Está en la página 1de 9

Cáncer de adenoides

El cáncer de adenoides es una enfermedad poco común. A continuación, se


describen los aspectos más relevantes que debemos conocer sobre esta afección.

by erik flores quispe


Anatomía

Cavidad nasal Cráneo Sistema linfático

Los adenoides son una masa de Ubicados en la base del cráneo, Forman parte del sistema linfático,
tejido linfoide en la nasofaringe estos tejidos tienen una función que es responsable de producir
que revisten ambas paredes crucial en el sistema anticuerpos.
laterales y la porción superior de inmunológico, filtrando
la nariz. microorganismos y partículas
inhaladas.
Definición
Cáncer Adenoides Nasofaringe

Es una enfermedad que se En el caso del cáncer de La nasofaringe es la parte


caracteriza por la adenoides, las células posterior de la nariz, donde se
proliferación excesiva y cancerosas se originan en los ubican los adenoides.
desordenada de células que tejidos que conforman los
pueden invadir y destruir los adenoides y se multiplican de
tejidos sanos del cuerpo. manera descontrolada.
Signos y Síntomas

1 Obstrucción nasal

Las células cancerígenas pueden generar


dolor y obstrucción en la zona nasal.
Dolor facial 2
La sensación de dolor en la cara y la
cabeza es común en la mayoría de los
pacientes afectados. 3 Sangrado nasal

El sangrado nasal aparece con frecuencia


debido a la presencia de tejido tumoral en
la nasofaringe.
Factores de riesgo
• La edad (principalmente en adultos mayores de 60 años)
• La exposición a sustancias químicas y sustancias tóxicas en el trabajo

• Genética
• Infecciones virales crónicas
Diagnóstico

Rayos X Endoscopia Pruebas de laboratorio

El primer paso es un examen La endoscopia permite observar Las pruebas de laboratorio, que
físico minucioso de la zona nasal, directamente los tejidos de la miden los niveles de diferentes
seguido de una radiografía y una nasofaringe y tomar muestras de tipos de proteínas, pueden ayudar
tomografía computarizada para biopsia para su análisis. a determinar el diagnóstico.
visualizar mejor el tumor.
Complicaciones
Pérdida de audición Dificultad para tragar Dolor crónico

La acumulación de líquido La presencia del tumor en la El dolor en la zona afectada


detrás del tímpano o la nasofaringe puede interferir puede convertirse en crónico
obstrucción de los conductos en la capacidad de deglutir y afectar la calidad de vida
auditivos pueden afectar la sólidos y líquidos. del paciente.
audición.
Tratamiento Farmacológico

1 Quimioterapia

Medicamentos antitumorales se utilizan


para erradicar las células cancerígenas del
Radioterapia 2 adenoma.
La radiación se dirige al tumor para
destruir las células cancerosas.
3 Inmunoterapia

El sistema inmunológico del organismo se


refuerza para combatir la afección.
Tratamiento Quirúrgico
1 Extirpación del 2 Cirugía 3 Rehabilitación
tumor reconstructiva posterior

La cirugía se utiliza para En casos avanzados, puede Tras la cirugía es


extirpar el tumor y los ser necesaria la importante realizar un
tejidos circundantes reconstrucción de las vías proceso de rehabilitación
afectados. En algunos respiratorias la eliminación para recuperar
casos, se deben extraer los de la obstrucción. completamente la función
adenoides completos. nasal y respiratoria.

También podría gustarte