
DESDE LA TEORÍA DEL CAPITAL. Recuperado el 15 de Octubre de 2022, de ACADEMIA
MEXICANA DE ECONOMÍA POLÍTICA: https://www.google.com/search?
q=ACADEMIA+MEXICANA+DE+ECONOM%C3%8DA+POL
%C3%8DTICA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
• Woodford Michael (2003). Interest and Prices Foundations of a Theory of Monetary Policy.
Recuperado el 15 de Octubre de 2022, de Princeton and Oxford University:
http://www.columbia.edu/~mw2230/InterestandPrices.pdf
• Fama Eugene (2018). Efficient Capital Markets: II. . Recuperado el 15 de Octubre de 2022, de
American Finance Association: https://www.jstor.org/stable/2328565

También podría gustarte