Está en la página 1de 8

BOLETINES SERIE

A
A-5 REVELACIÓN SUFICIENTE
INTRODUCCIÓN
• Los propósitos de la contabilidad financiera son:
• Los de lograr un fin informativo, mismo que se deriva de la naturaleza y relación de la
contabilidad con el medio económico que lo rodea, o sea la producción e intercambio de bienes
y servicios que llevan a cabo las distintas entidades económicas.
• Las entidades económicas dinamizan la presencia de los factores de la producción, mediante la
implantación de una organización administrativa, dentro de la cual se encuentran
comprendidos los instrumentos de control e información necesarios para la toma de decisiones.
• La contabilidad financiera provee una parte importante de los elementos de medición que
auxilian a los diversos interesados a tomar decisiones en relación con las entidades económicas.
• La información cuantitativa que la contabilidad
produce, es requerida por los participantes de la
actividad económica para:
• Observar y evaluar el comportamiento de las entidades.
• Comparar sus resultados con otros periodos y otras
entidades.
• Evaluar sus resultados a la luz de los objetivos
establecidos.
• Planear sus operaciones.
• Estimar su futuro dentro del marco socio económico
que las rodea.
A-5 REVELACIÓN SUFICIENTE
• Principio básico de contabilidad gubernamental que señala la
obligación de incluir la información suficiente para mostrar
amplia y claramente la situación financiera, presupuestaria y
patrimonial del enteen los estados financieros, presupuestarios y
patrimoniales.
Los estados deberán presentarse de manera comparativa y
contener así como la fecha, el periodo y de que estados
financieros se tratan deben ir acompañados de notas, las que se
REVELACIÓN SUFICIENTE
DE INFORMACIÓN EN
AUDITORÍA
• Al llevar a cabo una auditoría y en la elaboración de los estados financieros, el
concepto de revelación suficiente constantemente deben tenerse en mente,
pues una revelación adecuada es la base p
• Lo que implica que todos los datos y toda la información pertinente deberá
presentarse en los estados financieros de acuerdo a los establecidos en el
boletín A-5 de los Principios de Contabilidad emitidos por la Comisión de
Principios de Contabilidad el 1° de Julio de 1974.ara una información
financiera adecuada.
• Es importante cuidar que se cumpla este principio de contabilidad debido a que
si no se hiciera se producirían errores para la toma de decisiones en base a lo
presentado en dicha información financiera, lo que traería por consecuencia el
• En este trabajo presentaremos paso a paso en que consiste
este principio, veremos el concepto de un principio de
contabilidad, el concepto del principio de revelación
suficiente, las cualidades de la información financiera, los
estados financieros relativos a la información desde
distintos puntos de vista y utilidad, las notas de los estados
financieros, lo que implica la presentación de estados
financieros con información considerada como relevante,
las reglas particulares de presentación aplicadas a los
estados financieros, las partes que componen los estados
financieros y la revelación de políticas contables.
REVELACIÓN SUFICIENTE
LOS PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD
• Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la
delimitación e identificación del ente económico, las bases de
cuantificación de las operaciones y la presentación de la información
financiera cuantitativa por medio de los estados financieros.
• El principio que se refiere a la información es el de:
• Revelación suficiente. (A-1 Principios de contabilidad) a partir de 1° de
Julio de 1974 está en vigor el boletín con este principio de contabilidad.
REVELACIÓN SUFICIENTE

• La información contable presentada en los estados


financieros debe contener en forma clara y comprensible
todo lo necesario para juzgar los resultados de operación y
la situación financiera de la entidad.
• En el boletín A-5 de los Principios de contabilidad trata de
la información contable de entidades económicas.

También podría gustarte