Está en la página 1de 34

LEYES DE LOS GASES

OBJETIVO
Objetivo: Analizar las leyes de los gases y sus
aplicaciones
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

CONCEPTOS CLAVE
 Gas ideal: un gas hipotético formado por partículas
puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos
choques son perfectamente elásticos (conservación de
momento y energía cinética).
 Enunciado: conjunto organizado de palabras que
expresan juntas una idea.
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

GAS IDEAL
 ¿Que es un gas ideal?
 Un gas ideal posee las siguientes características:

 a) No presenta cohesión ni repulsión entre sus


partículas
 b) Al chocar sus partículas no pierden energía, solo
cambian la dirección.
 c) El volumen de todas las partículas de un gas es
insignificante en comparación con los espacios vacíos
que lo forman
 d) su comportamiento varia solo con la presión, la
temperatura y el volumen
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

UNIDADES A
UTILIZAR
 Presión: atmosferas(atm)

milímetros de mercurio (mm Hg)

 Temperatura: grados Kelvin (K)

 Volumen: Litros, mililitros(mL)


Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

CONDICIONES NORMALES DE UN GAS

 Se le denomina condiciones normales en un gas


cuando este posee una presión de 1 atm y una
temperatura de 0°C:

 Recordar que:
 0°C = 273 K
 1 atm= 760 mmHg= 760 torr = 101325 Pascales
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

LEYES DE LOS GASES


Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

LEY DE BOYLE:

Enunciado:

 «Para una masa fija de gas, a temperatura


constante, la presión es inversamente
proporcional al volumen»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

GRAFICO ISOTÉRMICO
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
 1.- Registrar los datos
 2.- Anotar la formula

 3.- Reemplazar en la formula

 4.- Despejar la incógnita

 5.- Resolver

 6.- Dar una respuesta


Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

EJEMPLO
 Una muestra de oxígeno ocupa un volumen de 4,2
litros a 1 atm de presión . ¿Cuál será el volumen del
oxígeno cuando la presión baja a 0,5 atm de presión , si
la temperatura permanece constante?

 1 registrar los datos:

 Datos: Volumen inicial: 4,2 Litros


Presión inicial: 1 atm Volumen
Final: X
Presión Final : 0,5 atm
2.- Anotar la formula: Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

P1 x V1 = P2 x V2
3.- Reemplazar en la formula

1 atm x 4,2 litros = 0,5 atm x V2

4.- Despejamos la incógnita:


1atm x 4,2 litros ÷ 0,5 atm = V2

5.- 8,4 litros = V2

6.- Dar respuesta:


Al disminuir la presión de 1 a 0,5 atmosferas, el
volumen aumenta de 4,2 a 8,4 litros
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

LEY DE CHARLES.
 Enunciado:

 «A presión constante, el volumen de un gas


es directamente proporcional a su
temperatura y viceversa»

 Formula:
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

GRAFICO ISOBÁRICO
LEY DE CHARLES
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

EJEMPLO
 Un gas que a una temperatura de 285K ocupada un
volumen de 1,5L ¿Qué volumen ocupara si
disminuye su temperatura a 278K?

 1 registrar los datos:

 Datos: Volumen inicial: 1,5 Litros


Temperatura inicial: 285K Volumen
Final: X Temperatura Final: 278 K
2.- Anotar la formula: Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
𝑉1 𝑉2
=
𝑇1 𝑇2
3.- Reemplazar en la formula
1,5𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑉2
=
285𝐾 278𝐾
4.- Despejamos la incógnita:
1,5Litros x 278K ÷ 285K = V2

5.- 1,46 litros = V2

6.- Dar respuesta:

Al disminuir la temperatura de 285 a 278 grados


Kelvin , el volumen aumenta de 1,5 a 1,46 litros
LEY DE GAY-LUSSAC
 La ley de Gay-Lussac establece la
relación que existe entre la temperatura
y la presión de un gas a volumen
constante. Esta ley señala que, a
volumen constante, la temperatura y la
presión de un gas son directamente
proporcionales.
ENUNCIADO
 «AVOLUMEN CONSTANTE, LA
PRESIÓN DE UN GAS ES
DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A
SU TEMPERATURA Y VICEVERSA»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

LEY DE GAY-LUSSAC
 Enunciado:

 «A volumen constante, la presión de un gas es


directamente proporcional a su temperatura y
viceversa»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

GRAFICO ISOMÉTRICO
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

EJEMPLO
 Un gas ejerce una presión de 1,5 Atm cuando se
encuentra a 573°C. Si su presión cambia a 1,2 atm
¿Cuál será su temperatura?

 1 registrar los datos:

 Datos: Presión inicial: 1,5 atm


Temperatura inicial: 573K Presión
Final: 1,2 Temperatura Final: X
2.- Anotar la formula: Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones
𝑃1 𝑃2
=
𝑇1 𝑇2
3.- Reemplazar en la formula
1,5 𝑎𝑡𝑚 1,2𝑎𝑡𝑚
=
573𝐾 𝑇2
4.- Despejamos la incógnita:
1,2atm x 573K ÷ 1,5atm = T2

5.- 458K = T2

6.- Dar respuesta:

Al disminuir la presión de 1,5 a 1,2 atmosferas, la


temperatura disminuirá de 573 a 458 grados Kelvin
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

LEY COMBINADA DE LOS GASES


Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

LEY COMBINADA DE LOS GASES


1.Se utiliza cuando las variables (volumen, presión y
temperatura) cambian simultáneamente.
2.Combina las leyes de Boyle, Charles y Gay
Lussac.
3. Mantiene las relaciones de las leyes anteriores:
 La presión es inversamente proporcional al
volumen (Boyle)
 La presión es directamente proporcional a la
temperatura (Gay Lussac)
 El volumen es directamente proporcional a la
temperatura (Charles)
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

ENUNCIADO
 «Elvolumen ocupado por una masa gaseosa, es
inversamente proporcional a las presiones y
directamente proporcional a las temperaturas
absolutas que soportan»
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

FORMULA DE LA LEY COMBINADA


Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

EJERCICIOS
Una masa de gas que ocupa un volumen de 500 L a 25°C
y 3,5 atm; se comprime dentro de un tanque de 100 L de
capacidad a una presión de 6 atm. Calcula la temperatura
final del gas.

El volumen observado de una cantidad de gas a 10°C y a


la presión de 750 mmHg es de 240 L. Determina el
volumen que ocupará si la temperatura aumenta a 40°C y
la presión disminuye a 700 mmHg.
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

 Una masa gaseosa ocupa un volumen de 2,5 litros a 12


°C y 2 atm de presión. ¿Cuál es el volumen del gas si la
temperatura aumenta a 38°C y la presión se incrementa
hasta 2,5 atm?

 ¿Qué volumen ocupará una masa de gas a 150°C y


200 mm Hg, sabiendo que a 50°C y 1 atmósfera ocupa
un volumen de 6 litros ?
 Una masa de hidrógeno en condiciones normales de
ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el volumen a
35 °C y 720 mm de Hg?.

 El volumen observado de una cantidad de gas a 10 ºC y


a la presión de 750 mm Hg es de 240 litros. Hallar el
volumen que ocupará si la temperatura aumenta a 40 ºC
y la presión disminuye a 700 mm Hg
Objetivo: Analizar las leyes de los
gases y sus aplicaciones

 Una masa de gas ocupa un volumen de 600 litros a 25


ºC y 775 mm Hg, se comprime dentro de un tanque de
100 litros de capacidad a la presión de 6 atm. Calcular
la temperatura final del gas

También podría gustarte