Está en la página 1de 56

EDITH ELEJALDE

CULTURA INDIA
 Antigua civilización que se desarrolló en los actuales
países de India y Paquistán en Asia.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
GEOGRAFÍA
 Ubicada en la Península del
Indostán en la parte central
de Asia.
 Se desarrolló al inicio en
Paquistán (valle del Indo).
 Norte: China, Nepal y Bután.
 Sur: Océano Índico.
 Este: Myanmar y
Bangladesh.
 Oeste: Paquistán y el Mar
Arábigo.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
RÍO INDO Y GANGES
 A orillas de los
ríos Indo y
Ganges.
 Río Ganges es el
más importante
por su carácter
sagrado y
agrícola.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
VIDEO: GANGES
https://www.youtube.com/watch?v=pe-lWp45LJ0

1. ¿Qué características tiene el


río Ganges?
2. ¿Dónde nace el río Ganges?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
ECONOMÍA
 Base: Agricultura.
 Productos: Trigo, cebada, sésamo, legumbres, dátiles y
melones.
 Textiles: Practicaban la hilandería y el textil de lana y
algodón. Un fragmento de algodón tejido proveniente de
Mohenjo-Daro es la prueba más antigua del uso de los
textiles de algodón en el mundo antiguo.
 Comercio: Las ciudades del Indo comercializaban
productos agrícolas, metales (oro, plata, plomo y estaño),
joyas piedras semi preciosas (lapislázuli y turquesa),
herramientas, utensilios y cerámicas. Sus huellas han
aparecido en documentos sumerios y acadios (oro, ébano).
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️

https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
POLÍTICA
 Organizados en
ciudades estado.
 Cada uno gobernado
por un rajá (rey).

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
SOCIEDAD
Régimen de castas:
 CLASE ALTA
1. Brahamanes: Sacerdotes Hinduistas.
2. Chatrias: Guerreros gobernantes y
propietarios de la tierra.
 CLASE BAJA
3. Vaysias: Agricultores y artesanos.
4. Sudras: Sirvientes
5. Paria: No reconocido por tener mal karma.
Intocables, sin castas. Expulsados de las castas y
nacidos en matrimonios prohibidos. Vivían
separados pues su respiración y sombra
contaminaban con su impureza.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
VIDEO: SOCIEDAD
https://www.youtube.com/watch?v=ydPP9VO0r18
https://www.youtube.com/watch?v=ny06C2VB4jA
(HASTA 08:00)

1. ¿En qué se basaba la


división social en la India?
2. ¿Qué son las castas?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
RELIGIÓN Vishnu
(Protector
del mundo)
 Creencia en la
reencarnación y el karma.
 Principales divinidades:
Shiva, Brahma y Vishnú.
Shiva (Dios
Destructor)

Brahma
(Creador del
mundo)

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
RELIGIÓN
 Brahmanismo: Régimen de castas y creencia de la
reencarnación, sus principales dioses fueron Brahma, Shiva
y Vishnú.
 Budismo: Creado por Siddharta Gauthama (Buda, “El
Iluminado”), rechaza la violencia, preferencia a la
tolerancia y autodisciplina. Creencia en la reencarnación.
 Jainismo: Fundado por Mahavira, creencia en la
reencarnación, la salvación depende del esfuerzo personal,
rechaza el sistema de castas, la autoridad de los vedas y los
sacrificios rituales.
 Hinduismo: Es la religión mayoritaria en la India (75%),
no se diferencia mucho del Brahmanismo y se nutre del
vedismo. Creencia en la reencarnación y el karma.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
RELIGIÓN

HINDUÍSMO BRAHMANISMO

JAINISMO BUDISMO
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
HISTORIA
1. PERIODO NEOLÍTICO
2. PERIODO VÉDICO
3. INVASIÓN DE ALEJANDRO MAGNO
4. IMPERIO MAURIA
5. IMPERIO SUNGA
6. IMPERIO GUPTA

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
EDITH ELEJALDE
CULTURA INDIA
 Antigua civilización que se desarrolló en los actuales
países de India y Paquistán en Asia.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 17
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 18
HISTORIA
1. PERIODO NEOLÍTICO
2. PERIODO VÉDICO
3. INVASIÓN DE ALEJANDRO MAGNO
4. IMPERIO MAURIA
5. IMPERIO SUNGA
6. IMPERIO GUPTA

