Está en la página 1de 12

Clemente Krause, Bernardita Sobarzo y José Manuel Morales 7B

INFLUENZA
INFLUENZA
INFLUENZA
INFLUENZA
INFLUENZA
¿QUÉ ES?
INFLUENZA
¿QUÉ ES?

La influenza es una sus síntomas son de


infección viral común mayor intensidad y
que puede ser mortal, gravedad. La duración
de la enfermedad es
especialmente en
«autolimitada», es decir,
grupos de alto riesgo. mejora sola al cabo de
unos días.
¿QUÉ ES?

La influenza es una sus síntomas son de


infección viral común mayor intensidad y
que puede ser mortal, gravedad. La duración
de la enfermedad es
especialmente en
«autolimitada», es decir,
grupos de alto riesgo. mejora sola al cabo de
unos días.
Los síntomas de la
influenza son:

SINTOMAS
•Fiebre
•Dolor en los
músculos
•Escalofríos y
sudoración
•Dolor de cabeza
•Tos persistente y
seca
•Falta de aire
•Cansancio y debilidad
•Congestión o goteo
nasal
•Dolor de garganta
•Dolor en los ojos
•Vómitos y diarrea
PREVENCIÓN Lavado frecuente de
manos y medidas de
higiene general. Al
toser o estornudar
cubrir con pañuelos
desechables boca y
nariz y eliminarlo
posteriormente o
como alternativa
cubrir boca y nariz
con antebrazo. En
ambos casos
realizar lavado de
manos posterior,
además de la
vacuna.
PREVENCIÓN Lavado frecuente de
manos y medidas de
higiene general. Al
toser o estornudar
cubrir con pañuelos
desechables boca y
nariz y eliminarlo
posteriormente o
como alternativa
cubrir boca y nariz
con antebrazo. En
ambos casos
realizar lavado de
manos posterior,
además de la
vacuna.
COMPONENTES
(INTERIOR DEL VIRUS)
La influenza tiene:

Hemoglutinina (es una


glucoproteína antigénica)

Neuraminidasa (enzima
que degrada residuos de
ácido siálico)

Conducto iónico M2
(permite la entrada de
iones al virión endocitado)

RNA O ARN (es un ácido


presente en todas las
células vivas que tiene
similitudes estructurales
con el ADN.)
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte