Está en la página 1de 9

1.

Marque lo correcto compromete la articulación y que


a) Mano caída: Lesión del nervio no está desplazada?
radial a) Reducción cerrada
b) Signo de la pseudochaterrera: b) Reducción abierta
Luxación acromioclavicular c) Inmovilización con yeso
c) Signo de la tecla de piano: d) Clavos percutáneos + fijación
Fractura de clavícula externa
d) Hombro en charretera: e) Clavos percutáneos
Luxación glenohumeral 7. Son indicaciones de la amputación,
e) Todos son correctos EXCEPTO
2. El signo de la tecla de piano, se a) Neoplasias que requieren
presenta en tratamiento radical
a) Luxación acromio clavicular b) Traumáticas, con
b) Fractura de tercio externo de aplastamiento grave
clavícula c) Triada maldita de odonoghue
c) Luxación externo clavicular d) Enfermedad vascular que
d) Luxación de hombro causa insuficiencia vascular
e) Fractura de acromion arteoriesclerotica
3. El agujero oval de Weilbrecht, se e) Infecciones, pie diabético
presenta anatómicamente en: Warner V
marque la correcta 8. El mecanismo de lesión mas
a) La capsula posterior de frecuente en desgarros meniscales
Hombro es
b) La capsula superior de a) Flexión
Hombro b) Palanca de rodilla
c) La capsula anterior de Hombro c) Rotación con rodilla apoyada
d) La capsula inferior de Hombro d) Extensión
e) Ninguna de las anteriores e) Rotación sin apoyo
4. La tenosinovitis de Quervain 9. El sarcoma de Ewing presenta
compromete a) Es benigno
a) Abductor largo y extensor corto b) Dermografismo
del pulgar c) Reacción perióstica en capas
b) Extensor largo del pulgar de cebolla
c) Abductor largo del pulgar d) Afecta a los huesos del cráneo
d) Estiloides radial principalmente
e) Abductor largo y extensor corto e) Nidus
del pulga 10. Por el túnel de carpo discurren
5. La Luxo-fractura de Monteggia aparte del nervio mediano
significa: marque la correcta a) Fimbrias
a) Luxación radio cubital proximal b) Flexor propio del anular
y fractura de cóndilo humeral c) Tendones flexores en numero
b) Luxación radio cubital distal y de 9
fractura de cóndilo humeral d) Tendones extensores
c) Luxación de cabeza radial y profundos
fractura de cubito e) Nervio cubital
d) Luxación radio distal y fractura 11. Con respecto a los huesos del
de radio carpo es cierto: excepto
e) Ninguna de las anteriores a) Piramidal y pisiforme se
6. ¿Cuál es el tratamiento de una articulan con el cubito
fractura distal del radio que no b) Trapecio, trapezoide, grande y
ganchoso son parte de la
segunda línea de los huesos e) Fractura de humero proximal
del carpo 17. Son manifestaciones clínicas de
c) Escafoides, semilunar, rotura de tendón de Aquiles.
piramidal, y pisiforme son parte Marque la incorrecta
de la primera línea de los a) Pie en equino
huesos del carpo b) Signo de Thompson
d) Están conformado por 8 c) Signo de la pedrada
huesos, divididos en dos líneas d) Signo del hachazo
e) Escafoides y semilunar e) Signo de la charretera
conforman la articulación de la 18. La fractura que compromete la
muñeca epífisis y la metáfisis, a que tipo
12. El menisco que se lesiona con mas corresponde según la clasificación
frecuencia en la rodilla es de Salter y Harris
a) Los dos a) Tipo V
b) Medial b) Tipo II
c) El ipsilateral c) Tipo IV
d) Lateral d) Tipo I
e) Externo e) Tipo III
13. Las complicaciones de fracturas, a 19. La clasificación de rockwood se
nivel focal son: marque lo aplica para
incorrecto a) Luxación acromioclavicular
a) Osteomielitis b) Fractura de escapula
b) Síndrome compartimental c) Luxación del tarso
c) Pseudoartrosis d) Fractura de clavícula
d) Infección e) Luxación glenohumeral
e) Embolia grasa 20. Las fracturas-luxaciones del
14. Corresponde a la triada maligna de antebrazo reciben el nombre de
Odonoghue a) Tallo verde
a) Lesión de LCM, menisco b) Pronación dolorosa
medial y LCA c) Incurvación plástica diafisaria
b) Lesión de LCM, menisco d) Epifisiolisis
lateral y LCA e) Monteggia y Galeazzi
c) Lesión de LCP, menisco 21. A que se refiere el signo de
medial y LCA chassaignac:
d) Lesión de LCM, menisco a) Presencia de eritema
medial y LCP b) Presencia de flictenas rojizos
e) Lesión de LCM, menisco c) Presencia de hemorragia
medial y arteria poplítea d) Presencia de petequias
15. La fractura transversa de olecranon e) Presencia de nodulaciones
se trata con 22. Paciente varón de 31 años de edad
a) Tornillos con tiempo de enfermedad de 6
b) Obenque meses, con dolor en cadera
c) Clavos derecha de naturaleza mecánica,
d) Fijador externo de inicio insidioso y curso
e) Placa y tornillos progresivo, niega traumatismo, con
16. El hematoma de Hennequin es un dolor irradiado a muslo derecho y
