Está en la página 1de 10

Tema 3

La ética periodística

O deontología
02 Función reguladora
Los Códigos de
Ética Profesional
regulan:

1.- La relaciones entre colegas de profesión o


trabajo.
2.- Relaciones entre el profesional y la sociedad
3.. Relaciones entre el profesional y su
empleador
4.– Relaciones entre el profssional y el Estado
5.- Relaciones entre el profesional y su gremio
profesiona.o laboral

Los Códigos de Ética cumplen además de


funciones de regulación, una función normativa,
valorativa, educativa y sancionadora.
03 Regulación entre colegas

Los códigos de ética regulan


el comportamiento debido
entre colegas de trabajo.

01 02 03 04
competencia
Respeto Colaboración Solidaridad desleal
Si un colega de trabajo es
Respeto en cuanto al derecho de Colaboración profesional, dentro Generalmente los códigos de ética
perseguido, enjuiciado injustamente
autor, al buen nombre, al prestigio del mismo medio de comunicación prohiben la desinformación, el
por defender la Libertad de
del colega y afuera del mismo. exclusivismo o la obstaculazación
expresión, un deber ético es la
…… …… para obtener la noticia entre
solidaridad
colegas.
……
04 Regulación de las relaciones entre el comunicador y el público o sociedad

01 Los Códigos de ética profesional en la


comunicación social determinan lineamientos
mínimos que debe cumplir el periodista para que la
información que transmita sea la adecuada y sea
de bien social

02 Generalmente se exige como principal valor la


VERACIDAD, además de la pertinencia.

03 Además se exige que la información sea oportuna,


precisa, respetando el context y el equilibrio
informativo
Los Códigos de Ética profesional en sus relaciones con el

5 Estado exigen el respeto a la libertad de expresión.

Relación entre
Periodistas y el
Estado
06 Relaciones entre los periodistas y los empleadores

Derechos laborales
Los Códigos de Ética establecen el respeto que se debe
exigir a los empleadores respect a los derechos laborales.

Libertad de conciencia
También los Cödigos de Ética se pronuncian por el respeto a
la Libertad de conciencia.

Confidencialidad y lealtad
También se imponent el deber de confidencialidad de los
temas de la empresa periodística y la lealtad para con el
empledor.
7

Relación con
el gremio
08 FUENTES DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PERIODÍSTICA

01
Código laborales
Son códigos aprobados por organizaciones
sindicales cuyos miembros no son
necesariamente comunicadores, como la
Federación de Trabajadores de la Prensa
03
Códigos profesionales
Son códigos que emanan de colegios
profesionales.

Códigos empresariales
05
Son códigos que aprueban asociaciones de
propietarios de medios de comunicación, como
por ejemplo el Código de Ética de la Federación
de Medios Privados de Comunicaicón.
09

Códigos de Ética
internacionales
A nivel internacional se han aprobado
Códigos de Ética para periodistas como lo
son el Código de Ética de la Federación
Latinoamericana de Periodistas (FELAP)
o el Código Modelo de la UNESCO.
Esto se explica por la importancia que
tiene la comunicación como un bien
social en las relaciones internacionales.
10

Códigos

particulares de

cada medio.

También podría gustarte