Está en la página 1de 15

03/05/2022

RAÍCES CUADRADAS Y
POTENCIAS.
Ignacia Saldias – Isidora Morales – Valentina Zúñiga – Martina
Marambio.

Profesor: Pablo Rivera


PROPIEDADES DE LAS
POTENCIAS
integrantes: Martina Marambio – Isidora Morales – Ignacia Saldias –
Valentina Zúñiga
¿QUE SON LAS POTENCIAS Y SUS
PROPIEDADES?
• La potenciación es una operación que consiste en multiplicar por sí mismo un
número principal llamado base, tantas veces como lo indique otro número que se
llama exponente.
• Ej:
MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL
BASE

• Al multiplicar potencias de igual base, mantendremos la base y


sumaremos los exponentes.
• Ej:
MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL
EXPONENTE

• Para obtener el producto de potencias de igual exponente, debemos


multiplicar las bases y mantener el exponente.
• Ej:
DIVISIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL BASE
• Cuando queremos dividir potencias de igual base, mantendremos la base y
restaremos los exponentes.
• Ej:
DIVISIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL
EXPONENTE
• Para obtener el cociente de potencias de igual exponente, debemos
dividir las bases y mantener el exponente.
• Ej:
POTENCIAS DE BASE 10

• Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros


como indique el exponente.
• Ej:
POTENCIA DE EXPONENTE 1

Toda potencia de exponente 1 da como resultado el mismo número de


base
Ej:
POTENCIA DE EXPONENTE 0
Toda potencia de exponente 0 es igual a 1.
Ej:
RAÍCES CUADRADAS EXACTAS E
INEXACTAS
¿QUÉ ES LA RAÍZ CUADRADA?

• En las matemáticas, la raíz cuadrada de un número x es aquel número y que al


ser multiplicado por sí mismo da como resultado el valor x, es decir, cumple la
ecuación.
EJEMPLOS DE LA RAÍZ CUADRADA
• Cuando hablamos de raíces cuadradas nos referimos a una operación matemática
mediante la cual debemos encontrar un número que multiplicado por sí mismo
(elevándolo al cuadrado), proporciona un resultado el número de partida. Por esa
regla de tres, podemos decir que la raíz cuadrada de 9 es 3², dado que 3 x 3 = 9.
RAÍZ CUADRADA EXACTA

• La raíz cuadrada de un número, a, es exacta cuando encontramos un número, b, que elevado al


cuadrado es igual al radicando: b
RAÍZ CUADRADA INEXACTA
• inexacta: no hay dos números que sean iguales y que al multiplicarse entre si de como resultado el número
que se esta buscando.
• Por ejemplo:

• Pasos para calcular raíces inexactas:


• Paso 1: encontrar el cuadrado perfecto más cercano a x.
• Paso 2: ubicar los números de N y X en la fórmula.
• Paso 3: resolver la fórmula.
• Formula: N= cuadrado perfecto más cercano
X= es el número que se esta buscando.

También podría gustarte