signo sugestivo de se agrava al caminar y disminuye
a) Luxación de codo al reposo. Al examen presenta
b) Fractura de patela dolor con todos los movimientos de
c) Luxación de cadera la cadera derecha, disminución de
d) Fractura de 5to metatarsiano los arcos de movilidad y cojera a la
marcha, con signo de la semiluna 27. La indicación para realizar limpieza
en radiografía de cadera, la quirúrgica y cierre de una fractura
posibilidad más frecuente es: articular es:
a) Infiltración neoplásica de a) Siempre
cadera derecha b) Pasadas 24 horas
b) Osteoporosis de cadera c) En las primeras seis horas
derecha d) En el grado II de Hampton
c) Fractura de cadera derecha 28. Que tipo de fractura requiere casi
por stress siempre de tratamiento quirúrgico
d) Necrosis avascular a) Clavícula
23. Hombre de 25 años de edad b) Metatarsianos
presenta, tras caída casual sobre la c) Cuello Fémur
mano derecha en hiperextensión d) Costilla
de la muñeca dolor selectivo a nivel 29. Indique los hallazgos en la
de la tabaquera anatómica de la exploración de la fractura de cuello
muñeca ¿Qué tipo de lesión hay femoral
que sospechar? a) Acortamiento adducción y
a) Fractura de colles rotación externa
b) Fractura de estiloides cubital b) Acortamiento, aducción y
c) Luxación perilunar del carpo rotación interna
d) Fractura de escafoides de la c) Abducción y rotación externa
muñeca d) Acortamiento, abducción y
e) Fractura del primer rotación interna
metacarpiano e) Acortamiento, aducción y
24. Cuantos compartimientos presenta rotación externa
la pierna 30. La fractura de radio distal, marque
a) 5 la correcta
b) 2 a) Generalmente es de
c) 1 tratamiento ortopédico
d) 4 b) Generalmente presenta “mano
e) 3 en gota
25. Es la remoción o resección total o c) Generalmente es de
parcial de una extremidad tratamiento quirúrgico
seccionada a través de uno o mas d) Generalmente tiene desviación
huesos, corresponde al concepto cubital
de 31. La escala de MESS, sirve para
a) Reamputacion a) Determinar el estado general
b) Amputación de heridos
c) Osteosíntesis b) Ninguno
d) Desarticulación c) Determinar si el miembro
e) Colgajo lesionado requiere amputación
26. Las fracturas en niños que o no se amputa
comprometen la fisis pueden 32. La fractura de colles se desplaza
complicarse con en sentido
a) Consolidación per priman a) Axial
b) Necrosis avascular b) Palmar
c) Consolidación endostica c) Dorsal y radial
d) Alteraciones del crecimiento d) Volar
e) No unión 33. El triángulo de NELATON está
conformado por
a) Epicóndilos y apófisis a) La mayoría tiene tratamiento
coronoides conservador
b) Epicóndilos y olecranon b) La fractura no desplazada en
c) Cabeza radial y epicóndilos niños es de tratamiento
d) Agujero poplíteo y cóndilos quirúrgica
femorales c) Frecuente en el tercio distal
e) Fosa coronoidea y fosa radial 41. En la clasificación de Salter y
34. Son signos y síntomas clásicos de Harris el tipo más frecuente es
una fractura EXCEPTO a) I
a) Impotencia funcional b) II-III
b) Dolor c) IV
c) Función neurovascular d) III
d) Deformidad e) II
e) Tumefacción 42. Hombre de 36 años de edad sin
35. La luxación gleno-humeral, marque antecedentes de interés que tras
la correcta un traumatismo de alta energía al
a) Generalmente es quirúrgico caer de una motocicleta presenta
b) Generalmente es anterior una fractura diafisiaria de tibia,
c) Generalmente es superior abierta, grado II de Gustilo, Cual de
d) Generalmente es posterior las siguientes maniobras o terapias
e) Generalmente es inferior es mas efectiva para la prevención
36. Conforman el manguito de de la infección
rotadores, EXCEPTO a) Desbridamiento-lavado
a) Infraespinoso exhaustivo de la herida en
b) Supraespinoso quirófano con al menos 06
c) Subescapular litros de suero fisiológico
d) Redondo Mayor b) Estabilización urgente de la
e) Redondo Menor fractura mediante fijación
37. En una artritis séptica, cual es externa y cierre precoz de la
microrganismo que con mas herida
frecuencia se aísla en el cultivo c) Cierre precoz de la herida con
a) Gonococo Neisseriae antisépticos y oxigenoterapia a
b) Micobacterium Tuberculosis dos litros por minuto
c) Estreptococo Pneumoniae d) Ninguna
d) Pseudomona Aeroginosa e) Antibioterapia inmediata
e) Estafilococo Aureus intravenosa de amplio espectro
38. Primera fase de la consolidación de 43. Un paciente de 27 años, con una
las fracturas fractura de tibia proximal abierta
a) Hematoma con lesión vascular, sufrida en un
b) Callo blando accidente de tráfico, acude de
c) Fibroblastos urgencias a su hospital a las 6
d) Remodelación horas. El paciente es intervenido
e) Reducción de urgencia, realizándose sutura
