Está en la página 1de 12

Banderas

Las banderas o interruptores se


presentan como variables lógicas. Estas
variables se inicializan a uno de los dos
posibles valores (falso o verdadero) y
toma el otro cuando el evento que se
esta verificando

Dígito
Se conoce digito de un numero natural
a cada uno de los símbolos en la
notación de un número determinado
(ósea una posición)

Conclusión
A lo largo de la materia llegamos
a la conclusión de que la
informática nos permite
automatizar procesos a través de
indicaciones que damos a la
máquina
Banderas
Permite permutar dos o mas reglas

inicio
5 3 6 4 7 5 8
B=0
-2 +3 -2 +3 -2 +3

B condición B=0
B=1
regla 1 ; B=1
regla 2 ; B=0
B=0 B=1 B=0 B=1 B=0 B=1

En este caso B=0 serie la acción de restar 2 y B=1 seria


la acción de sumar 3
Ejemplo:

1° 2° 3° 4° 5° 6° X
5 8 13 16 21 24… N

(+3) (+5) (+3) (+5) (+3)


B
B=0 B=1 B=0 B=1 B=0
Prepare un algoritmo que halle los primeros N términos y luego imprima la palabra Fin, donde
el primer termino es 5 y los demás términos se hallan sumando 3 y luego sumando 5 y así
sucesivamente
Análisis

Requerimiento

N primeros términos
Imprimir
Fin

Salida

Inicio
Termino N N=5 Imprimir N
siguiente B=0 N=N+3; B=1 Imprimir N
Termino N B=1 N=N+5; B=0 Imprimir N
. . .
. . .
. . .
Fin
Fin Imprimir Fin
Entrada heisenberg

Var N ,X,T,B
Inicio
Cuantos Términos? T Leer T
B=0 N=5 X=1

X≤
Valores Iniciales y condiciones internas
T

N=5 B=0 X=1 X≤T Termino N

Ciclo fin
B=
0
Inicio X=1
N=N+5 N=N+3

X
end
Condición B=0 B=1
X≤T
siguiente X= X+1
fin Impr ‘Fin’
Prueba general

N X T B
5 1 0

8 2 6 1
Cuantos términos?
Termino 5
13 3 0
Termino 8
16 4 1
Termino 13
21 5 0
Termino 16
24 6 1
Termino 21

Termino 24
Dígitos
Se conoce digito de un número natural a cada uno de los símbolos en la notación de un número
determinado (ósea una posición)

En este caso el primer digito serie


el numero 3

8 5 4 3
4° 3° 2° 1°
Funciones mod y div

Función mod: toma el resto de Función div: toma el cociente


dividir dos cantidades entero de dividir dos cantidades

B=234 div 10
A=234 mod 10

A B 234 10
234 10
4 -230 23 ,4 23 -230 23
(4) (4)

El cociente
El resto
Preparar un algoritmo que lea un número natural e
imprima todos sus dígitos y además la palabra fin

Ejemplo: 456
requerimiento
456 10
-450 45 10
Todos los dígitos (6) -40 4
Imprimir : (5) (4) 10
Fin 0

salida

Digito R Inicio N mod 10


Digito R siguiente N mod 10
Digito R siguiente
N mod 10
Digito R siguiente
N mod 10
. .
. .
. .
Fin
entrada Inicio T37

Número? inicio
N Leer N
Var N,R

Valores iniciales Número? ,N

no
ciclo N>0

Inicio si
Leer N

N
R=N mod 10
Condición
N>0
siguiente N=N div 10 ‘Fin’ Digito R

fin Impr ‘Fin’


N=N Div 10

End.
Prueba general

R N

Número? 8 7708

8 0 770

0 7 77

7 7 7

7
Conclusión

Insertar conclusión

También podría gustarte