Está en la página 1de 16

UNIDAD 1: INDICADORES DEL

MERCADO DE TRABAJO

TEORIA DE LAS REMUNERACIONES


Fuentes de información sobre empleo
•EPH: Encuesta/Aglomerados urbanos/
Continua/Población total
•CNPV: Censo/Nacional/Esporádica/Población
Total
•SIPA: Censo/Nacional/Continúa/Asalariados
formales
•EIL: Encuesta/Aglomerados urbanos/ Continua/
Asalariados formales privados de empresas de
10 y más ocupados
Población Ocupada
• Ocupado: trabajo como mínimo una hora en la
semana de referencia en una actividad económica
• Excepciones: enfermedad, huelga, licencia,
vacaciones, suspensión, etc.
• Subocupado: Ocupado que trabaja menos de 35
horas semanales
• Categorías Ocupacionales: Asalariados,
Empleador, Trabajador por cuenta propia,
Trabajador Familiar sin salario
Población Desocupada
• Desocupado:
– no tiene ocupación,
– está disponible para trabajar
– estuvo buscando activamente trabajo durante los
últimos 30 días.
Población económicamente activa (PEA)

• Población económicamente activa (PEA)


PEA= Ocupados + Desocupados

• Población No Económicamente Activa (PNEA)


No tienen trabajo ni lo buscan activamente
(estudiantes sin ocupación, trabajadores del hogar
no remunerados, jubilados, niños, etc.).
Población Inactiva
• No tiene trabajo
• No busca activamente

• Inactivas marginales: Está dispuesta a


trabajar

• Inactivas típicas: No está dispuesta a trabajar


Criterio de prioridad
• Prioridad de la tenencia de empleo respecto a
las otras situaciones;
• estará ocupado quien trabajó al menos una hora en el
período de referencia
• Prioridad de la búsqueda respecto a la no
búsqueda.
Población Subocupada
– Comprende a los ocupados que trabajan menos
de 35 horas semanales por causas involuntarias y
están dispuestos a trabajar más horas,
• Demandante: además busca activamente otra
ocupación.
• No demandante: no busca activamente otra
ocupación.
Tenencia de un Búsqueda de un empleo
empleo
Busca No Busca

Tiene Ocupado Ocupado

No tiene

• Disponible Desocupado Inactivo

• No disponible Inactivo Inactivo


Tasas básicas del mercado de trabajo

• Tasa de actividad (TA) • Tasa de Desempleo


PEA *100 (TD)
Población Total Desocupados *100
PEA
• Tasa de Empleo (TE)
Ocupados *100 • Tasa de Subocupación
Población Total (TS)
Subocupados *100
PEA
Ejemplo
• Población = 100 • TA= (45/100)*100=45%

• TE=(40/100)*100=40%
• Ocupados= 40
• TD=(5/45)*100= 11,1%
• Desocupados=5
• TS=(7/45)*100=15,5%
• Subocupados=7
Indicadores del mercado de trabajo: Total 31
aglomerados urbanos

Indicador (Tasa) IV-2019 IV-2020 IV-2021 IV-2022


Actividad (PEA/PT)*100 47,2 45,0 46,9 47,6
Empleo (O/PT)*100 43,0 40,1 43,6 44,6
Desocupación
(D/PEA)*100 8,9 11,0 7,0 6,3
abierta
Subocupación (S/PEA)*100 13,1 15,1 12,1 10,9
Subocupación
(SD/PEA)*100 9,5 10,3 8,6 7,1
demandante
Subocupación no
(SND/PEA)*100 3,6 4,8 3,5 3,8
demandante
Indicadores del mercado de trabajo: Total 31
aglomerados urbanos

Indicador IV-2019 IV-2020 IV-2021 IV-2022


Población total 31 aglomerados urbanos 28.469 28.740 29.006 29.269
Población económicamente activa 13.436 12.942 13.590 13.937
Población ocupada 12.240 11.524 12.644 13.061
Población desocupada 1.196 1.418 947 875
Población subocupada 1.754 1.955 1.647 1.517
Indicadores del mercado de trabajo: Total 31
aglomerados urbanos
Tasas específicas para la 4° T 2019 4° T 2020 4° T 2021 4° T 2022
población de 14 años y más

Tasa de Actividad 47,2 45,0 46,9 47,6


Mujeres 49,4 47,6 50,3 51,0
Varones 69,4 68,4 69,7 70,7
Jefes de hogar 67,8 67,2 69,4 69,6
Mujeres de 14 a 29 años 40,8 35,2 40,1 41,2
Mujeres de 30 a 64 años 67,9 66,6 69,5 70,3
Varones de 14 a 29 años 54,4 55,4 52,4 53,7
Varones de 30 a 64 años 90,7 89,5 91,1 92,1
Indicadores del mercado de trabajo: Total 31
aglomerados urbanos
4° T 2019 4° T 2020 4° T 2021 4° T 2022
Tasas específicas para la
población de 14 años y más

Tasa de Empleo 43,0 40,1 43,6 44,6


Mujeres 44,7 41,9 46,4 47,6
Varones 63,6 61,4 65,3 66,5
Jefes de hogar 64,2 63,3 66,4 67,1
Mujeres de 14 a 29 años 33,1 26,1 33,6 35,6
Mujeres de 30 a 64 años 63,3 61,5 65,8 67,1
Varones de 14 a 29 años 45,2 44,9 45,3 46,9
Varones de 30 a 64 años 85,8 83,6 87,4 88,6
Indicadores del mercado de trabajo: Total 31
aglomerados urbanos
Tasas específicas para la 4° T 2019 4° T 2020 4° T 2021 4° T 2022
población de 14 años y más

Tasa de desempleo 8,9 11,0 7,0 6,3


Mujeres 9,5 11,9 7,7 6,7
Varones 8,4 10,2 6,4 6,0
Jefes de hogar 5,2 5,8 4,3 3,5
Mujeres de 14 a 29 años 18,9 26,0 16,2 13,6
Mujeres de 30 a 64 años 6,8 7,6 5,3 4,5
Varones de 14 a 29 años 16,9 19,0 13,5 12,6
Varones de 30 a 64 años 5,5 6,6 4,1 3,8

También podría gustarte