Está en la página 1de 8

DOCENTE : Edith Zevallos Cabrera

CURSO: Ciudadanía: problemas de


convivencia

ESPECIALIDAD :Ciudadanía y
Ciencias Sociales

TRABAJO: Posiciones que


generalmente se presentan ante los
conflictos
Posturas o posiciones
que se toma ante un
conflicto

• Son
Actitudes o enfoques • En respuesta a
que las personas o
un conflicto
grupos adoptan

Estas posturas pueden


variar ampliamente y • Varia según al
pueden influir en cómo se contexto y a las
aborda y resuelve el personas
conflicto
abandona sus propias
COMPLACIENTE necesidades o deseos en
favor de los demás

Se recomienda en situaciones
cedes o te persuaden a ceder,
en las que no tienes la razón,
sucede en ocasiones donde
quieres mantener la armonía
el tema te importa menos que
y puedes ceder ante el punto
a otros
de vista del otro.
EVITATIVO
Se da cuando solemos
El evitar puede ser Cuando la persona
correr del conflicto, nos
útil cuando existe actúa sin afrontar o sin
escondemos, lo dejamos
peligro físico o querer ver el conflicto.
pasar y aparentemente
cuando el tiempo es Implica no tomar en
vivimos un clima de
limitado y la consideración a sí
tranquilidad pero no
resolución no es mismo ni a los demás.
desaparece, sigue latente y
importante en el
volverá a surgir tarde o
momento
temprano.
COMPROMETIDO
Cuando ambas partes tienen la Se busca un punto medio en el que por
voluntad de crear una salida al lo menos una parte de las necesidades e
conflicto, generalmente es a intereses de ambos serán atendidas. Es
través de la negociación y esto efectivo cuando ambas partes tienen
implica que ambas partes tiempo limitado para encontrar o
ceden en sus intereses y logran explorar soluciones, reconoce lo que le
a su vez una satisfacción es realmente significante y, por otro
parcial de sus necesidades. lado, lo que le es menos significante.

Ejemplo:
 Cuando termines de arreglar tu pieza podrás ver X minutos de TV.
 No usaré el sobrenombre y tú no me excluyes del grupo.
 Yo no te suspenderé de clases y tú repararás el daño causado.
Yo pierdo y gano.
COMPETICIÓN
Gano/pierdo
 Situación en la cual conseguir lo
que uno desea, defender sus
objetivos son lo más importante.

 incluso pasando por encima de


quien sea, a través de la exclusión,
la discriminación, el menosprecio.

7
 Ambos satisfacen sus metas y preservan
Colaborativo su relación .

 Se llega a que A gana y B gana.

Tienen actitudes como:


-Predisposición al diálogo
-Disposición a colaborar con el otro
-Creatividad para encontrar posibles
soluciones al conflicto
-Interés por buscar ayuda de una tercera
persona.

También podría gustarte