Está en la página 1de 7

TRABAJO Y ENERGIA.

Suponga que en el ejemplo anterior el coeficiente de fricción cinética


entre el trineo con una carga de 50.0 kg y la nieve es 0.200. a) Una vez
más el esquimal jala 5.00 m el trineo, ejerciendo una fuerza de 1.20 * 10²
N con un ángulo de 0°. Determine el trabajo realizado por fricción sobre
el trineo y el trabajo neto. b) Reproduzca los cálculos si la fuerza aplicada
se ejerce en un ángulo de 30.0° con la horizontal.
a) Encuentre el trabajo realizado por fricción sobre el trineo y el trabajo neto
si la fuerza aplicada es horizontal.

Primero, determine la fuerza normal a partir de la componente y de la


segunda ley de Newton, que sólo incluye la fuerza normal y la fuerza de
gravedad:

Use la fuerza normal para calcular el


trabajo realizado por fricción.
Sume el trabajo de fricción con el
trabajo realizado por la fuerza
aplicada del ejemplo, para obtener
el trabajo neto (la fuerza normal y
de gravedad son perpendiculares al
desplazamiento, así que no
contribuyen):
b) Vuelva a calcular el trabajo de fricción y el trabajo neto si la fuerza aplicada se
ejerce en un ángulo de 30.0°

Halle la fuerza normal de la componente y de la segunda ley de Newton:

Utilice la fuerza normal


para calcular el trabajo
realizado por fricción:

Sume esta respuesta


con el resultado del
ejemplo anterior para
obtener el trabajo neto
(una vez más, las
fuerzas normal y de
gravedad no
contribuyen):
ENERGIA CINETICA Y EL TEOREMA TRABAJO - ENERGIA.

La solución de problemas utilizando la segunda ley de Newton puede ser


difícil si las fuerzas que se incluyen son complejas. Un método alternativo es
relacionar la velocidad de un objeto al trabajo neto realizado en él mediante
fuerzas externas. Si el trabajo neto puede ser calculado para un
desplazamiento determinado, el cambio en la velocidad del objeto es fácil de
evaluar.
La figura muestra un objeto de masa m
que se mueve a la derecha bajo la acción
de una fuerza neta constante F neta,
también dirigida hacia la derecha. Ya que
la fuerza es constante, se sabe a partir de
la segunda ley de Newton el objeto se
traslada con aceleración constante a. Si el
objeto se desplaza Δx, el trabajo realizado
por F neta sobre el objeto es
En Cinemática, se encontró que las siguientes relaciones se cumplen
cuando un objeto es sometido a una aceleración constante:

Podemos sustituir esta expresión en la ecuación anterior para obtener:

De este modo, el trabajo neto realizado sobre un objeto es igual a un


cambio en una cantidad de la forma 1/2mv² . Debido a que este
término lleva unidades de energía e incluye la velocidad del objeto,
puede interpretarse como energía asociada con el movimiento del
objeto, que conduce a la definición que sigue:
La energía cinética EC de un objeto de masa m en movimiento con
velocidad v es:

Como el trabajo, la energía cinética es una cantidad escalar. Utilizando


esta definición en la ecuación anterior, se llega a un resultado importante
conocido como el teorema trabajo - energía:

Teorema del Trabajo – Energía: El trabajo neto realizado sobre un


objeto es igual al cambio en la energía cinética:

Donde el cambio en la energía cinética es debido por completo al


cambio en la rapidez del objeto.
A partir de esa ecuación, un trabajo neto positivo Wneto significa que la
energía cinética final ECf es mayor que la energía cinética inicial ECi . Esto,
en su momento, significa que la velocidad final del objeto es mayor que su
velocidad inicial. De esta manera el trabajo neto positivo incrementa la
velocidad de un objeto, y el trabajo neto negativo disminuye su velocidad.

El trabajo realizado sobre el clavo


es FΔx, donde F es la fuerza neta
promedio ejercida sobre el clavo y
Δx es la distancia que el clavo
penetra dentro del muro. Este
trabajo, más cantidades pequeñas
El martillo en movimiento tiene
energía cinética y puede hacer de energía transformada en calor y
trabajo sobre el clavo,
sonido, es igual al cambio en
impulsándolo hacia dentro de la
tabla. energía cinética del martillo, Δ EC.

También podría gustarte