39. Articulación que más de la arteria principal y fijación
frecuentemente se luxa externa con limpieza y
a) Codo aproximación de los bordes. El
b) Hombro paciente desarrolla
c) Cadera progresivamente, unas horas mas
d) Tobillo tarde, palidez y dolor intenso en la
40. Con respecto a la fractura de cara posterior de la pierna, que
clavícula marque lo correcto aumenta con la extensión pasiva
de los dedos. El pulso pedio y tibial e) Luxación intertrocantérea
posterior es débil. Señale la 46. Mujer de 90 años, sufre caída en
respuesta que considere correcta decúbito lateral derecho, presenta
con mayor probabilidad incapacidad funcional,
a) El paciente puede requerir la acortamiento, rotación externa de
realización urgente de la extremidad inferior derecha y
fasciotomías equimosis alrededor de la cadera,
b) De confirmarse el diagnostico ¿Cuál es su diagnóstico clínico?
de síndrome compartimental, a) Fractura intertrocantérea del
probablemente el tratamiento fémur
de la fractura va a ser b) Fractura de cuerpo femoral
conservador c) Luxación posterior de cadera
c) La medición de la presión d) Fractura acetabular
intracompartimental no desplazada
aportara ningún dato valorable e) Luxación anterior de cadera
en este paciente 47. Un hombre de 35 años sufre una
d) Es muy probable que se trate caída presentando dolor e
de una trombosis arterial con impotencia funcional en el codo
isquemia secundaria del lecho derecho. Las radiografías enseñan
distal una fractura conminuta de la
e) Fractura sub capital con cabeza radial. Seis meses después
tratamiento conservador por la de habérsele practicado una
situación basal del paciente resección de la cabeza radial, el
f) La anastomosis arterial no ha paciente se queja de dolor en la
funcionado, debiendo muñeca ipsilateral y debilidad a la
reintervenirse al paciente aprehensión. El diagnostico más
44. Paciente de 36 años que acude a probable es
urgencias por dolor e hinchazón en a) Atrapamiento del nervio
la región epifisiaria de la tibia interóseo posterior
derecha. La imagen radiográfica es b) Compresión del nervio
lítica, excéntrica, e insufla la mediano a nivel del codo
cortical. En que lesión tumoral c) Migración proximal del radio
habrá que pensar como más d) Artritis postraumática del codo
probable e) Pseudoartrosis de fractura de
a) Tumor de células gigantes escafoides
b) Osteoma osteoide 48. Mujer de 60 años, diabética
c) Encondroma insulinodependiente, que presenta
d) Osteosarcoma omalgia derecha de predominio
e) Condrosarcoma nocturno de varias semanas de
45. Paciente varón de 25 años quien evolución. No refiere traumatismo.
sufre accidente automovilístico. Al En la exploración física destaca
examen físico presenta adducción, una limitación activa y pasiva de
rotación interna y semiflexión de todos los arcos de movimientos del
cadera mas acortamiento. Con lo miembro. ¿Qué cuadro clínico
anterior mencionado se puede sospecha como primera posibilidad
inferir que nos encontramos ante diagnostica?
una a) Una artritis séptica de hombro
a) Fractura subtrocanterica b) Una tumoración maligna
b) Luxación posterior de la cadera localizada en la epífisis
c) Fractura de cuello femoral proximal humero
d) Luxación anterior de cadera c) Una capsulitis adhesiva
d) Un proceso degenerativo c) Ninguna de las anteriores
artrósico acromioclavicular d) El 20% del muro posterior
e) Tendinitis del bíceps e) El 40% del muro posterior
49. Paciente varón de 90 años, poco 52. A su consulta acude un paciente
deambulador, quien sufre caída del varón de 35 años de edad,
borde de su cama, refiere dolor trabajador de la construcción, con
intenso en muslo izquierdo, refiere dolor en el hombro derecho de
que no puede caminar. Al acudir a varias semanas de evolución.
emergencia y al obtener una Como único antecedente de interés
radiografía se diagnostica fractura presenta crisis hipoglucémicas de
de cadera transcervical garden 4. repetición que le producen
El tratamiento indicado es perdidas de conciencia. En la
a) Prótesis parcial de cadera exploración se aprecia dolor a la
b) Tratamiento conservador movilización y limitación para la
c) Tracción de partes blandas rotación externa y elevación de los
d) Prótesis total de cadera no brazos por encima de la cabeza.
cementada No se aprecia deformidad y la
e) Clavo cefalomedular exploración neurovascular distal es
50. Hombre de 36 años de edad sin normal. Radiológicamente, se
antecedentes de interés que tras objetiva una fractura de la
un traumatismo de alta energía al tuberosidad menor. Señale cual de
caer de una motocicleta presenta los siguientes diagnósticos debe
