Está en la página 1de 9

DESBLOQUEA LA MAQUINA

En todos los establecimientos de trabajo en donde se lleven a cabo


operaciones y/o procesos que integren aparatos, máquinas, equipos, ductos,
tuberías entre otros y demás instalaciones locativas necesarias para su
funcionamiento se utilizará el código de colores básicos recomendados por la
American Standars Association y otros específicos para identificar los
elementos, materiales y demás elementos específicos que determinen o
prevengan riesgos que puedan causar accidentes de trabajo o enfermedades
laborales.

IDENTIFICA CÓDIGO DE COLORES


IDENTIFICA CÓDIGO DE COLORES
 la liberación de maquina son una serie de actividades que nos permiten disminuir los
accidentes y errores de un proceso.
 hoja de verificación de maquina:
 se verifica los puntos críticos para la seguridad del personal que vaya a operar la maquina y
las características que pueden ocasionar un funcionamiento erróneo.

 Liberación automática: permite cargar los hoppers introduciendo monedas directamente al


monedero. El equipo contabilizara el tipo de moneda y la enviara al Hopper correspondiente.
 Solo se contabilizan las monedas que van dirigidas a los hoppers. Si algún hoppers esta en su
valor máximo dicha moneda se enviara al cajón del dinero no reciclado y no sea
contabilizada.

LIBERACIÓN AUTOMÁTICA DE LA
MAQUINA
 Esta operación permite retirar o ingresar, de forma manual, dinero al cajero, es
decir se introducirán o extraerán del Hopper las monedas

LIBERACIÓN MANUAL DE LA
MAQUINA
CAMBIA
FUSIBLES
 Determinar si el fusible se ha abierto (ha explotado) revisar el hilo de metal a
través del vidrio.
 Averiguar que tipo de fusible necesitas remplazar.
 Utilizar un probador de continuidad o un ahmimetro.

REVISIÓN DE FUSIBLE
 Fusibles sin percutor
 Fusibles sencillos
 Fusibles duales
 Fusibles por fase

SELECCIÓN DE FUSIBLE
Uno de los aspectos en los que más cuidado se debe tener es en la instalación del fusible en el circuito.

 Soldadura directa: con este método, el fusible se suelda directamente en la placa de circuito impreso
 Clips de fusible: los clips de fusible son relativamente baratos y permiten el reemplazo en campo.
 Portafusibles montados en panel: estos tipos de fusibles permiten un acceso fácil para que el usuario final
pueda reemplazar el fusible en campo
 Bloque de fusibles: Los bloques de fusibles son como los clips de fusibles, pero no tienen que montarse en la
PCI.
 Portafusibles en línea: los portafusibles en línea se suelen utilizar como parte de un ensamblaje de mazo de
cables en el que no hay ninguna superficie a la que asegurar otro tipo de montaje de fusibles.

INSTALACIÓN DE FUSIBLE

También podría gustarte