Está en la página 1de 10

Fractura de Pelvis

Sección Uretral
La fractura de pelvis sección uretral es una lesión grave que puede
causar problemas urinarios y es importante conocer sus causas y
tratamientos.

by KAROL FERNANDEZ VEGA


Anatomía
La pelvis es una estructura ósea en forma de anillo formada por el sacro, el coxis y los huesos del
pubis y la cadera, que protege los órganos internos. La uretra es el conducto que transporta la orina
desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo.

La pelvis La uretra

Está compuesta por varios huesos y forma un Es el conducto que lleva la orina desde la vejiga
anillo protector alrededor de los órganos hasta el exterior del cuerpo, pasando por la
internos, incluyendo la uretra. pelvis.
Factores de Riesgo
Los hombres tienen mayor probabilidad de sufrir una fractura de
pelvis sección uretral que las mujeres debido a que su uretra es más
larga y se extiende a través de la próstata.

1 Género 2 Accidentes

Los hombres tienen Los accidentes de tráfico y


mayor riesgo debido a las caídas son las causas
que su uretra es más larga más comunes de este tipo
y se extiende a través de de fracturas.
la próstata.

3 Actividades físicas de alto impacto

La práctica de deportes de alto impacto, como el fútbol y el


rugby, también puede aumentar el riesgo de fractura de pelvis
sección uretral.
Causas Comunes
Accidentes de coche Caídas

Los accidentes de tráfico son una de las Las caídas son otra de las causas comunes
causas más comunes de la fractura de de la fractura de pelvis, especialmente en
pelvis sección uretral. personas mayores.

Deportes de alto impacto Lesiones severas

La práctica de deportes de alto impacto, Las lesiones severas, como las que pueden
como el fútbol y el rugby, también puede ocurrir en el campo de batalla, también
aumentar el riesgo de fractura de pelvis pueden causar fracturas de pelvis sección
sección uretral. uretral.
Síntomas y Signos
Los síntomas de una fractura de pelvis sección uretral pueden incluir dolor en la pelvis, dificultad
para orinar o sangre en la orina.

1 Dolor en la pelvis

El dolor puede ser intenso y puede


empeorar al moverse o al tocar la
Dificultad para orinar 2 zona afectada.
La fractura de pelvis puede causar
problemas para orinar, como un flujo
lento o la incapacidad de orinar. 3 Sangre en la orina

La presencia de sangre en la orina es


un síntoma común y puede ser un
signo de daño en la uretra.
Diagnóstico
La fractura de pelvis sección uretral puede ser diagnosticada mediante una exploración física,
pruebas de imagen como radiografías y pruebas de función urinaria.

Radiografías Pruebas de la función Exploración física


urinaria
Las radiografías son una El médico puede realizar una
forma común de diagnosticar Las pruebas de función exploración física para
fracturas de pelvis. urinaria pueden ayudar a determinar la ubicación y
determinar si hay algún daño gravedad de la fractura.
en la uretra.
Tratamientos y Procedimientos
El tratamiento de una fractura de pelvis sección uretral puede incluir la reparación de la fractura
mediante cirugía o la colocación de un catéter para ayudar a drenar la vejiga.

Cirugía Colocación de un catéter

La reparación quirúrgica de la fractura Un catéter puede ser colocado en la vejiga


puede ser necesaria si la fractura es severa. para drenar la orina, especialmente si hay
daño en la uretra.

Medicamentos para el dolor Terapia física

Los medicamentos para el dolor pueden La terapia física puede ayudar a restaurar
ser utilizados para controlar el dolor la fuerza y la movilidad en la pelvis después
después de una fractura de pelvis sección de una fractura.
uretral.
Factores de Riesgo y Complicaciones
Los factores de riesgo para la fractura de pelvis sección uretral incluyen la práctica de deportes de
alto impacto y los accidentes, mientras que las complicaciones incluyen infecciones urinarias y
problemas sexuales.

Deportes de alto impacto Complicaciones urinarias Problemas sexuales

Los deportes que involucran Las fracturas de pelvis


impactos fuertes, como el Las complicaciones urinarias, sección uretral pueden
fútbol y el rugby, pueden como las infecciones, pueden afectar la función sexual en
aumentar el riesgo de ser un riesgo después de una algunos pacientes.
fractura de pelvis sección fractura de pelvis sección
uretral. uretral.
Rehabilitación y Recuperación
La recuperación después de una fractura de pelvis sección uretral puede llevar semanas o incluso
meses, y puede requerir terapia física y cambios en el estilo de vida.

1 Cuidado del catéter

El catéter debe tratarse con cuidado


para evitar infecciones y
Terapia física 2 complicaciones.
La terapia física puede ayudar a
fortalecer los músculos y mejorar la
movilidad en la pelvis. 3 Cambios en el estilo de vida

Dependiendo de la gravedad de la
fractura, puede ser necesario hacer
ajustes en el estilo de vida para
evitar futuras lesiones.
Medidas Preventivas y Recomendaciones
Para evitar la fractura de pelvis sección uretral, es importante usar casco y cinturón de seguridad al
conducir y practicar deportes con precaución y protección adecuada.

Conducción Deportes Casa


• Usar cinturón de • Usar protección adecuada • Evitar caídas
seguridad • Practicar con precaución • Considerar
• Conducir con precaución adaptaciones para el
hogar si es necesario

También podría gustarte