una fractura diafisaria media de descartar en primer lugar
tibia, abierta grado II de gustilo. a) Síndrome de rozamiento
¿Cuál de las siguientes maniobras subacromial
o terapias es más efectiva para la b) Luxación posterior de hombro
prevención de infección? c) Lesión de Hill- Sachs
a) Desbridamiento lavado d) Rotura del manguito rotador
exhaustivo de la herida en e) Luxación acromioclavicular
quirófano con al menos 10 53. Un paciente de 18 meses, hijo de
litros de suero fisiológico una familia de inmigrantes
b) Descontaminación de la herida residente en un suburbio marginal
al inicio del manejo del de una gran ciudad, es traído a
paciente, en el mismo consulta por cojera desde que
momento y lugar del accidente empezó a caminar a los 16 meses.
c) Antibioterapia inmediata A la exploración presenta marcha
intravenosa de amplio espectro de trendelenburg. Habrá que
d) Cierre precoz de la herida con sospechar en primer lugar
antisépticos y oxigeno terapia a) Enfermedad neurológica que
a dos litros por minuto afecta al desarrollo psicomotor
e) Estabilización urgente de la b) Artritis séptica de cadera
fractura mediante fijación c) Luxación congénita de cadera
externa y cierre precoz de la d) Enfermedad de perthes
herida e) Sinovitis transitoria de cadera
51. Para evitar la inestabilidad de la 54. Niño de 7 años de edad que acude
cadera tras una fractura de al servicio de urgencias del hospital
acetábulo, la indicación quirúrgica tras caída en una cama elástica
se debe establecer cuando el colocadas en la plaza del pueblo.
fragmento fracturado supera Presenta una deformidad evidente
a) El 10% del muro posterior en el antebrazo derecho, con
b) El 30% del muro posterior pulsos conservados y sensibilidad
normal. ¿Qué tipo de lesión 57. Hombre de 25 años de edad
presenta el paciente? presenta tras caída casual sobre la
a) Fractura en tallo verde de radio mano derecha en hiperextensión
y cubito de la muñeca, dolor selectivo a
b) Esquince de muñeca nivel de la tabaquera anatómica de
c) Ninguna la muñeca. ¿Qué tipo de lesión hay
d) Fractura aislada de radio que sospechar?
e) Fractura espiroidea larga de a) Fractura del primer
cubito aislada metacarpiano
55. Joven de 14 años de edad. 158 cm b) Fractura de estiloides cubital
de altura y 76 kg de peso, que c) Fractura de escafoides de la
acude a nuestra consulta por muñeca
presentar desde hace 4 meses, sin d) Luxación perilunar del carpo
antecedente traumático previo, e) Fractura de Colles
dolor mecánico en región inguinal 58. Las fracturas de tobillo y/o tarso
derecha, presentando en la por caída de pie desde una altura,
exploración clínica actual, cojera se asocian en un 5-10% de los
con marcha con ligera actitud en casos con fracturas de
rotación externa de dicha a) Muñeca
extremidad inferior y limitación de b) Cadera
la flexión de cadera en rotación c) Antebrazo
neutra. El diagnostico de sospecha d) Pelvis
será e) Columna vertebral
a) Enfermedad de Still 59. Paciente mujer de 80 años que
b) Sinovitis transitoria de cadera sufre caída a desnivel, presenta
c) Fractura del cuello femoral dolor intenso, gran equimosis,
d) Enfermedad de perthes limitación funcional, gran rotación
e) Epifisiolisis femoral proximal externa, acortamiento de miembro
56. Un niño de 6 años, con una talla inferior derecho. Ud sospecha de
mas corta que la que debería a) Fractura de diáfisis femoral
corresponder a su edad, aqueja b) Fractura intracapsular
dolores moderados de su cadera c) Fractura base cervical
derecha y claudicación con la d) Fractura transcervical de
carrera. A la exploración se aprecia cabeza femoral
una discreta atrofia del muslo y e) Fractura intertrocantérea de
existe una limitación de los fémur
movimientos de rotación interna y 60. Observe la siguiente imagen y
abducción. Los estudios de responda las preguntas
laboratorio son negativos. La planteadas: Que nombre recibe la
radiografía convencional solo lesión
muestra una discreta osteoporosis
del núcleo epifisiario de la cabeza
femoral. Con este cuadro clínico el
diagnostico debe orientarse hacia
a) Enfermedad de Perthes
b) Tuberculosis de la cadera
c) Epifisiolisis femoral superior
d) Quiste óseo esencial del
extremo superior del fémur
e) Artritis inespecífica de la
cadera
a) Fractura de Colles calor y dolor en hombro izquierdo.
b) Luxación de muñeca Clínicamente se sospechará
c) Luxofractura de Galeazzi frecuentemente de
d) Luxofractura de Colles a) Luxación acromioclavicular
e) Luxofractura de Monteggia b) Fractura del extremo proximal
61. Observa la imagen y responde del humero
c) Luxación glenohumeral
posterior
65. La lesión que observa es

