Está en la página 1de 7

INFLUENCIA DE

LOS MEDIOS
SOCIALES SOBRE
LA PERCEPCIÓN
DEL CUERPO
ANA RIVERA
INTRODUCCIÓN
Insatisfacción

Presión para
Comparación encajar en
cánones.

Exposición a
cuerpos
"perfectos" y
estándares
inalcanzables
PUNTOS A FAVOR

Cultivo del apoyo emocional y cuidado de salud


01.
mental.

Comunidad de bienestar y acompañamiento al


02.
compartir experiencias vividas.

Soporte proveniente de profesionales del área de


03.
salud.

Cambian ideales de belleza tradicionales y


04. fomentan una representación más realista.
PUNTOS EN CONTRA

Preocupación Influencia
excesiva por el negativa en la
aspecto físico. visión corporal.

Presión social. Trastornos


alimenticios.

Vigorexia en Ansiedad y
hombres. depresión.
Por ello, los estereotipos propagados a través de las
redes sociales han generado una distorsión en la
percepción del cuerpo en la sociedad actual,
especialmente entre la juventud.

Esto ha llevado a un aumento significativo de


problemas en la salud psicológica y emocional, ya
que contribuyen a la creación de ideales de belleza
poco realistas, que pueden causar insatisfacción
corporal, baja autoestima, ansiedad y otros
trastornos mentales.
REFERENCIAS
• Rosales, P., & Gutiérrez Hernández, R. (Mayo de 2022). Impacto de las redes sociales en la
percepción de cuerpo saludable en el adolescente. Zacatecas: CiNTeB.

• Andres Tineo, L. S. (2022). IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA IMAGEN CORPORAL


DE ADOLESCENTES. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia.

• Hassan Ebrahimpour, F. T. (2020). Investigating the role of social media on mental healthHassan
Ebrahimpour. Iran: Esmerald Publishing Limited.

• Cramer, S., & Inkster, B. (s.f.). Social media and young people's mental health and wellbeing.
Obtenido de (S/f). Observatoriodelainfancia.es. Recuperado el 2 de agosto de 2023, de
https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5346_d_RSPHYHM%20Social%2
0Media%20&%20Mental%20Health%20Report.pdf

También podría gustarte