Está en la página 1de 13

MEGA BORG

1990

INTEGRANTES:
.ALUM 2° CCG SHIRLEY SOTO
DOCENTE:
.ALUM 2° CCG DEYVID ROJAS
.ALUM 2° CCG FRANK SOLANO
C.C EBER RAMOS
.ALUM 2° CCG JORGE PELAEZ
.ALUM 2° CCG JIMMY PISFIL
ZEGARRA
. A L U M 2 ° C C G E S T E B A N S I LVA
INICIO DE LA EXPLOSIÓN
A las 23.30 horas de la
tarde del viernes 8 de junio
de 1990, una explosión en
la sala de carga del
petrolero noruego Mega
Borg.

La embarcación de 853 pies


de largo y 15 años de
antigüedad se encontraba a
unas 50 millas de la costa de
Galveston, Texas.

El clima , estaba tranquilo y


el petrolero había pasado
fácilmente las inspecciones
de seguridad de la Guardia
Costera.
La explosión se produjo durante un Dos días después de la explosión El petróleo crudo ligero derramado
proceso de encendedor en el que el inicial, hubo cinco explosiones en el incidente de Mega Borg era
Mega Borg estaba transfiriendo sucesivas en un lapso de diez marrón y se evaporaba mucho más
petróleo a un petrolero italiano más minutos. Estas explosiones rápido que el petróleo crudo pesado
pequeño, el Fraqmura, para luego aumentaron considerablemente la en derrames como el del Exxon
tasa de derrame del camión Valdez.
transportar el petróleo a Houston . cisterna al agua.
IMPACTO
984 Protocolos de
LEGAL
Legislación que han estado
retenidos en el Senado
desde 1985

Si los protocolos se ratifican :


 Se incluirían múltiples equipos de respuesta
federales

 Flota de barreras de contención

 Skimmers especiales
Después de un incendio que duró ocho días, del 8
Dos días después del derrame, el lunes 11
al 16 de junio, la Guardia Costera pudo contener
de junio, ocho barcos con skimmers,
y apagar las llamas. Esto permitió a los
barreras y equipos contra incendios
trabajadores estabilizar la sala de máquinas y
rodearon el Mega Borg , con 12 barcos
comenzar a bombear y descargar el aceite
más en camino..
restante.

LIMPIEZA
EL EQUIPO DE CONTROL DE
INCENDIOS MÁS CERCANO LOS FUNCIONARIOS
DEL TIPO NECESARIO PARA LOCALES EN GALVESTON
UN INCENDIO DE ESTE ARGUMENTARON QUE LA
TAMAÑO Y TIPO ESTABA EN DECISIÓN DE UTILIZAR
LUISIANA, POR LO QUE EQUIPOS EXTRANJEROS
ALGUNOS
TUVO QUE SER ENVIADO Y RETRASÓ LA LIMPIEZA FUNCIONARIOS
NO ESTUVO DISPONIBLE LOCALES TAMBIÉN
TAN RÁPIDO COMO
DOS DÍAS.
ALGUNAS PERSONAS CREEN PREGUNTARON POR
QUE DEBERÍA HABER QUÉ NO SE UTILIZÓ
ESTADO ESPUMA HASTA
CINCO DÍAS
DESPUÉS DE LA
EXPLOSIÓN.

CONTROVERSIA
EFECTOS SOCIALES
Y AMBIENTALES
 MEGA BORG - 1990

• Los daños iniciales de la


explosión afectaron a los 41
miembros de la tripulación a
bordo: dos de ellos murieron,
dos desaparecieron (se presume
que están muertos) y 17
resultaron heridos.
 IMPACTO AMBIENTAL

• Además, los Refugios Nacionales


de Vida Silvestre cerca de las
costas de Galveston, las zonas
salinas cercanas y los arrecifes
de ostras estaban en peligro
potencial dependiendo del
alcance de la propagación de la
mancha.
 IMPACTO SOCIAL

• Esto afecta no sólo a los


microorganismos marinos de
aguas profundas, sino también a
los peces más grandes de aguas
profundas y, por tanto, a los
pescadores recreativos y
comerciales.
 20 DÍAS DESPUES

• El 29 de junio de 1990, se
informó que bolas de alquitrán
procedentes del derrame
de Mega Borg estaban
apareciendo en lugares tan
lejanos como las playas de
Luisiana.
CONCLUSIONES
Aunque no se supo cual fue exactamente el motivo de la explosión del
Mega Borg, el daño ocasionado fue grande debido a que transportaba
más petróleo que la que transportaba el Exxon Valdez, las previsiones
que se tomaron fueron buenas ya que lograron contrarrestar lo
ocasionado pese a los 8 días de incendio que duro la explosión. Una de
las cosas que llegan a sorprender son los nuevos métodos para eliminar el
petróleo (Bacterias) sirvieron de mucho aunque no se sabe si generaron
daños adicionales, como vamos aprendiendo de los errores, buscando
nuevos métodos para eliminar y prevenir los siniestros en la mar.
GRACIAS

También podría gustarte