a) Luxación acromioclavicular
b) Fractura de Humero
c) Luxación glenohumeral a) Fractura de cuello anatómico
d) Fractura glenohumeral del humero
e) Luxación clavicular b) Luxación glenohumeral
posterior
Evalúa la imagen y responde a las c) Fractura glenohumeral
preguntas d) Luxación glenohumeral
anterior
e) No hay lesión demostrable por
radiología
66. El tipo de inmovilización mostrada
en posición de saludo con el
hombro en discreta rotación
externa se utiliza en
62. Esta deformidad recibe el nombre
de
a) Dorso de pala
b) Dorso de tenedor de Colles
c) Cuchara
d) Smith
63. Es probable que sea una fractura
de
a) Radio distal a) Luxación acromioclavicular
b) Cubito diafisario b) Luxación glenohumeral
c) Codo anterior
d) Brazo c) Luxación glenohumeral
64. Paciente varón de 39 años de posterior
edad, que ingresa a emergencia 67. Cuál es su diagnostico
por dolor 9/10 y limitación de
hombro izquierdo, después de
haber sufrido un accidente de
transito hace 30 minutos, al
examen se observa hombro
izquierdo con rotación interna, con
rotación 0*, abducción 40*, con
a) Luxo fractura de monteggia
b) Luxo fractura de galeazzi
c) Luxo fractura de monteggia
más fractura de humero distal
d) Luxo fractura de galeazzi más
fractura de humero distal
e) Ninguna
68. Marque

a) Fractura de cuello de fémur de


cadera izquierda
b) Fractura de la base cervical de
la cadera izquierda
c) Fractura intertrocantérea de
cadera izquierda
d) Luxación posterior de cadera
izquierda
69. Paciente mujer de 80 años de edad
que sufre accidente de tránsito, se
le realizara una tomografía con
ventana ósea y reconstrucción 3D,
obteniéndose la siguiente imagen,
¿Cuál es el diagnostico?

a) Luxación anterior de cadera


derecha
b) Luxación posterior de cadera
derecha
c) Fractura extracapsular de
cadera derecha
d) Fractura intracapsular de
cadera derecha
70. ¿Si fuera quirúrgico que metales
utilizaría?
a) Tornillos canulados
b) DHS
c) LCP
d) Prótesis parcial

También podría gustarte