Está en la página 1de 31

INTRODUCCION El Covid-19 fue declarado pandemia

por la “OMS” el 30 de enero de 2020.

El COVID-19 Es una enfermedad


infecciosa causada por un virus
de tipo 2.

SARS-COV2
La “OMS” informó más de 118.332
casos confirmados de la enfermedad
Síndrome Agudo Respiratorio Severo. en 114 países y 4.291 muertes.
Para el 1 de enero de 2020, el
Historia mercado había sido cerrado y se
había descartado que el causante de
la neumonía fuera el SARS, el MERS,
En diciembre de 2019 hubo un brote gripe, gripe aviaria.
epidémico de neumonía de causa
desconocida en Wuhan, provincia de
Hubei, China.

El 7 de enero de 2020 los científicos


chinos habían aislado el virus
causante de la enfermedad, y
El 31 de diciembre, el Comité de Salud realizaron la secuenciación del
Municipal de Wuhan informó a la genoma.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
que 27 personas habían sido
diagnosticadas con neumonía de causa
desconocida.
El 11 de marzo la enfermedad se
El 12 de enero de 2020, las autoridades
hallaba ya en más de 100 territorios
chinas habían confirmado la existencia
a nivel mundial.
de 41 personas infectadas con el nuevo
virus.

El número de casos confirmados


continuó creciendo hasta alcanzar
El 30 de enero de 2020, la OMS declarara
los 500 mil casos a nivel mundial el
una emergencia sanitaria de
26 de marzo de 2020.
preocupación internacional.
El 12 de marzo el gobierno de la
Historia del covid-19 presidenta Jeanine Añez adoptó las
primera medidas declarándose.
en Bolivia Estado de emergencia sanitaria por
el covid-19.
Los primeros casos de covid-19 en Bolivia
fueron confirmados el 10 de marzo de
2020. Se trataba de dos mujeres de los
departamentos de Oruro y Santa Cruz.

La cuarentena rígida duro desde 12 de


marzo hasta el 10 de mayo del 2020.
Posteriormente aplicar la cuarentena
dinámica hasta el 31 de agosto.

El sistema sanitario se vio prácticamente


colapsado a partir de junio de 2020.
Epidemiologia Epidemiologia
Hasta el 8 de septiembre de 2022, un total en Bolivia
de 76,5 millones de casos de covid-19 han
sido registrados en américa latina y el
Caribe.
Las Partes del Virus

El SARS-CoV-2 es el agente patógeno responsable del COVID-


19, enfermedad infecciosa que puede evolucionar desde un cuadro
El virus como se desarrolla en tu cuerpo:
viral leve hasta la muerte.

SARS-CoV-2

Nombre del virus que el comité


internacional para la Taxonomía de
los Virus le hadado oficialmente al
virus, conocido comúnmente como
coronavirus

El virus afecta directamente a muchos órganos como:

COVID-19

Nombre de la enfermedad con mayúsculas


y con guion antes de los dos dígitos tal
El Corazón
como ha establecido la OMS
Las variantes del corona virus mencionaremos las principales:
•La variante alfa (también conocida como variante Kent o
B.1.1.7) que se descubrió por primera vez en el sureste de
Inglaterra en septiembre de 2020.

•La variante beta (también conocida como variante sudafricana o


B.1.351).
El Cerebro El Sistema Circulatorio La Nariz Interna
•La variante gamma (también conocida como variante brasileña o
P.2).

•La variante delta (también conocida como variante india o P.1).


El Gastrointestinal

Los Pulmones El Riñones


SINTOMATOLOGIA
Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían desde aquellos que
presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas
pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. Cualquiera
puede tener síntomas de leves a graves.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
-Fiebre -Tos seca -Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los
siguientes :
- Dolores musculares.
- Dolor de garganta.
- Diarrea.
- Perdida de gusto y olfato.
Sintomas grabes :
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
- Dolor o presión en el pecho.
- Incapacidad para hablar o moverser.
- Insuficiencia renal.
DIAGNOSTICO - Aplicación de
medidas
- Mejor manejo
preventivas
( aislamiento y
tratamiento si es - Control de
Objetivo: necesario)
expansión
- Monitorización de - Vigilancia
los paciente epidemiologíca
PRUEBAS DE
Hay tres tipos de pruebas para DETECION DE
ANTIGENO
el diagnóstico de laboratorio
del SARS-COV-2:

