Está en la página 1de 4

ANÁLISIS JERÁRQUICO Carlos Hernández Vivanco

Missael Soriano Solís


DE TAREAS(HTA) Raymundo Sandoval Romero
El análisis jerárquico de tareas (HTA hierarchical task análisis) es
la técnica de análisis de tareas mas conocido y más antiguo, en
HTA se realiza una descripción de tareas en términos de
operaciones y planes
Las operaciones se pueden descomponer de forma jerárquica y se
asigna un plan a cada una de las subtareas que aparecen
El formato grafico se parece a un árbol con ramas y subramas en
función de las necesidades
A la hora de describir la descomposición de una tarea en subtareas podemos representar 4
tipos de descomposiciones: secuencia, selección, iteración y tarea unitaria

El análisis de tarea implica 3 etapas enlazadas: Recogida de información, diagramación y


análisis. Estos procedimientos incluyen la revisión de documentación existente por ejemplo
manuales de funcionamiento, procedimientos, informes de seguridad, estudios de análisis
previos, diseños, imágenes, prototipos etc.
Un plan describe el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo una actividad,
la descripción de la información se realiza en forma de tabla o de diagrama de árbol que
describa las relaciones entre tareas y subtareas
El análisis de la información puede servir como guía para las actividades del diseño.
La metodología para utilizar HTA seria la siguiente:
Etapa Inicial: Definición de tareas principales
Etapa Intermedia: Decidir el nivel de detalle que se requiere y en que
punto acabar la descomposición
Parte Final: Revisión y evaluación de trabajo para comprobar su
consistencia.

También podría gustarte