Está en la página 1de 10

REMEDIACIÓN

DE AGUAS
ÁCIDAS
Integrantes:
• Ethan Jairo Salazar Cota
• Paulina Robles Moran
• Michael Alexander Márquez Camou
AAM
(Aguas ácidas de una mina)
Son un problema ambiental
importante que puede causar daños a
la salud humana, la vida silvestre y el
medio ambiente.
CONSECUENCIAS DE LAS AMM
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
SUPERFICIALES Y
SUBTERRANEAS

Las AAM pueden acidificar las aguas subterráneas y


superficiales lo que afecta a animales y
organismos acuáticos.
EROSIÓN

Las AAM pueden causar erosión, lo que puede


degradar el paisaje y liberar metales pesados al
medio ambiente.

SALUD HUMANA
Métodos de remediación in situ
Los métodos in situ de remediación de AAM incluyen:
Adición de bases: La adición de bases, como la cal, neutraliza la
acidez de las AAM.
Inyección de aire: La inyección de aire acelera la oxidación de los
sulfuros, lo que reduce la formación de AAM.
Inyección de microorganismos: La inyección de microorganismos
que consumen los sulfuros puede ayudar a reducir la formación de
AAM.
Costos de remediación

El tamaño del área afectada: Las AAM que afectan a un área


grande pueden requerir métodos de remediación más costosos.
La concentración de metales pesados en las AAM: Las AAM
con altas concentraciones de metales pesados pueden requerir
métodos de remediación más complejos.
El método de remediación utilizado: Algunos métodos de
remediación son más costosos que otros.
Tratamiento de aguas acidas
La caracterización del residuo minero es el primer paso para identificar problemas de acidez
en cuerpos de agua. Al conocer los volúmenes o niveles de acidez se puede determinar el
tratamiento a seguir.

Es común que durante la vida operativa de la mina, se lleven a cabo tratamientos con caliza,
que representan un costo financiero y no solucionan el problema de origen. Hay que intentar
evitar la aparición del agua ácida.

Por ello, para abordar el problema del tratamiento de agua ácida de mina se puede:
1. Controlar la aparición 2. Tratar al Agua Ácida.
Controlando la aparición de agua ácida con
Tecnosoles.

¿Qué son?
Los Tecnosoles son suelos artificiales diseñados con un propósito específico, la estabilización química de
depósitos de residuos mineros y la prevención del agua ácida de mina.
Esta estabilización, se consigue modificando las condiciones de PH; inmovilizando elementos
contaminantes y mejorando la retención y calidad de agua.
¿Por qué utilizarla?
En un cierre convencional, el costo del top soil es muy variable. Con los tecnosoles el coste disminuye
mucho al trabajar con residuos. Con los tecnosoles, el coste de cierre disminuye considerablemente al
trabajar con residuos que impiden la generación de acidez mediante la estabilización de metales
pesados.

La prevención y planificación del tratamiento de agua ácida de mina se debe empezar a trabajar en la
fase de operación cuando los recursos están más fácilmente disponibles.
Recomendaciones
Para evitar los problemas ambientales asociados con la minería, es importante que las empresas mineras
adopten medidas de prevención y mitigación.
Estas medidas pueden incluir:
• El uso de métodos de minería que reduzcan la formación de AAM.
• La gestión adecuada de los residuos mineros.
• La implementación de programas de remediación de AMD.

Es importante que las empresas mineras trabajen en colaboración con las comunidades locales para
desarrollar planes de remediación que sean efectivos y que minimicen el impacto en el medio
ambiente.
TECNOSOLES
https://youtu.be/zbFmFQper6g

También podría gustarte