2.
PRUEBAS DE
DETECION DE
ACIDOS NUCLEICOS
O PCR PRUEBAS DE
DETECION DE
1. ANTICUERPOS
( IgG , IgM)

3.
PRUEBAS DE DETECCIÓN DE
ACIDOS NUCLEICOS O PCR ¿Cómo debe realizarse la
prueba ?
1.
Técnica de
Detección y amplificación – ACIDOS recogida de la
NUCLEICOS – SARS – COV-2 muestra
nasofaríngea
Nasofaríngeas y orofaríngeas Medidas de
seguridad para
recoger las
muestras

Técnica de
realización de la
RT-PCR
PRUEBA DE DETECCIÓN
DE ANTIGENOS

2.
Detección de proteínas virales
específicas de SARS-COV-2
( proteína N, subunidades S1 o S2
de la proteína espiga)

Nasofaríngeo o orofaríngea –
hisopo

En casos sintomáticos
TECNICA DE
DETECCIÓN DE Procedimiento:
3. ANTICUERPOS
( gima/igG)
Se toma una muestra de sangre
capilar del dedo del paciente . Se
recoge la muestra con el tubo
capilar, se coloca la muestra de
Detectan anticuerpos gima e igG
sangre en el casete , se añade el
Frente SARS- COV-2. tampón o diluyente y se obtiene los
resultados en unos 15 minutos. Hay
Realizan en una muestra de sangre una banda coloreada de control que
capilar debe aparecer marcada para que la
determinación sea válida. Si además
aparece coloreada la línea,
positividad de igG e gima, si aparece
la línea de igG, positividad de igG y
si se marcan ambas líneas,
positividad de igG e gima.
Interpretación de resultados combinando PCR Y
detección de anticuerpos
Plantas medicinales para Wira Wira fortalece el sistema
prevenir el covid 19 respiratorio se utiliza para
El gobierno incentiva el consumo prevenir y aliviar la tos gripe
de medicina tradicional como una bronquitis ronquera fiebre
medida de prevenir enfermedades indigestión cicatrizantes en
respiratorias, fortalecer el sistema heridas antiinflamatorio y
inmune y para enfrentar mejor el antioxidantes
covid 19
El amor seco es otra posibilidad
para tratar la gripe, fiebre y dolores
de cabeza infecciones intestinales
El jengibre propiedad
antiinflamatoria y antiviral que
impide la replicación de los virus y
que estos penetren a células sanas
Ajo tiene la peculiaridad de
Cámaras nebulizadoras ah base de 1Plasma hiperinmune
hierbas El plasma Es una parte del
Esto se usa eucalipto wira wira y componente de la sangre , y
manzanilla que califican como
este plasma se consigue de
plantas antibacterianas para
ayudar con a prevenir los resfriados las personas convalecientes
que así empiezan las cosas (que se hayan recuperado de
una enfermedad ) son
pacientes que han formado
sus propias defensas y tiene
todas los anticuerpos para
contrarrestar este virus
En que consiste el
tratamiento
Primero se les inyecta los
Las dosis son de dos de 200 a 250
ml de plasma
1er momento con 250 ml y luego
de 48 horas después la segunda
dosis
Los resultados se ven después del
tratamiento

1 donante recuperado puede ayudar


a 2 o 3 pacientes con le plasma que
puedan dar
Quienes pueden recibir
1er al principio de la
hospitalización
2do cuando cuando está
comenzando la lesión pulmonar
Vacunas contra el covid 19
Estas vacunas tienen altos
porcentajes de efectividad para
tratar el covid 19
Se le recomienda a las personas
mayores de 18 años con LA
SPUTNIT , sinopharm y
La vacunas están destinada ha
astrazeneca y la plizer puede ser a
inyección intramuscular
partir de los 6 meses de edad con
únicamente , la intravenosa está
dosis ajustada y no está
prohibida
recomendada alas personas
1 las personas con reacciones
anafilácticas ( reacción alérgica
aguda y potencialmente mortal a
cualquier componente de la vacuna
2 se debe posponer alas personas
PROMOCION VACUNAS

 Concientización y capacitación sobre la VACUNAS DOSIS EFECT- PAIS


enfermedad del covid-19. VIDAD
 Realizar ferias para dar información. MODERNA 2 dosis 95% EE.UU
 Repartir trípticos y folletos para que
tengan conocimiento sobre el covid-
JOHNSON 1 dosis 94% EE.UU
19. ASTRAZENEC
A
2 dosis 62-90% INDIA
 Fortalecer conocimiento sobre las SPUTNIK 2 dosis 92% RUSIA
vacunas a la población en general.
SINOPHART 2 dosis 79% CHINA
 ir a dar cursos capacitación a
colegios, instituciones y
poblaciones, sobre el covid-19.

También podría gustarte