Está en la página 1de 9

MICRÓMETROS

Un micrómetro es una herramienta que mide el


tamaño de un objeto encerrándolo. Algunos
modelos incluso pueden realizar mediciones en
unidades de 1 μm.

A: Yunque B: Husillo C: Abrazadera D: Cilindro


E: Marco F: Placa resistente al calor G: Escala
H: Tambor I: Trinquete
TIPOS DE MICRÓMETROS

• Micrómetros interiores.
• Micrómetros de diámetro interior.
• Micrómetros de tubo.
• Micrómetros de profundidad.
CÓMO USAR UN MICRÓMETRO
• Antes de la medición, limpie el yunque y las superficies del husillo con un
paño limpio.

• Sostenga el marco por la placa resistente al calor con el pulgar y el dedo


índice de su mano izquierda, y pellizque el dedal entre el pulgar y el dedo
índice de la mano derecha. tome el tambor con los dedos pulgar e índice de
su mano derecha.

• Coloque el objeto entre el yunque y el husillo, gire el trinquete hasta que se


deslice y luego lea el valor.

• Lea el valor de la escala principal en el cilindro y de la escala en el dedal.


Use la línea en el borde derecho del cilindro para leer el valor en unidades
de 0.5 mm. Luego puede usar la escala, sobre la cual se alinea la línea
central del dedal (escala), para leer el valor en unidades de 0.01 mm.
CUIDADOS

• Siempre que sea posible, evite sostener el metal con


las manos descubiertas, o use guantes que no
transmitan calor y que estén diseñados para
trabajos de precisión.

• El intervalo de calibración para los micrómetros es


de 3 meses a 1 año.
ESCUADRAS Y NIVELES
• Existen tipos de escuadras fabricadas en diferentes
formas y medidas.
• En cuanto a las formas, va a depender del trabajo que
se vaya a realizar, incidiendo el tipo de ángulo de
graduación que queramos dar a la pieza deseada.
• Es un instrumento de medición que se utiliza para
determinar la horizontalidad o verticalidad de un
elemento.
TIPOS DE ESCUADRAS
• ESCUADRA DE CARPINTERO
También se le conoce como un cuadrado con respaldo. El espaldón
es el lado opuesto a la regla de mayor espesor para que el
cuadrado pueda apoyarse en un borde de la pieza a verificar.
ESCUADRA UNIVERSAL
• La escuadra universal tiene una regla móvil para que sea más
accesible a todos los lugares también tiene un nivel de gota
que sirve para poder saber si una superficie tiene un declive o
es recta.
• Partes que la componen:
*Regla graduada.
*Cabezal de escuadra.
*Transportador de bisel.
*Cabezal centrador.
FALSA ESCUADRA
• La falsa escuadra o escuadra de achaflanar es ajustable y está
compuesta por tres piezas:
• lengüeta corrediza ajustable, Es un instrumento que se
emplea para marcar y verificar trabajos angulares.
• Cuenta con mango y tornillo de ajuste.
• La hoja pincelada ranurada normalmente tiene de 15 a 20 cm
de longitud.
NIVELES
Tipos de niveles

Nivel de burbuja: El principio de este instrumento está en un


pequeño tubo transparente (cristal o plástico), el cual está
lleno de líquido (alcohol o éter) con una burbuja de aire en
su interior. Si la burbuja se encuentra simétricamente entre
las dos marcas, el instrumento indica un nivel exacto (para
fines prácticos) que puede ser horizontal, vertical u otro,
dependiendo de la posición general del instrumento de
medición solo de referencia.

Nivel topográfico: El nivel topográfico es un instrumento


usado en topografía y agrimensura que, de manera análoga
a un teodolito, permite medir niveles y realizar nivelaciones
con precisión elevada que lleva maso de madera y un tubo
de plastico.

También podría gustarte