Está en la página 1de 8

Debates filosóficos en historia, arte y política en el

nuevo diseño curricular de filosofía

Escuela Secundaria

Centro de capacitación, información e investigación educativas de Bahía


Blanca
Región XXII
http://ciebahiablanca.blogspot.com.ar/

ETR: Sandro E. Ulloa


Merleau-Ponty (1908-
1961) y el arte desde la
existencia.

¿Qué experiencia es la
experiencia del arte?
Hanna Arendt
(1906-1975)
Algunos conceptos

- La política como artificio (distinción con los animales)


- La política y lo técnico (1957)
- Mundo y edad moderna: la política del mundo moderno
- Vita ativa como: labor, trabajo y acción: naturaleza
humana
- la vida como fundamentalmente política
- Esfera pública y esfera privada
Giorgio Agamben
(1942)
La política desde el estado de excepción – política de excepción
El estado de excepción es la suspensión del derecho que, a su
vez, permite la constitución del derecho.
En el siglo XX el estado de excepción es estado continuo y
permanente.
La idea de la “guerra civil legal” en el siglo XX (p. 6-7) y
estado de anomia.
Perspectiva arqueológica: antinomias.
Dominación y poder: Weber y Foucault: la posmodernidad
contradice.
Laclau (1935)
• Igualdad y
democracia
• Hegemonía y
neocomunismo
• La democracia
como mejor
forma política
Otros términos asociados a la política

Libertad
Democracia
Justicia

También podría gustarte