Está en la página 1de 7

cisticercosis

• Las cisticercosis son enfermedades parasitarias, zoonoticos causadas


por la presencia de cisticercos o formas larvales de varias especies de
cestodos del género Taenia. Forma quistes en varios tejidos del
organismo y si llega al cerebro recibe el nombre de neurocisticercosis,
donde produce varios transtornos neurologicos.
Etiología
• infección causada por los estados larvarios de
tenias, forma parecido a grano de arroz, oval de
color blanco opalescente llena de liquido, mide
de 3 a 10 mm de diámetro.
• Las mas importantes son:
• Taenia solium causa la cisticercosis y la
neurocisticercosis en el hombre y porcinos.
• Taenia saginata causa la cisticercosis bovina.
Huéspedes
Huésped definitivo
• Los cisticerco de T. solium y de T. saginata es el hombre, T. crassiceps es el
zorro y otros ejemplares de cánidos silvestres.
Huésped intermediario
• T. solium son el cerdo doméstico y el jabalí. Estos cisticercos ocasionalmente
se encuentran también en perros, gatos, ovejas, ciervos, camellos, monos y
seres humanos.
• T. crassiceps en roedores silvestres, también hubo muy pocos hallazgos en
humanos.
• T. saginata Los huéspedes naturales de las larvas adultas de son los bovinos
domesticados y, raramente artiodáctilos silvestres.
CICLO ZOONOSIS
SINONIMIA
o CISTICERCOSIS PORCINA
o TOMATILLO
o GRANO
o GRANIZOS
o SAHUATE
o SARNA
o PEPITA
DISTRIBUCION
Tiene una distribución mundial con una mayor incidencia en Asia, América Central y del Sur.
Principalmente en los países rurales, en desarrollo, con una higiene deficiente donde se permite a los cerdos
deambular libremente y comer heces humanas.
Es muy rara en los países musulmanes donde está prohibido comer carne de cerdo.

También podría gustarte