Está en la página 1de 15

LAMITEA

FORMACION BIBLIA A PARTIR DEL SINODO SOBRE SINOLADIDAD


SANTA ROSA DE OSOS
OCTUBRE 15-16 DE 2023
P. NELSON TORRES MXY
ETAPA DE LOS PATRIARCAS
1800.1250
GENESIS, 37- 42 HISTORIA DE JOSÉ
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO

CONTEXTO HISTÓRICO

CONTEXTO SOCIOLÓGICO

CONTEXTO TEOLÓGICO
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO
El faraón no conocía a José (Ex,1.8)
En 1730 a.C., Egipto fue invadido
por los hicsos, un pueblo de
ascendencia semita conocido
también en los textos de los
historiadores antiguos, como “los
reyes pastores”.
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO
El faraón no conocía a José (Ex,1.8)
Los hicsos, siendo semitas, se sintieron
identificados con José y su familia, que
eran también descendientes de Sem y
que compartían el oficio del pastoreo.
Los hicsos favorecieron, pues, a los
israelitas, y especialmente a José y su
familia.
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO
El faraón no conocía a José (Ex,1.8)
Pero resulta que los
egipcios en sí no eran
principalmente pastores,
sino agricultores, y no
sentían particular placer
en ser invadidos.
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO
El faraón no conocía a José (Ex,1.8)
A su tiempo, alrededor del año
1570 antes de Cristo, los
hicsos fueron derrotados por
medio de una maniobra
política y los faraones
volvieron a ser de procedencia
netamente egipcia.
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO
El faraón no conocía a José (Ex,1.8)

La manera egipcia de rebelarse


contra ese episodio era “borrar todo
su recuerdo de la historia”, tanto de
los registros históricos como del
lenguaje. Eso hicieron con los hicsos
y, de paso, también con José.
CONTEXTO ANTROPOLÓGICO
El faraón no conocía a José (Ex,1.8)

Todo recuerdo de José y de sus logros y


contribuciones fue borrado de la
memoria, de las inscripciones de los
monumentos y de toda conversación. El
nuevo faraón, pues, no estaba
interesado en preservar el recuerdo de
José. Le despreciaba, le desconocía.
CONTEXTO HISTÓRICO
José Gobernador de Egipto
José era uno de los doce hijos del patriarca
Jacob y, según dice la Biblia, el favorito de su
padre. Como si fuera poco, José tenía un
don especial: Dios le revelaba a través de
sueños cosas que sucederían en el futuro. El
padre meditaba los sueños, los hermanos lo
veían como un iluso soñador, por eso un día
decidieron venderlo como esclavo a Egipto.
CONTEXTO HISTÓRICO
José Gobernador de Egipto

Al padre le dijeron que una fiera lo había


devorado. Por la manera de interpretar los
sueños llegó hasta el faraón después de
sufrir como esclavo, y dado el contenido de
uno de los sueños, llegó a ser gobernador
de Egipto, lo que permitió salvar del
hambruna a su padre y hermanos.
CONTEXTO SOCIOLÓGICO
Afrontó y enriqueció a Egipto con las hambrunas
Cuando se le pidió a José que interpretara
el famoso sueño del faraón, en el que siete
vacas feas y flacas devoran a siete vacas
gordas y hermosas, éste predijo siete años
de abundancia, a los que seguirían siete
años de hambruna, por lo cual recomendó
hacer acopio de bienes durante los años
buenos.
CONTEXTO SOCIOLÓGICO
Afrontó y enriqueció a Egipto con las hambrunas

El faraón siguió el consejo de


José y reinó en el antiguo Egipto
durante lo que actualmente
llamaríamos un largo período de
estabilidad macroeconómica.
CONTEXTO TEOLÓGICO
José, el soñador de Dios

Los profetas son visionarios porque


sueñan el mundo al modo de Dios,
no se conforman con verlo con los
ojos humanos. Proyectan la historia
y leen los acontecimientos como
signos de los tiempos futuros.
Referencias bibliográficas
• “El llamado Segundo Período Intermedio: los hicsos, los tebanos. La
reconquista nacional”. Teresa Bedman González [Texto publicado en Instituto
de Estudios de Antiguo Egipto.][Conferencia impartida en el Instituto de
Estudios Islámicos. Madrid, 12 de febrero de 1993.]
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-llamado-segundo-periodo-in
termedio---los-hicsos-los-tebanos-la-reconquista-nacional-0/html/001a9a26-
82b2-11df-acc7-002185ce6064_3.html
• Mito o Realidad, ¿José y el Pueblo de Israel realmente vivieron en Israel?
Rodrigo Acosta, Marzo 27 , 2023. Revista argentina de Arqueología Bíblica.,
La corriente.
https://lacorriente.com/la-arqueologia-confirma-el-tiempo-de-jose-en-egipto
/
• José y los sueños del faraón. Revista virtual “Amigos de la Egiptología”
Gerardo Jofre, 22 de mayo de 2020.

También podría gustarte