Está en la página 1de 6

DELITOS CONTRA

LA FE PUBLICA
CURSO:
DOCENTE:
INTEGRANTES:

CICLO: X
Semestre 2023-2, Sede Tingo M
DELITOS CONTRA LA FE
PÚBLICA

CONDICIÓN COLECTIVA

• La fe pública tutela el bien jurídico de


naturaleza colectiva y funcional, se caracteriza SURGE DE UNA DISPOSICIÓN
por el importante rol que desempeña en la LEGAL QUE EXIGE CERTEZA Y
interacción del tráfico social, ya que posibilita la VALIDEZ
interacción de personas e instituciones sobre el
consenso de confianza o reconocimiento que se
otorga al significado y validez de determinados
actos. TIENE LA FUNCIÓN DE SERVIR
AL TRÁFICO JURÍDICO Y A LA
INTERACCIÓN SOCIAL
DELITOS CONTRA LA FE
PÚBLICA
Contiene los delitos de
Delitos de falsificación de Comprende las disposiciones
falsificación de sellos, timbres y
documentos en general comunes
marcas oficiales
- Falsificación o adulteración de - Fabricación o falsificación ilegal - Falsedad genérica
documentos (artículo 427). de sellos o timbres oficiales
- Falsedad ideológica (artículo 428).
(artículo 438).
(artículo 434).
TRES - Omisión de contenidos en - Fabricación o falsificación ilegal
- Falsedad genérica
documentos (artículo 429).
de marcas o contraseñas agravada (artículo 438A)
- Suspensión, destrucción u - Fabricación, introducción
oficiales (artículo 435).
CAPÍTULOS ocultamientos
(artículo 430).
de documentos
- Agravante especial por la al país o posesión de
- Certificados médicos falsos condición personal del agente medios destinados a la
(artículo 431). (artículo 436). falsificación de timbres o
- Simulación de accidentes de - Ampliación del objeto de acción
tránsito (artículo 431A). del delito a sellos, marcas
marcas oficiales (artículo
- Agravante especial por la oficiales o timbres extranjeros 439).
condición personal del agente de (artículo 437).
funcionarios público o notario
(artículo 432).
- Ampliación de objeto de acción del
delito a testamentos, títulos valores
y créditos transmisibles por endoso
o al portador (artículo 433).
DELITOS FRECUENTES
Delito de falsedad o Delito de omisión de Delitos de expedición y Delitos de falsificación y
Delito de falsedad
adulteración contenidos en utilización de empleo de sellos o
genérica (ARTÍCULO
documental (ARTÍCULO documento (ARTÍCULO certificados médicos timbres oficiales de
438°)
427°) 429°) falsos (ARTÍCULO 431°) valor (ARTÍCULO 434°)
En este artículo se ha El delito sancionado Los delitos El objeto de acción Este artículo declara
tipificado modalidades en este artículo es consistentes en este del delito punibles formas de
de falsedad material y nuevo en lo que artículo comprometen comprendido en este simulación, suposición
propia; es decir, respecta a delitos la autenticidad o artículo está o alteración de la
conductas delictivas contra la fe pública, ya veracidad de un representado por los verdad mediante
que consisten en una que fue regulado diagnóstico o de una sellos o timbres palabras, hechos,
imitación de la verdad como una forma receta que son oficiales; es decir, por usurpación de
y que es objetiva, por especial de falsedad expedidos por un símbolos o registros nombre, calidad o
ello este delito se impropia consistente profesional de la de identificación que empleo, o suponiendo
puede configurar en una omisión dolosa salud. solo pueden ser vivas a personas
mediante actos de de contenidos expedidos por los muertas o que no han
falsificación. imputable a quien órganos competentes existido realmente;
redacta un documento del estado y que por tanto, si esa
público o privado. tienen un uso afectación no se
restringido, sujeto a produce, el hecho
requisitos y a puede configurar una
circunstancias tentativa punible.
específicas.
contra la sentencia de vista del 16 de
JURISPRUDENCIA Agosto de 2016 emitida por la Segunda
Sala Penal de Apelaciones de la Corte
Superior de Justicia de Arequipa que
confirmó la sentencia de fecha 31 de
diciembre de 2015, que la condenó por el
delito contra la administración pública en la
modalidad de falsedad ideológica
PRecurso de casación N° 1034-2016 AREQUIPA

- SENTENCIADA: FANNY LUZ MADUEÑO CHÁVEZ La defensa técnica de la sentenciada


interpuso recurso de casación invocando al
- AGRAVIADO
artículo 429° inciso 1 del CPP
 ENRIQUE ARTURO ESTRADA ZAMBRANO
En ese sentido el Tribunal señala que los
 ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA ESTRELLA
argumentos plasmados en dicho recurso
 EL ESTADO -procuraduría de la SUNARP- están destinados o sustentan en reexamen
de la prueba el cual es totalmente ajeno al
recurso de casación, por lo que declararon
inadmisible tal recurso.
CONCLUSIONES
 La fe pública es un concepto sumamente complejo que ha variado a lo largo de la historia de
la humanidad al devenir de los cambios sociales y políticos. La comprensión actual del delito
de falsedad documental debe igualmente tener en cuenta la importancia con que en la
actualidad social y política cuentan los documentos.
 Nuestro Código Penal, en la actualidad, maneja un concepto de fe pública que trata de un
concepto demasiado ambiguo y de def‌inición casi que imposible, por lo que se debe
denominar genéricamente de falsedades documentales.
 El concepto de fe pública no debe separarse del entendimiento de la estructura del delito y
ésta a su vez está determinada por la conf‌irmación de la estructura normativa de la sociedad,
en tal sentido, la falsedad en todas sus manifestaciones protege la conf‌ianza colectiva en
determinados signos, valores u objetos que cuentan con capacidad probatoria y en los que los
miembros de una comunidad confían, siendo esta conf‌ianza el objeto de tutela penal y surge
de la evolución histórica y de las costumbres de una sociedad determinada.
 Los delitos contra la fe pública suponen un estadio previo a los delitos patrimoniales; a
diferencia entre los primeros y estos últimos es que en aquellos, mediante su incriminación
como delitos de peligro, se anticipa la tutela del patrimonio económico y de otros bienes.

También podría gustarte