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 19
1. PERIODO NEOLÍTICO
 Después de la Revolución Neolítica, se
desarrolló la Revolución urbana.
 Los primero pobladores fueron los
Drávidas.
-Ciudades importantes: Harappa y
Mohenjo-Daro.
-Religión politeísta.
-Cerca al río Indo.
-Confeccionaron armas de bronce.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 20
INVASIÓN INDOEUROPEOS
 Fueron invadidos por los
indoarios, quienes introdujeron el
caballo, el hierro y el carro de
combate.
 Pueblos indoeuropeos o arios
llegaron desde el norte, dominando
la región.
 Los indoeuropeos trajeron el
caballo, difundieron el idioma
sánscrito, difundieron su idioma,
religión, mitos y leyendas.
 Impusieron su sistema de castas.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 21
2. PERIODO VÉDICO
(1300 a.C.-320 a.C.)
 Los indoarios y drávidas
formaron una sociedad en base a
castas.
 Se desarrolló el hinduismo.
 Nació Siddhartha Gauthama
(Buda, 563 a.C.) en Nepal y
Mahavira (599 a.C.).
 Los indoarios y drávidas
formaron una sociedad en base a
castas.
 La sociedad estaba dividida
entorno a los indoarios.
 Existía el patriarcado familiar y
matrimonio según castas.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 22
2. PERIODO VÉDICO
(1300 a.C.-320 a.C.)
RÉGIMEN DE CASTAS
 División de la sociedad basada en
el Código de Manú.
 Asura fue un enemigo de las
clases.
 Boca: Brahamanes o sacerdotes
(religión monoteísta).
Descendientes de arios.
 Brazos: Chatrias o militares y
funcionarios.
 Muslos: Vaysias o comerciantes,
profesionales y agricultores.
 Pies: Sudras o siervos
(descendientes de drávidas).
 También estaban los parias
(impuros, sin derechos).
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 23
VIDEO: CASTAS
https://www.youtube.com/watch?v=ydPP9VO0r18
https://www.youtube.com/watch?v=ny06C2VB4jA
(HASTA 08:00)

1. ¿En qué se basaba la


división social en la India?
2. ¿Qué son las castas?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 24
2. PERIODO VÉDICO
(1300 a.C.-320 a.C.)
 Política: Estados regionales.
 Sociedad: Existía lucha de clases. De ello surgieron
poemas como El Mahabarata y el Ramayana.
 Se escribieron los Vedas (textos sagrados).
 Con el tiempo los chatrias o guerreros se volvieron
rajas o príncipes gobernantes.
 Buda fue un príncipe chatria, predicó las 8 sendas,
el nirvana (estadio medio).
 Invasión de Alejandro Magno.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 25
VIDEO: SIDHARTA
https://www.youtube.com/watch?v=0FWESvN-tSc
DESDE: 01:54-05:30

1. ¿Quién fue Buda?


2. ¿Qué buscaba encontrar
Buda?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 26
3. INVASIÓN DE ALEJANDRO
MAGNO
 Alejandro Magno dejó a su
soldado Seléucida I
(fundador del Imperio
Seléucida).
 Ante el descontento
popular y haciendo alianza
con Seléucida,
Chandragupta Mauria
fundó el Imperio Murya,
apoyado del Arthasastre
(Libro de Leyes).

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 27
EDITH ELEJALDE
CULTURA INDIA
 Antigua civilización que se desarrolló en los actuales
países de India y Paquistán en Asia.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 29
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 30
HISTORIA
1. PERIODO NEOLÍTICO
2. PERIODO VÉDICO
3. INVASIÓN DE ALEJANDRO MAGNO
4. IMPERIO MAURIA
5. IMPERIO SUNGA
6. IMPERIO GUPTA

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 31
4. IMPERIO MAURIA
(320 a.C.-185 a.C.)
 Capital: Pataliputra.
 El primer emperador:
Chandragupta Maurya.
 Chandragupta, rechazó y
venció a las tropas de
Alejandro Magno.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 32
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 33
VIDEO: CHANDRAGUPTA
https://www.youtube.com/watch?v=uILkQFH0GIM
HASTA: 06:45
1. ¿Quién fue Chandragupta
Maurya?
2. ¿Qué hizo Chandragupta?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 34
4. IMPERIO MAURIA
(320 a.C.-185 a.C.)
 El nieto de Chandragupta, Azoka, asumió el imperio y
se llegó al máximo apogeo.
 Azoka rechazó el sistema de castas.
 Al ver las constantes guerras, decidió impartir en su
imperio las prédicas de Buda y se difundió el
Budismo (el Brahmanismo se dejó de lado).
 Azoka ayudó a los monjes budistas con dinero, pero
esto motivó a su corrupción y empezó a recobrar fuerza
el Brahmanismo.
 A su muerte, el imperio comenzó a desmembrarse.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 35
5. IMPERIO SUNGA
(185 a.C. - 73 a.C.)
 Capital: Patalitrupa.
 Derrocaron a los mauryas en el año 185 a.c. con el
asesinato del emperador maurya Brijad Ratha por el
sacerdote Púsiamatra Shunga.
 Estuvieron en contra del budismo y a favor del
hinduismo.
 Conflicto con los indogriegos (180 a.C.)
 El último rey Devabhuti fue asesinado por su ministro
Váseudeva Kanwa.
 Durante este período florecieron el arte, la
educación y la religión.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 36
VIDEO: HINDUISMO
https://www.youtube.com/watch?v=SypVdOBMFtA
HASTA: 04:37

1. ¿Qué características tiene el


hinduismo?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 37
6. IMPERIO GUPTA
 Se manifestaron
problemas internos.
 Periodo de invasiones
árabes y turcos (siglos
VII d.C.).

