Está en la página 1de 7

LA

COMERCIALIZACION
.
¿Qué es?
 Es el conjunto de acciones y procedimientos para
introducir eficazmente los productos en el sistema de
distribución.
 Considera planear y organizar las actividades necesarias
para posicionar una mercancía o servicio logrando que
los consumidores lo conozcan y lo consuman.
 Comercializar un producto consiste en encontrar para
él la presentación y el acondicionamiento que lo
vuelvan atractivo en el mercado; propiciar la red más
apropiada de distribución y generar las condiciones de
venta que habrán de dinamizar a los distribuidores
sobre cada canal.
¿Dónde se desempeña?
 Publicidad, relaciones públicas, planificación de
medios y estrategia de ventas.

 Al crear, gestionar y mejorar las marcas.

 Director de marketing, gerente de producto,


gerente de ventas, gerente de publicidad o
relaciones públicas.
Principales características de
la comercialización:
 El planeamiento integral de las estrategias de
producción, distribución, promoción y venta.
 La ejecución de estrategias.
 El control y relevamiento de los resultados.
 El sistema vincula a la actividad productiva
con el intercambio comercial.
 Posibilita las distintas transacciones entre
productores y consumidores.
 Junta varios elementos como obras artísticas,
productos informáticos y licencias de uso en
un solo ámbito.
Ventajas Desventajas
 El prestigio que se adquiere al  La competencia muy alta a la hora de
trabajar con algunas de las conseguir un buen empleo.
marcas más importantes y más
 Tener disponibilidad de viajar.
reconocidas.
 Las oportunidades para  Es un trabajo que requiere de una
especializarse y poder trabajar en constante actualización de
diversas áreas de la disciplina. conocimientos.
 Alta posibilidad de crear tu propio
negocio con facilidad y mayor
experiencia y sabiduría.
Ejemplos de comercialización:
 Ventas por medio de:
 Teléfono
 Catalogo
 En línea
 Televisión

 Otro ejemplo de comercialización lo podríamos ver


en los colores que usan las marcas en sus anuncios
publicitarios o en el slogan que emplean para
atraer la atención y preferencia del consumidor.
Gracias por su atención
estimados compañeros y
profesora

También podría gustarte