Está en la página 1de 19

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL


ESCUELA DE OFICIALES - PNP

Lenguaje, lengua, habla y


norma
Sesión 03: Lenguaje, lengua, habla y norma.

Los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir; los
necios porque tienen que decir algo. (Platón)
LENGUAJE
• Chomsky, el lenguaje (humano)
es un medio de expresión y
comunicación que –
fundamentalmente- permite la
creación del pensamiento.

• Es el conjunto de medios que


permiten al hombre expresar
sus pensamientos, sentimientos
y vivencias. Otros lo definen
como el conjunto de sistemas
de comunicación constituido por
diversas manifestaciones,
dibujos, gestos, sonidos,
movimientos, etc.
Lenguaje

FACULTAD HUMANA INSTRUMENTO DE EXPRESIÓN

El lenguaje debe entenderse El lenguaje es un instrumento,


como una facultad porque es un recurso que permite
exclusivamente humana, al hombre hallar los signos
porque es la capacidad que adecuados para expresarse.
tiene el hombre para simbolizar Como creación humana, el
y expresar sus sentimientos. lenguaje es un sistema de signos
cuya diversa naturaleza determina
Esta facultad es universal. el proceso de la comunicación
humana.
Lenguaje
El lenguaje está íntimamente ligado con la comunicación, pues no
hay comunicación sin lenguaje; tampoco, existe lenguaje que no
comunique.
El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que
solo a él pertenece, que le permite comunicarse y relacionarse al
poder comprender y expresar mensajes.
El lenguaje es un hecho social. Podemos decir que es la
capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás,
mediante signos orales o escritos.
Lenguaje
LENGUAJE

Signos de diversa
naturaleza

Auditivo Visual Olfativo Gustativo Táctil

Verbal Musical Mímico Gráfico Olores Sabores Relieves

Gestos
Palabra
TIPOS DE
LENGUAJE

Tenemos

Lenguaje animal Lenguaje humano Lenguaje natural Lenguaje artificial

Utilizado por los Expresa las Colectividad Creado por el


animales emociones lingüística hombre
FUNCIONES DEL LENGUAJE

Cuando expresa contenidos objetivos de un


REPRESENTATIVA El presidente no convenció al pueblo. referente

Cuando expresa el mundo interior de un


EXPRESIVA ¡Qué horror esta pandemia! emisor

UN Cuando influye sobre el


MENSAJE APELATIVA Cadetes, silencio. receptor

TIENE
UNA Cuando habla sobre el propio
METALINGÜÍSTICA código
FUNCIÓN El verbo expresa acción.

Cuando mantiene la comunicación en el canal


FÁTICA Uno, dos, tres…probando, probando (probar audio)

Cuando se hace arte con la


POÉTICA
Cuando veas que un ave solitaria forma del
Cruza el espacio en moribundo vuelo, mensaje
Buscando un nido entre el mar y el cielo
¡Acuérdate de mí!
Lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE

EMISOR RECEPTOR
FUNCIÓN FÁTICA

FUNCIÓN FUNCIÓN
POÉTICA METALINGÜÍSTICA

CANAL

MENSAJE

FUNCIÓN REFERENCIAL

EMOTIVA O CONATIVA O
EXPRESIVA APELATIVA
Lenguaje
Niveles de estructuración del lenguaje

• la unidad lingüística es el fonema /o/, /b/ y la unión de estos produce morfemas. La


FÓNICO fonología estudia los fonemas como entidades mentales y habilidad para
integrarlos y manejar una representación mental de las palabras.

• la unidad lingüística de este nivel es la palabra, compuesta por lexemas y


LÉXICO-SEMÁNTICO morfemas. La lexicología estudia la formación de las palabras mientras que la
semántica se ocupa de su significado.

• la unidad lingüística de este nivel es la oración. La morfología estudia la forma y


MORFOSINTÁCTICO
la categoría gramatical de las palabras y la sintaxis estudia la agrupación de las
(gramatical) palabras en sintagmas, sus relaciones y funciones dentro de la oración.

