Está en la página 1de 6

TEMA: SECRETO BANCARIO

INSTITUCION: CEPREBANKO

DOCENTE:WILLIAM RUIZ

ALUMNO: MÓNICA RODRÍGUEZ

AÑO:2022
EL SECRETO BANCARIO
o RESEÑA HISTORICA. en Babilonia siglo vii a.c se
practicaba actividad de naturaleza bancaria dicha
actividad era llevada a cabo por sacerdotes, por
otra parte en el siglo III. los romanos realizaban
actividades bancarias de las cuales perduran
hasta nuestros días estas vienen a ser nuestras
clásicas prácticas bancarias. En el año 1408 en la
edad media se documento por primera vez el
secreto bancario y se dio orden a los funcionarios
de jurar y conservar el secreto bancario y todo
documento de la ca bancaria de manera privada.
DEFINICIÓN: Son las prohibiciones que tienen las instituciones del
sistema financiero de proporcionar información a terceros, el secreto
bancario tiene dos aristas:

• DERECHO FUNDAMENTAL .
• OBLIGACIÓN.
TEORÍAS QUE EXPLICAN EL SECRETO
BANCARIO
• TEORÍA DE LA PRAXIS O DEL USO Y LA COSTUMBRE
• TEORÍA CONTRACTUAL
• TEORÍA EXTRACONTRACTUAL
• TEORÍA DEL INTERÉS PUBLICO, ECONÓMICO Y DEL
INTERÉS PRIVADO
• TEORÍA DEL SECRETO PROFESIONAL
QUIENES PUEDEN LEVANTAR EL SECRETO
BANCARIO
 JUECES Y TRIBUNALES
 EL FISCAL DE LA NACIÓN
 EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA
 LA SUNAT
 FISCAL
. SECRETO BANCARIO Y RESERVA
TRIBUTARIA
CONCEPTO. Es la obligación hecha al banco en beneficio del cliente para
no rebelar ciertos hechos , actas, cifras u otras informaciones que el ha
tenido conocimiento por ejercer su actividad bancaria

También podría gustarte