Está en la página 1de 10

LENGUAJES

Instrucciones:
I. Lee y responde cada una de las preguntas 7. Del siguiente conjunto de palabras selecciona cuál es
un adverbio
1. Este tipo de textos expresan datos, ideas, conceptos o hechos que
informan sobre un tema. a) alto b) después

c) pequeño d) redondo
a) Texto narrativo b) Texto expositivo

c) Texto literario d) Texto poético 8. Se deben utilizar mayúsculas en los siguientes casos,
EXCEPTO…

2. De los siguientes ejemplos, colorea el que NO sea el título de un a) Al principio de un b) En nombres de personas
texto expositivo. escrito
c) Después del punto y d) Para separar elementos
seguido.

9. Este tipo de preguntas son aquellas donde las


posibilidades de respuesta son pocas o dependen de las
opciones.
a) b) c) d)
a) cerradas b) abiertas
3. Escribe algún ejemplo de fuente de consulta a la que
se recurre para investigar sobre un tema: c) ambiguas d) horizontales

R: _______________________________________________ 10. Este tipo de preguntas son aquellas donde


las opciones de repuesta pueden variar mucho, pues
4. Este tipo de revistas contienen textos expositivos, que dependen de la persona que contesta.
presentan y explican un tema de manera clara y con
lenguaje literal. a) cerradas b) abiertas

b) De poemas de amor c) ambiguas d) horizontales


a) De recetas
c) De cuentos de terror d) De divulgación
científica 11. Se les llama así a los signos que utilizamos para poder
realizar preguntas o cuestionamientos…
5. Relaciona cada tipo de texto expositivo con su
respectivo significado.
1. Plantean un problema y medidas para a) de indagación b) de narración
resolverlo.
a) Comparación y contraste
c) de interrogación d) de admiración
2. Establecen semejanzas y diferencias
b) Causa y consecuencia
entre dos temas.
12. ¿Qué tipo de texto representa la imagen que se
muestra a continuación?
c) Problema y solución
3. Buscan conocer las causas y
consecuencias de un hecho.

a) Historieta
6. Del siguiente conjunto de palabras selecciona cuál es
un adjetivo b) Cartel informativo

a) lejos b) después c) Poema literario

c) pequeño d) alegremente d) Cuento de horror


20. Selecciona cuál de los siguientes verbos se encuentra
13. La ________________ permite dar a conocer los
escrito en modo imperativo
propios puntos de vista y sus razones; dialogar sobre
temas de interés y participar en la búsqueda de
soluciones de diversos problemas. a) cocinar b) reparte

a) noticia b) argumentación c) servir d) batir

c) novela d) leyenda

14. Son ejemplos de textos narrativos, EXCEPTO…

a) cuento b) leyenda

c) enciclopedia d) mito

15. Es el momento de la narración en que se resuelve el


conflicto, y se da a conocer el destino de los personajes.

a)inicio b) planteamiento

c) desarrollo d) desenlace

16. Se considera así a cualquier palabra o construcción propias


de un lugar determinado.
Ejemplo: Lapicero - pluma - bolígrafo - birome.

a)regionalismo b) homónimo

c) antónimo d) infinitivo

17. En este tipo de narración la historia se cuenta de


manera lineal y en orden

a) lineal b) no lineal

c) In media res d) circular

18. ¿Qué tipos de discurso para desarrollar textos


expositivos se describe a continuación?
El equipo perdió el partido porque no entrenó lo suficiente

a) definición b) causa-efecto

c) clasificación d) comparación

19. El objetivo de este tipo de texto es orientar detallada,


precisa y claramente los materiales y procedimientos
para hacer una actividad.

a) cuento b) leyenda

c) instructivo d) historieta
SABERES Y PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
Instrucciones:
I. Lee con mucha atención cada una de las preguntas y responde cada una de
OBSERVA LA TABLA Y CONTESTA LA PREGUNTA 6.
las preguntas según se indique.

1. Analiza la siguiente tabla y selecciona la cantidad final que se X 1 3 5


forma al sumar los datos presentados
2 2 6
50 4000 2 300 5 15 25
7 7 21
a) 4307 b) 4352
6. ¿Cuál número va en el recuadro sombreado?
c) 3452 d) 2435

2. Se le llama así al movimiento que se realiza entre dos a) 40 b) 42


partes de una extremidad donde se acorta el ángulo
entre ellas. c) 35 d) 45

a) giro b) split 7. Se le llama así al movimiento que se realiza para


alargar el ángulo entre dos partes de una misma
c) flexión d) reflexión extremidad.