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 38
VIDEO: INDIA
https://www.youtube.com/watch?v=2togva9WM6I

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 39
EDITH ELEJALDE
RELIGIÓN LOS VEDAS

CULTURA
INDIA

DIFUSIÓN
DEL NÚMERO VIJARAS
CERO (TEMPLOS)
AJEDREZ
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 41
CIENCIAS
 Matemática: El
número cero.
 Conocieron “π”.
 El ajedrez.
 Vijaras (templos).

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 42
VIDEO: NÚMERO CERO
https://www.youtube.com/watch?v=MOtCBPXO698

1. ¿Para qué nos sirve el


número cero?
2. ¿Qué culturas desarrollaron
el cero?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 43
VIDEO: AJEDREZ
https://www.youtube.com/watch?v=34qBJfe0kqg

1. ¿Qué representa el ajedrez?


2. ¿Qué características tiene el
ajedrez?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 44
LIBROS
 LOS VEDAS: Cánticos
sagrados.
 EL MAHABHARATA:
Epopeya nacional.
 EL RAMAYA: Epopeya
religiosa.
 DOCE ANGAS: Libros de la
doctrina Jaina.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 45
VACAS SAGRADAS
 La vaca es venerada como fuente de alimento, símbolo de la vida, y
jamás debe ser matada.
 Sin embargo, no se hacen rituales de adoración a las vacas y tampoco
se les tienen consideraciones y cuidados especiales.
 En la antigua India se sacrificaban toros a los dioses y se comía su
carne, pero las vacas productoras de leche no podían ser tocadas.
 Los textos religiosos nombran a la vaca como Devi (la diosa) y Aditi
(madre de los dioses).
 Incluso en muchas ocasiones se anima al vegetarianismo.
 Durante el jainismo y el budismo se dejó de comer carne por completo
por razones prácticas y espirituales: era caro sacrificar vacas a los
dioses, mientras que si permanecen vivas producen un montón de
alimentos provenientes de su leche, mantequilla y estiércol.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 46
VIDEO: INDIA
https://www.youtube.com/watch?v=PR8B4QtD9Ww

DESDE: 01:50
1. ¿Por qué las vacas tienen
tanta importancia en la India?

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 47
RELIGIÓN
 Brahmanismo: Régimen de castas y creencia de la
reencarnación, sus principales dioses fueron Brahma, Shiva
y Vishnú.
 Hinduismo: Es la religión mayoritaria en la India (75%),
no se diferencia mucho del Brahmanismo y se nutre del
vedismo. Creencia en la reencarnación y el karma.
 Budismo: Creado por Siddharta Gauthama (Buda, “El
Iluminado”), rechaza la violencia, preferencia a la
tolerancia y autodisciplina. Creencia en la reencarnación.
 Jainismo: Fundado por Mahavira, creencia en la
reencarnación, la salvación depende del esfuerzo personal,
rechaza el sistema de castas, la autoridad de los vedas y los
sacrificios rituales.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 48
RELIGIÓN Vishnu
(Protector
del mundo)
 Creencia en la
reencarnación y el karma.
 Principales divinidades:
Shiva, Brahma y Vishnú.
Shiva (Dios
Destructor)

Brahma
(Creador del
mundo)

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 49
RELIGIÓN

HINDUÍSMO BRAHMANISMO

JAINISMO BUDISMO
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 50
BRAHAMANISMOS O HINDUÍSMO
 Predicado por los arios.
 Divinidad principal: Brahma.
 Brahma fue una persona que tuvo
elementos negativos, por ello se
reencarna. Ello se puede evitar haciendo
ejercicios de meditación.
 Fue una manera de ver la sociedad
(castas).
 El cuerpo de Brahma se vinculaba a las
castas.
 El karma (castigo) y el darma (destino).
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 51
BUDISMO
 Planteado por Gautama El Buda (El
Iluminado).
 Se debe rechazar la vida mundana.
 La infelicidad del ser humano se debe a
las pasiones y deseos. Esto genera las
reencarnaciones.
 Se deben realizar ejercicios de
meditación para llegar al nirvana
(concentración total).
 Doctrina espiritualista, utilizada para
controlar a la población.
 Estaba en contra del brahmanismo.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 52
LAS 4 NOBLE VERDADES
 1. La vida incluye sufrimientos.
 2. El origen del sufrimiento es el
deseo.
 3. El sufrimiento puede
extinguirse cuando se extingue su
causa.
 4. El noble camino es el método
para extinguir el sufrimiento
(entrenamiento de la mente y el
corazón, estar en el presente).

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 53
JAINISMO
 Fundador: Vardhamana (conocido como
Jina o Mahavira). Nacido en 599-527 a.C.
 Alcanzar la liberación por medio de la
separación del espíritu y la materia.
 Principios: Recto conocimiento, recta fe y
no a la violencia (no hacerle daño a ningún
ser).
 Meditación. Desprendimiento de todo.
 Inicialmente, las doctrinas de Jina fueron
morales, luego sus discípulos las
compilaron en las 12 Angas.

_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 54
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.

BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.

BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

También podría gustarte