Está en la página 1de 5

Conmemoración del día internacional libre de humo de tabaco

Caminata Ecológica
familia libre de humo
de tabaco
OBJETIVO GENERAL:
Conmemorar el Día Mundial LIBRE DE TABACO Y HUMO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

❖Cumplir con una de las estrategias del Plan de la Patria: PROFUNDIZAR LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD DE FORMA
UNIVERSAL
❖Cumplir con la Instrucción Vice ministerial 043 “Prevención del Tabaquismo y otras Adicciones”
❖Promover la defensa del derecho a la salud y un ambiente sano.
❖ Promover en la familia-escuela-comunidad la corresponsabilidad en materia de salud .
❖ Estimular en los NNA pensamiento crítico, humanista y socialista para generar acciones y actitudes que promuevan un estilo de vida sano y
en armonía con el medio ambiente.
❖ Promover el cumplimiento de la GACETA OFICIAL 39.627 de fecha 02-03-2011 sobre espacios 100% libre de humo.
Actividad 1
Caminata ecológica con la participación de estudiantes de instrucción militar y
representaciones de los niveles de especial, inicial, primaria, secundaria y media general y
técnica. La cual partirá desde el Obelisco y la llegada será en el Parque Metropolitano. el día
martes 31 de mayo de 2016; a partir de la 8 am

Actividad 2:
Acto cultural en el en punto de llegada Parque Metropolitano, con la participación de inicial y
primaria, quienes realizarán obras de teatro, cuenta cuentos entre otras alusiva a la
prevención del consumo de tabaco

Actividad 3: Las instituciones que no participen en la caminata realizarán:


✓Actos culturales
✓Dramatizaciones
✓Cuenta Cuentos
✓ Poesías
✓Gincanas
✓Actividades Recreativas entre otras alusivos a la prevención del humo de tabaco.
Participantes: Es importante que las actividades a realizar se cuente con la participación activa de:
❖Niños, niñas, adolescentes de los niveles de primaria, secundaria y media y técnica
❖Docentes
❖ padres, madres y representantes ( garantizar la presencia plena de los mismos con sus representados)
❖Movimiento bolivariano de familia
❖Brigadas integrales estudiantiles
❖Comunidad en general.

Responsables:(Se requiere del compromiso de todos para garantizar con eficiencia y eficacia la ejecución de la
actividad) por lo cual se les orienta a que organicen equipos de trabajo responsables de la logística.
❖ Coordinadores municipales, defensores educativos, organismos de seguridad, directores institucionales, coordinadores de pde,
enlaces y Especialistas de Deporte y Cultura. Tomando en cuenta en todo la figura del circuito.

Nota: El coordinador municipal de pde una vez terminada la actividad debe Enviar informe con memoria fotográfica a la
División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo. Durante la jornada enviar por redes sociales fotos de la actividad.
Instituciones Participantes

✓ E.B Anexa
✓ C.E.I Anexa
✓ E. B La Concordia
✓ C.E.I La Concordia
✓ E. B Leonardo Ruiz Pineda
✓ Instituto Especial Táchira
✓ L. B Simón Bolívar
✓ L. B San Miguel
✓ Ciclo Básico Táchira

También podría gustarte