3. El sistema ____________ se compone de huesos, cartílagos, a) giro b) split


articulaciones y ligamentos. El esqueleto es el conjunto de
huesos que sostiene nuestro cuerpo.
c) extensión d) reflexión

a) muscular b) nervioso 8. ¿Cómo se les llama a las dos partes de una fracción?

c) óseo d) digestivo
a) Horizontal y vertical b) Numerador y denominador

4. El sistema _________________ está compuesto por


estructuras llamadas músculos que recubren a los huesos y se c) Flexión y extensión d) Homogénea y heterogénea
unen a éstos por medio de los tendones.
9. ¿Cuál es el valor de la fracción que se representa a
continuación?
a) muscular b) nervioso
a)

c) óseo d) digestivo
b)

5. Es la abertura formada por dos semirrectas (lados) con un c)


mismo origen llamado vértice. Para expresar cuánto mide
usamos los grados, que se representan mediante el símbolo (°).
d)

a) fracción b) rectas 10. Selecciona cuál de las siguientes cantidades representa


mayor valor
c) ángulos d) poliedros
a) 4578 b) 3987
5. ¿Qué tipo de ángulo se representa a continuación?

c) 4587 d) 2899
a) agudo
11. Selecciona cuál de los siguientes elementos NO
corresponde a los estados de agregación del agua
b) obtuso

c) recto a) sólido b) natural

d) lleno c) líquido d) gaseoso


12. Se le llama ________________ a la cantidad de líquido que 20. Son formas de desplazamiento de los animales,
cabe dentro de un recipiente. excepto…

a) capacidad b) solubilidad a) terrestre b) carnívoro

c) masa d) peso c) acuático d) aéreo


13. Se le llama ________________ a la capacidad
21. Son estructuras como puentes, tendidos de cuerda y túneles, que
de un material para disolverse o diluirse en otro. permiten el paso libre y seguro de animales, evitando su atropellamiento y la
fragmentación de sus poblaciones, en sitios que han sido divididos por
carreteras, vías de tren u otra construcción humana.
a) capacidad b) solubilidad

a) Pasos de fauna b) Pasos urbanos


c) masa d) peso
14. Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias que no han c) naturalismos d) croquis
reaccionado de manera química. ¿Cuáles son los dos tipos de mezclas que
existen?

22. ¿Cuáles multiplicaciones dan como resultado 20?


a) Horizontal y vertical b) Numerador y denominador

c) Flexión y extensión d) Homogénea y heterogénea


a) 3 x 3 y 9 x 2 b) 4 x 4 y 5 x 3
15. Jorge fue a la tienda por un refresco de 3.5 L. ¿Cuántos
mililitros representa esa cantidad? c) 4 x 5 y 10 x 2 d) 7 x 3 y 4 x 4

b) 35,000 ml 23. El sistema locomotor de este tipo de animales está integrado por huesos
a) 350 ml
que forma el esqueleto, articulaciones que permiten que el cuerpo se mueva y
músculas que dan fuerza y soporte.
c) 3,500 ml d) 35 ml
a) Animales marinos b) Animales vertebrados
16. ¿Cuál es la unidad de medida que utilizamos para representar
la longitud de un objeto?
c) Animales invertebrados d) Animales voladores

a) L b) cm 24. Son formas de clasificación de los animales por su alimentación,


EXCEPTO…

c) ml d) km

17. Son propiedades extensivas de los materiales, a) carnívoro b) herbívoro


excepto…
c) terrestre d) omnívoro
a) masa b) volumen
25. Relación cada operación con su resultado correcto:
c) olor d) longitud

18. Un supermercado vende una marca de detergente en cajas de 2 kg. Si una 1 438 + 298 = a) 265
persona comprar una caja y consume 120 gramos de detergente por día,
¿Cuántos gramos le quedarán al cabo de 7 días de uso diario?
2 543 – 278 = b) 336
a) 700 grs. b) 1,200 grs.
3 24 x 14 = c) 736
c) 1,800 grs. d) 1,160 grs.

19. Calcula cuál es el valor total de unidades en la siguiente


cuadrícula

a) 21 u2

b) 22 u2

c) 23 u2

d) 24 u2
ÉTICA, NATURALEZA Y
Instrucciones: SOCIEDADES
I. Lee con mucha atención y responde cada una de las preguntas
según se indique. 7. Son espacios físicos formados por seres vivos, como las
plantas y animales, y elementos sin vida
1. Selecciona la opción que demuestre una utilidad incorrecta en que se interrelacionan.
el uso del agua.

a) ecosistemas b) hogares
a) Regar plantas b) Lavar trastes
c) montañas d) mares
d) Jugar con globos de agua
c) Bañarnos
8. Se les llama así a los elementos de la naturaleza que
2. Es todo lo que vemos es decir todos los elementos que nos rodean y podemos tienen vida…
observar. Hay elementos que son naturales, como las plantas, los animales, los ríos, y
las montañas, y otros elementos que han hecho las personas, como las casas, los
parques, y los puentes.
a) Factores físicos b) Factores abióticos
a) ciudades b) paisajes
c) Factores bióticos d) Factores químicos
c) planetas d) mesetas
9. Se les llama así a los elementos de la naturaleza o tienen
3. Todos los siguientes elementos son cuerpos de agua, excepto: vida, como el suelo, el clima, el agua (rios, mares y lagos),
las montañas y la luz solar.

a) laguna b) río a) Factores físicos b) Factores abióticos

c) mar d) meseta c) Factores bióticos d) Factores químicos

10. Es una de las principales funciones de las abejas


4. Son los 3 tipos de contaminación más comunes actualmente: meliponas...

a) carnívoro, herbívoro, omnívoro b) aire, agua, suelo a) La polinización b) La fotosíntesis

c) terrestre, acuático, carnívoro d) acuático, agua, mar c) La biodiversidad d) La química

11. Representan un terreno visto con los ojos. Permite estudiar


lugares de forma horizontal, pero el dibujo está hecho de acuerdo a
5. Escribe dos medidas para el cuidado del agua:
la interpretación del dibujante.

R: a) mapas b) plano

R: c) croquis d) Mapa mundi

6. Completa los siguientes datos retomando aspectos del lugar 12. Son elementos naturales de los ecosistemas, excepto:
donde vives:
a) laguna b) río
Plantas: ___________________________________________________

c) mar d) edificios
Animales: _________________________________________________

13. Son elementos artificiales de los ecosistemas, excepto:


Tipos de relieve: ___________________________________________

Cuerpos de agua: ________________________________________ a) puentes b) máquinas

c) lagos d) edificios
14. Escribe el nombre de la entidad donde vives:

15. Son ejemplos de tipos de clima, EXCEPTO…

a) cálido b) terrestre

c) templado d) frío

16. ¿Cuáles son los 3 tipos de ecosistemas que


existen?

a) carnívoro, herbívoro, omnívoro b) aire, agua, suelo

c) terrestre, acuático, mixto d) acuático, agua, mar

17. Son la forma gráfica como se pueden representar los espacios


geográficos de los sistemas naturales en la comunidad, la
localidad, la entidad y el país

a) mapas b) historietas

c) fauna d) simbología

18. Son ejemplos de los elementos de los mapas,


EXCEPTO…

a) simbología b) fauna

c) escala d) Rosa de los vientos

19. Cómo se le llama a la imagen que se presenta a


continuación:

a) simbología b) fauna

c) escala d) Rosa de los vientos

20. Los mapas ___________________ muestran las


características de un lugar específico, como sus elementos
naturales, sitios de interés y los lugares con los que colindan.

a) marinos b) comunitarios

c) aéreos d) cartográficas
DE LO HUMANO Y LO
Instrucciones: COMUNITARIO
I. Lee con mucha atención y responde cada una de las preguntas
según se indique.
6. Son formas de relacionarse en familia,
1. Una ________________________ organiza y orienta las conductas, los EXCEPTO…
comportamientos y las actitudes de las personas, ya sea en la familia, la
escuela o la comunidad, y presenta aspectos morales de la sociedad como el
respeto, la honestidad y la justicia.
a) cariño b) reproches
a) conducta sana b) normas de convivencia
c) paciencia d) respeto

c) conducta moral d) regla artesanal

7. Escribe una práctica cultural que tenga el estado


2. Las reglas deben contribuir al bienestar de la donde vives.
comunidad y aplicarse para…

a) los adultos b) las niñas

c) todas las personas d) las mujeres


8. Para ti, ¿Qué significa la palabra familia?

3. ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es una regla


escolar?

a) Respetar los materiales de los demás alumnos

b) Depositar la basura en su lugar 9. Los cuidados ______________ sirven para aprender a reconocer
las propias emociones y para protegerlas, a fin de asegurar el
bienestar y un desarrollo saludable.
c) Correr sin control durante el recreo
a) afectivos b) morales
b) Evitar rayar paredes y cuidar el mobiliario escolar
c) sociales d) de autoestima
4. Son concebidas como actividades regulares en las que participan
una o más personas, en función de metas que han sido previamente
establecidas y legitimadas por un grupo cultural. Estas prácticas 10. Algunos de los cuidados afectivos básicos que las personas
son transmitidas a través de generaciones por los miembros de la pueden tener consigo mismas
comunidad, y hacen parte de su repertorio cultural. y con quienes las rodean son los siguientes, excepto…

a) cariño b) atención
a) Prácticas artesanales b) Prácticas culturales

c) empatía d) desamor
c) Prácticas aéreas d) Prácticas orales

11. Los _____________ son el conjunto de principios, virtudes o


5. Son ejemplos de prácticas culturales, excepto… cualidades que poseen las personas y que condicionan su forma de
actuar y comportarse con los demás.
a) Vestimenta b) Gastronomía
a) valores b) prejuicios
c) Lengua d) Fauna
c) estereotipos d) desafíos
12. Son ejemplos de valores, EXCEPTO…

a) Responsabilidad b) Tolerancia

c) Envidia d) Solidaridad

13. La interacción ____________ consiste en comunicarse,


relacionarse e interactuar con los demás utilizando los
movimientos, señales, signos, símbolos, miradas, gestos y posturas
realizados con el cuerpo.

a) motriz b) escolar

c) sana d) social

14. Se le conoce así a la serie de movimientos comunes tales como:


caminar, correr, saltar, escalar, trepar, cuadrúpedia, reptación,
lanzar y capturar

a) Habilidades sociales b) Habilidades motrices

c) Habilidades lingüísticas d) simbología

15. Son elementos indispensables que debemos conocer


para realizar un juego, EXCEPTO…

a) reglas b) Cómo jugarlo

c) materiales d) la historia

También podría gustarte