• la unidad lingüística de este nivel es el texto. La gramática de texto se ocupa del


TEXTUAL estudio del texto y sus propiedades (adecuación, coherencia y cohesión) así como
de la tipología textual (exposición, argumentación).…)
Lenguaje
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA

FONOLÓGICO MORFOLÓGICO SINTÁCTICO TEXTUAL

estudia estudia estudia estudia

Se combinan Se combinan Se combinan


para formar para formar para formar
FONEMAS PALABRAS ORACIONES TEXTO

estudia Simples Compuestas

NIVEL SUPERIOR DE
NIVEL SEMÁNTICO COMUNICACIÓN

Significado de Significado
Significado de
palabra en relación contextual
palabra aisladas
con otras palabras
LENGUA
Es el conjunto de
signos lingüísticos
orales, producidos por
el aparato fonador del
hombre con el
propósito de
comunicar. La lengua
se habla, pronuncia o
articula.
Lengua
Conjunto ordenado y sistemático de formas
orales, escritas y grabadas que sirven para la
comunicación entre las personas que
constituyen una comunidad lingüística.

Hablando de una manera informal puede decirse


que es lo mismo que idioma, aunque este último
término tiene más el significado de lengua oficial
o dominante de un pueblo o nación, por lo que a
veces resultan sinónimas las expresiones lengua
española o idioma español.
Lengua
Para Ferdinand de Saussure, la lengua es
un inventario que los hablantes no pueden
modificar, solo emplearlo a través del
habla, es decir, el conjunto de emisiones
que los hablantes producen gracias al
inventario del que disponen.

Este concepto fue modificado por Noam


Chomsky, que entiende la lengua como el
sistema interiorizado que poseen los
hablantes, capaz de generar sus
realizaciones lingüísticas.
NIVELES DE
LENGUA

FORMAL VULGAR COLOQUIAL ESTÁNDAR

• Vulgarismos
• Culto • Barbarismos • Cotidiano • Claro
• Académico • Léxico pobre • Común • Directo
• Riqueza • Deficiente • Popular • Corrección
léxica empleo de la • Uso de lexical y
• Exige normativa modismos gramatical
capacidad de lingüística • Sencillo pero
abstracción no vulgar
EL HABLA
Es la forma individual y peculiar que cada
hablante produce cuando pronuncia las
palabras. Una misma palabra pronunciada por
varias personas tiene peculiaridades y matices
distintos que los diferencia.
El habla
Entre la lengua y el habla se establece
una especie de estrato intermedio que
los lingüistas entienden como norma.
La norma es lo que nos impide emplear
algunas formas lingüísticas que,
ateniéndonos a la lógica de la lengua,
podrían ser correctas.
RESUMIENDO…

LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y NORMA

Esla capacidad de los seres humanos para


LENGUAJE comunicarse entre sí por medio de signos.

Sistema formado por signos (orales y escritos) y


LENGUA por las reglas de combinación que utilizan los
hablantes de una misma comunidad
lingüística. .

Es el empleo particular que un hablante,


HABLA concreto, hace de la lengua en un
circunstancia de comunicación determinada.

Es el conjunto de reglas que regulan el buen


NORMA uso de la lengua.
LA NORMA
Definición de norma según Eugenio Coseriu
La norma es, en efecto, un sistema de realizaciones
obligadas, de imposiciones sociales y culturales, y
varía según la comunidad. Dentro de la misma
comunidad lingüística nacional y dentro del mismo
sistema funcional, pueden comprobarse varias
normas (lenguaje familiar, lenguaje popular, lengua
literaria, lenguaje elevado, lenguaje vulgar, etc.),
distintas sobre todo por lo que concierne al
vocabulario, pero a menudo también en las formas
gramaticales y en la pronunciación.
Gracias

También podría gustarte