Está en la página 1de 9

RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION

Charla de 5 minutos - BOPE

Comité SST
RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION

Uso de medicamentos por iniciativa


propia, sin la intervención médica
tanto en el diagnóstico, como en la
prescripción y en la supervisión del
tratamiento. Es un hábito muy
frecuente y extendido en la
sociedad.
En todo el mundo, más del 50% de
todos los medicamentos se recetan,
se dispensan o se venden de forma
inadecuada y el 50% de los
pacientes los toman de forma
incorrecta.

VAMED Seite 2 09/09/2022


RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION

RAZONES:
• Presentar síntomas similares a
determinada enfermedad.

• El consejo de un tercero acerca


de la toma de un medicamento.

• Que haya tomado un


medicamento con anterioridad y
haya tenido efecto.

• Que en publicidades se ofrezca el


medicamento como garante de
alivio automático.

VAMED Seite 3 09/09/2022


RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION
RIESGOS:
• Agravamiento de la enfermedad.
• Efectos adversos o indeseados.
• Intoxicación.
• Ocultamiento de otro problema de
salud más grave.
• Desarrollo de resistencia a un
antibiótico.
• Dependencia o adicción.

VAMED Seite 4 09/09/2022


RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION
EFECTOS ADVERSOS:
• Dolor de cabeza
• Somnolencia
• Náuseas
• Diarreas
• Camuflar síntomas de otras
enfermedades
• Dependencia farmacológica
• Gastritis medicamentosa

VAMED Seite 5 09/09/2022


RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION

VAMED Seite 6
RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION
RECOMENDACIONES
• Uso responsable
• Revisar los limites de aplicación o
grupos de no recomendación.
• Medicamentos, de preferencia solo
en farmacia.
• No usar alcohol

VAMED Seite 7 09/09/2022


RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION

Recomendaciones desde el
Observatorio -
• En general, es importante que el público tenga una mejor
información sobre qué es un antibiótico y qué es el fenómeno de
la resistencia microbiana.

• Los antibióticos no son, o al menos no deben ser, medicamentos


de venta libre, sino siempre prescritos por un médico para
combatir cuadros infecciosos originados por bacterias (no por
virus).

• Es frecuente que las personas decidan tomar antibióticos para


combatir virus (por ejemplo, algún tipo de gripe o la misma
COVID-19) y esta no es la indicación para cuadros virales.

• Es muy importante seguir con atención y de manera completa la


prescripción médica de los medicamentos, en especial de los
antibióticos: en la cantidad, dosis y el tiempo de tratamiento que
aparecen en la receta (ni más, ni menos).

• El abuso de antibióticos, tanto por automedicación como por uso


masivo en crianza de animales de producción es otro tema que
debe priorizarse, porque está contribuyendo al fenómeno global
de la resistencia antimicrobiana y, por lo tanto, a que los
antibióticos sirvan cada vez menos para eliminar las bacterias.
Muy importante que se esté trabajando de manera intersectorial
en este tema.

VAMED Seite 8 09/09/2022


RIESGOS DE LA AUTOMEDICACION

Y RECUERDAAA¡¡¡¡¡

VAMED Seite 9

También podría gustarte