Está en la página 1de 20

Derecho Tributario I

Ma. Sindy Tatiana Martínez Gómez


Clase 8
Domicilio fiscal
La palabra domicilio fiscal tiene su origen en el latín “domicilium”,
cuyo significado es morada, sede, residencia.

En cuanto a fiscal, también tiene su origen en el latín, y se deriva


del adjetivo fiscalis, fiscale cuyo significado es del fisco.
Para la Real Academia Española, la definición de domicilio es: “morada fija
y permanente”, “lugar en que legalmente se considera establecido alguien
para el cumplimiento de sus obligaciones y ejercicio de sus derechos”
Clases de domicilio según la doctrina:
• Real: voluntario
• Legal: fijado por la ley
• Convencional: contratos
• Procesal: cumplimiento de obligaciones
• Múltiple: varios lugares de residencia o laborales
Artículo 114 CT
Se considera domicilio fiscal, el lugar que al contribuyente o responsable
designe, para recibir las citaciones, notificaciones y demás correspondencia
que se remita, para que los obligados ejerzan los derechos derivados de sus
relaciones con el fisco y para que este pueda exigirles el cumplimiento de las
leyes tributarias.
Domicilio fiscal de las personas individuales
115 CT
1. El que el contribuyente designe ante SAT
2. El que el contribuyente indique en el escrito o actuación
3. El lugar de residencia
4. El que señale el requerimiento
5. Donde se encuentre, realice actividades, o donde se encuentre el bien
objeto del tributo
Domicilio fiscal de las Personas Jurídicas
116 CT
1. El que el representante legal designe ante SAT
2. El que el representante indique en las actuaciones
3. El que se designe en la escritura constitutiva
4. El lugar de sus oficinas centrales
5. El lugar del centro principal de su actividad
6. El que señale el requerimietno
7. El lugar donde se celebre operaciones, o donde se encuentre el bien objeto del
tributo
Domicilio fiscal de personas que desempeñan
cargos oficiales en el extranjero
• El que se indique ante SAT
• El de su representante legal
• El lugar donde desempeñan cargo oficial
Contribuyente y responsables domiciliados
en el extranjero
• Si cuentan con establecimiento permanente en Guatemala, según art 15 y
16 CT
• Domicilio del representante o lugar donde celebren actividades
Cambio de Domicilio
119 CT
Los contribuyentes o responsables deberán avisar por escrito a la
Administración Tributaria el cambio de su domicilio fiscal, personalmente o
por medio de tercero, debidamente autorizado.
El cambio debe efectuarse dentro de los 30 dias, contados a partir de la fecha
en que se produzca el mismo.
Notificaciones
La naturaleza jurídica de la notificación, es la de un acto procesal, por medio
del cual se hace del conocimiento de una persona un acto ejecutado por la
Administración Tributaria, es decir un acto de comunicación o publicidad.
La finalidad de la notificación es de comunicar el contenido de una
resolución en términos que permitan cumplir con la obligación, presentar
oposición u objeciones o promover los recursos que procedan
oportunamente.
Artículo 127 CT
Lugar para notificar

Artículo 128 CT. Las notificaciones a los solicitantes contribuyentes o


responsables, se harán en el lugar señalado por ellos en su primera solicitud,
mientras no fijen para tal efecto y por escrito, otro lugar diferente.
Clases de notificación
129 CT
1. Personalmente
2. Por otro medio idóneo
Notificaciones personales
1. Determinen tributos
2. Determinen intereses
3. Impongan sanciones
4. Confieran o denieguen audiencias
5. Denieguen o aprueben apertura a prueba
6. Denieguen una prueba ofrecida
7. Las que fijen plazo
8. Las resoluciones de apercibimiento
9. Las que aprueben o denieguen un recurso
• Entrega de copias 131 CT
• Plazo para notificar 132 CT, 10 días hábiles
• Forma de hacer la notificaciones 133 CT
• Notificador o notario (134 CT)
• Dirigirse al domicilio fiscal
• Notificar al contribuyente, familiares, empleados o persona idónea
• Caso de negativa de recepción, muerte, en lugar donde se encuentre
Cedula de notificación
135 CT
1. Nombre y apellidos a quien se notifica
2. Lugar, fecha y hora
3. nombre y apellidos quien recibe
4. Si fuese por notario o fijada en puerta, firma y sello
• Lugar para notificar 136 CT
• Notificaciones por otros procedimientos 137 CT
• Copia de resoluciones 138 CT
• Facultad de darse por notificado 139 CT
• Notificaciones por comisión 140 CT
Nulidad de las notificaciones
141 CT
Las notificaciones que se hicieren en forma distinta de la prescrita, son
nulas. El notificador o el notario que las autorice incurre en multa de diez a
veinticinco quetzales y responderá de los daños y perjuicios causados.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte