Está en la página 1de 12

Universidad Católica

Universidad Católica
San Pablo
San Pablo
Psicología General
PSICOLOGIA

Mg, Irene García Calderón Barreda


CARACTER
La caracterología se basa en rasgos diferenciales de orden psicológico.

La inteligencia y la voluntad modelarán el carácter (en el cual sí influye el


ambiente). Teniendo así tres caracteres.

INTELECTUALES Apasionados que viven de ideas o intelectuales, los


intelectuales voluntariosos, dirigidos preferentemente hacia la acción

AFECTIVOS Igual podrían ser afectivos o sentimentales, iluminados


por el sentimiento, fanáticos, dirigidos con todas sus fuerzas al servicio de lo
que aman.

VOLUNTARIOSOS Divididos en:


- voluntariosos puros o cerrados,
- voluntariosos emocionales
- voluntariosos reflexivos.
Caracterología de Wiersma y Hymans
(Médicos Holandeses)

Distinguen tres dimensiones fundamentales del carácter.

EMOTIVIDAD

ACTIVIDAD

RESONANCIA
EMOTIVIDAD
Emotividad (función E) consiste en la facilidad e intensidad de
reacciones psico – orgánicas de un individuo.
El emotivo se turba, se conmueve mas violentamente cuando
los demás permanecen impasibles en idénticas circunstancias,
se excita por pocas cosas y pierde la serenidad.
Las señales son múltiples: la movilidad, la inquietud, la
excitabilidad, la violencia, ansiedad, humor variable, etc.

El NO emotivo (nE) o frio, se conmueve difícilmente y sus


reacciones son poco violentas.
ACTIVIDAD

La actividad o función A es la disposición natural de obrar.

No hay que confundirla con fuerza impulsiva, acción o


agitación o con obrar mucho, sino en la aptitud de obrar
fácilmente. El activo actúa por su propio impulso como
una disposición para obrar que proviene de si mismo.
Cotidianamente, el activo se halla ocupado, se obstina
en la ejecución de sus proyectos, es tenaz, perseverante,
decidido, independiente en su modo de ser, es irregular,
de fácil fatigabilidad, propenso al desaliento.
RESONANCIA

Es el efecto y duración de las percepciones y


representaciones, resonancia tiene aquí el significado de
REPERCUCION de las emociones e impresiones en el
animo del individuo.

Hymans distingue a los PRIMARIOS y SECUNDARIOS.


Predominan las reacciones
inmediatas.

Viven en el presente.

PRIMARIOS (P) En ellos la excitación


encuentra resonancia
inmediata y se extingue
rápidamente, eso se da
tanto en su emotividad como
en su actividad.
Impresiones de efecto
retardado, permanecen
mucho tiempo aunque
inconscientemente.

SECUNDARIOS (S) Sus reacciones no son


instantáneas por lo cual se
les llama secundarios.

Por ejemplo una buena o


mala noticia, una injusticia,
una ofensa, etc.
Caracterología de Le Senne

Además de las tres dimensiones fundamentales de


Hymans, Le Senne habla de:
Dimensiones secundarias como: la INTELIGENCIA
ANALITICA, y capacidad de comportarse de una manera
mas o menos elevada, del EGOCENTRISMO y
ALTEROCENTRISMO.
TIPO CARACTEROLOGICO
Ningún TIPO expresa exactamente toda la realidad de un
individuo puede por los componentes, situarse en algún
TIPO. La personalidad la vida toda, se hallan influenciadas
por estos rasgos. La educación y ambiente pueden jugar un
papel importante también.

De la combinación de dichos símbolos expresados con las


letras E, A y P ó S para la resonancia y se obtienen ocho Tipos
Fundamentales de Carácter.
APASIONADO COLERICO

EAS EAP

FLEMATICO NERVIOSO

nEAS EnAP
SENTIMENTAL SANGUINEO

EnAS nEAP

AMORFO APATICO

nEnAP nEnAS

También podría gustarte