Está en la página 1de 5

Signos de puntuación

JUAN JOSÉ AYALA, DAVID NIÑO, MIGUEL OROZCO Y MARÍA CAMILA


CAICEDO
¿Cuáles son los signos de puntuación?

 Punto
 coma
 punto y coma
 dos puntos
 comillas
 paréntesis
 signos de interrogación
 signos de exclamación
 puntos suspensivos
¿En qué ocasiones se
usan?
 Punto: Separa oraciones o ideas diferentes.
 Coma: Una leve pausa antes de seguir, se debe usar
siempre para separar dos o más palabras o ideas o para
limitar una aclaración.
 Punto y coma: Es una pausa en la oración sin suponer su
fin, también se utiliza para separar elementos un poco más
extensos.
 Dos puntos: Se emplean al final de una oración en estos
casos:
• Se quiere empezar una enumeración.
• Se desea escribir una cita textual.
• Antes de expresar una enunciación.
• Al dirigir una carta.
¿En qué ocasiones se usan?

Puntos suspensivos: Se utilizan para darle una pausa inesperada a una frase.

Signos de exclamación e interrogación: se usan para enmarcar una oración


completa de principio a fin.

Los paréntesis se utilizan para añadir aclaraciones, información


extra, fechas o lugares.

Las comillas: se utilizan normalmente para indicar citas textuales.


Referencias

Cómo Usar CORRECTAMENTE los Signos de Puntuación en español. (s/f).


Burbujadelespanol.com. Recuperado el 5 de octubre de 2022, de
https://burbujadelespanol.com/espanol-signos-puntuacion/

También podría gustarte